Reportan la desaparición de una estudiante de antropología de la Universidad de Guadalajara.
Se trata de Olivia Guadalupe Mendoza Ayala de 22 años de edad, originaria de Michoacán y estudiante del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la UdeG.
Fue vista por última vez el pasado 24 de mayo en un restaurante de la Colonia Americana.
La Fiscalía de Jalisco difundió una ficha de protocolo Alba para buscar a mujeres desaparecidas, donde establece que se considera que la integridad de Olivia está en riesgo.
El SIAPA informó que las reparaciones a una falla en el sistema de Bombeo Oriente, que quedarían reparadas ayer, estarán terminadas hasta este martes por lo que el suministro de agua en 52 colonias de Tlaquepaque y Tonalá será restablecido hasta el próximo 30 de mayo.
En un comunicado, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado, indicó que los trabajos necesitaron de refacciones especiales diseñadas a la medida, cuya entrega se aplazó por parte del proveedor.
Con la participación de más de 600 líderes de 22 países, Zapopan inauguró la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso de Municipalistas, posicionándose como sede clave en la discusión regional sobre políticas de igualdad, cuidado y gobernanza.
El encuentro reúne a autoridades, organismos internacionales y sociedad civil en más de 40 actividades centradas en fortalecer capacidades locales y avanzar hacia territorios más justos e inclusivos.
El municipio destacó su inversión de más de dos mil millones de pesos en programas para mujeres y su compromiso con una agenda sostenible e igualitaria.
Una cuenta no oficial en TikTok transmitió videos antiguos de la influencer Valeria Márquez como si fueran en vivo, generando ingresos mediante regalos virtuales, a pesar de que la joven fue asesinada hace dos semanas.
En las grabaciones se le ve en actividades cotidianas, lo que confundió a usuarios y provocó reacciones de indignación ante lo que consideran una manipulación con fines económicos.
Aún no se aclara si se trató de un hackeo o de una acción deliberada, pero el caso reabre el debate sobre los límites éticos en redes sociales frente a tragedias personales.
La Secretaría de Seguridad de Jalisco implementa una nueva estrategia de vigilancia y patrullaje de la región Altos Norte en donde participan 700 elementos de los tres niveles de gobierno.
El secretario de Seguridad, Juan Pablo Hernández, detalló que se dispone de una patrulla de cada municipio de esta región para reforzar la vigilancia en conjunto con las fuerzas estatales y federales.
Los grupos de policías estarán patrullando carreteras, caminos y brechas que interconectan los municipios de esa región.
Luego de que 370 trabajadores de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Jalisco cerraron este lunes las instalaciones de su edificio debido a las condiciones laborales que calificaron como inhumanas, Catalina Ibarra, secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la SEMARNAT en Jalisco, informó que el director estatal del organismo los atendió y prometió solucionar sus denuncias.
“Tuvimos un acercamiento con el director el día de hoy y pues el hizo el compromiso de cumplir a partir del día de mañana de llamar a los técnicos para que ya se haga pues la instalación, la revisión y la corrección de los aires acondicionado, pero mientras tanto el personal va a hacer trabajo a distancia, en casa”.
El sindicato advirtió que mantendrán presión hasta ver soluciones efectivas por la ausencia de agua potable, la nula entrega de ropa de trabajo desde 2022, el abandono de centros laborales foráneos y la falta de aire acondicionado en un edificio cerrado que ya ha comenzado a afectar la salud del personal, incluyendo casos de hipertensión, diabetes y retención de líquidos. (Por Usi Toledo Aguayo)
Dos jóvenes originarios de Michoacán fueron rescatados en la Central Camionera Nueva de Tlaquepaque tras haber sido presuntamente reclutados con engaños a través de Facebook, en un caso que apunta a la participación de policías municipales de San Cristóbal de la Barranca.
Los jóvenes fueron contactados con la promesa de un empleo que pagaría 5 mil pesos semanales, pero al notar actitudes sospechosas por parte de la mujer que los esperaba, uno de ellos pidió ayuda la policía estatal, lo que activó el operativo de rescate.
Además, durante la intervención, fueron detenidos Ernesto “N” y Marvin “N”, quienes llegaron al lugar para trasladar a los jóvenes y que, según información extraoficial, serían policías municipales de San Cristóbal de la Barranca, ya que se transportaban en una camioneta oficial con número de unidad SC-04.
También fue detenida Monserrat “N”, quien declaró ser intermediaria y haber recibido un pago de 3 mil pesos para colaborar en el traslado. (Por Usi Toledo Aguayo)
Entre enero y marzo de 2025, Jalisco acumuló 453 tomas clandestinas en ductos de Pemex, ubicándose como el segundo estado con más ordeñas del país, pero sin registrar una sola denuncia penal, según datos de la FGR.
En contraste, entidades como Hidalgo o Guanajuato sí reportan decenas de procesos.
Especialistas advierten que la impunidad es la constante en estos delitos, pese a los riesgos que implican, como fugas, desalojos y pérdidas económicas millonarias —más de 20 mil millones de pesos solo en 2024.
Aunque el huachicoleo es delito grave desde 2019, con prisión preventiva, su combate sigue siendo ineficaz ante la falta de detenidos y sanciones.
Con una inversión de mil 400 millones de pesos, Arca Continental inauguró en Tonalá el CEDI más grande de su tipo en el país, un proyecto que atenderá a más de 40 mil clientes y generará hasta mil 200 empleos.
El gobernador Pablo Lemus destacó que esta inversión refleja la confianza empresarial en Jalisco y consolida su posición como “oasis de las inversiones”, al registrar un crecimiento económico de 1.5 por ciento en el primer trimestre.
El complejo logístico incorpora tecnologías sostenibles y forma parte de una expansión que impulsa a Tonalá como nuevo polo industrial, donde ya se construyen 13 parques industriales.
En Tonalá, dos hombres fueron atacados a tiros casi al mismo tiempo en la colonia San Miguel de la Punta.
Uno fue encontrado por la policía con heridas en el antebrazo y la rodilla, mientras que el otro llegó a un puesto de socorros con lesiones en la espalda y el brazo.
Ninguno proporcionó detalles sobre los agresores ni el motivo del ataque.
Fue presentada la nueva estrategia de ganadería sustentable en Jalisco, un modelo competitivo que beneficiará al medio ambiente y la economía local.
Antonio Rielas, presidente de la Unión Ganadera Regional, destacó que el plan actualmente busca enfrentar desafíos como el gusano barrenador.
“Y actualmente la amenaza del gusano barrenador es crucial encontrar soluciones, innovadoras y responsables, la ganadería sustentable, no sólo beneficiar al medio ambiente, sino también a las comunidades rurales y a la economía local, a través de prácticas como el manejo sostenible de pasturas, el bienestar animal y la reducción de residuos además producir alimentos saludables mientras protegemos nuestro recursos naturales”.
La estrategia está basada en el fortalecimiento de capacidades, articulación de políticas públicas, acceso a mercados, manejo del fuego, financiamiento sustentable y gobernanza.
Por su parte, Paola Bauche Petersen, secretaria de Medio Ambiente, señaló que también se buscan mejores condiciones para las familias ganaderas. (Por Usi Toledo Aguayo)
El Hospital de Pediatría del Centro Médico de Occidente (CMO) llevó a cabo su primer trasplante de corazón en una adolescente jalisciense de 16 años, tras recibir la autorización de Cofepris para este tipo de procedimientos en menores.
La paciente, de nombre Ariadna, padecía una afección cardíaca congénita y fue intervenida con éxito el pasado 22 de mayo, con un órgano proveniente de Saltillo.
Actualmente se reporta estable y con buena evolución en su salud.
Este lunes, el secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández informó la reimplementación de las comisarias de Teocaltiche y Villa Hidalgo acompañada de la vigilancia intermunicipal de 700 oficiales de los tres órdenes de gobierno en las localidades de los Altos Norte del Estado y las orillas con las entidades vecinas; se busca tener mayor capacidad de fuerza en caso de un evento de alto impacto.
“El día de hoy estamos reunidos aquí en Teocaltiche haciendo el arranque de las policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, nuevamente reactivandose estas dos policías municipales con los comisarios también de Encarnación de días valle de Guadalupe y Yahualica de González Gallo, Tepatitlán”.
Si bien, se notificó sobre el operativo de vigilancia y la restauración de las comisarías, este proceso no está finalizado, ya que Villa Hidalgo cuenta apenas con 21 oficiales y Teocaltiche con 10, pues el reclutamiento continúa abierto y en proceso. (Por Usi Toledo Aguayo)
Un hombre fue agredido a balazos esta tarde en Zapopan después de que una camioneta le cerró el paso y provocó un choque.
Al bajarse para revisar el incidente, fue atacado a disparos.
Pese a las heridas, logró conducir hasta un puesto de socorros para recibir atención médica.
Las autoridades notificaron al Ministerio Público para iniciar la investigación del caso.