Este lunes fue inaugurado el segundo Centro de Autismo Sur en Zapopan, ubicado en Prolongación Avenida Guadalupe, en la colonia Colinas de la Primavera.
Con una superficie de 5 mil 340 metros cuadrados construidos, es considerado el centro de atención para personas con Trastorno del Espectro Autista más grande de Latinoamérica.
Sin embargo, solo podrá atender a 400 personas, mientras que el primer centro ya brinda servicio a casi 300.
En total, ambos centros apenas cubrirán a 700 personas, frente a una lista de espera que puede alcanzar las 2 mil solicitudes.
Como medida preventiva ante la toma de sus instalaciones por parte de la CNTE, el Instituto Nacional Electoral suspendió todas sus actividades presenciales en la sede de Viaducto Tlalpan.
La oficialía de partes también fue cerrada y ahora la documentación solo será recibida por correo electrónico.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación mantiene un plantón pacífico en el lugar, en el que exigen al gobierno federal un aumento salarial y la derogación de la ley de pensiones.
El INE pidió a su personal continuar labores a distancia mientras se mantenga la protesta.
Con un llamado a la población a tomar precauciones, el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Mauricio López Reyes, advierte que el mes de junio será más lluvioso de lo normal.
“Como observan, prácticamente todos los Altos de Jalisco y sur del estado, Ciénega, Lagunas, parte de Costa Sur, Centro Valles y parte del norte de Jalisco con precipitaciones por superiores del promedio. En cuánto, estamos estimando que vamos a tener un mes de junio bastante lluvioso entre 20 y hasta 40 milímetros por arriba de lo normal”.
López Reyes, indica que para ser considerado temporal, las lluvias deberán presentarse durante tres días consecutivos en la mitad de las estaciones meteorológicas.
En el mes de julio, las precipitaciones estarán por debajo de lo normal. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Junio será más lluvioso de lo normal, por lo que es muy probable que se adelante por unos días en Jalisco el inicio del temporal 2025, indica el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Mauricio López Reyes.
“Esto va a traer como consecuencias que el inicio de la temporada muy probablemente se adelante. Es muy probable que se adelante algunos días, cuántos, eso depende de cada zona. Por ejemplo, primero esperamos que inicie en Altos de Jalisco, más o menos a principios de la segunda semana de junio, también en el sur del estado a principios de la segunda semana de junio, estamos hablando más o menos alrededor del 8 o 10 de junio”.
López Reyes pronostica que esta semana Jalisco tendrá algunas lluvias, sobre todo hacia la zona de Los Altos.
Aclara sin embargo que aún no son de temporal, pero hay que estar atentos y preparados. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un intenso olor a químicos provocó la evacuación preventiva de 172 personas en las oficinas de la Contraloría del Estado, en Avenida Vallarta y Calle Atenas, en la Colonia Americana de Guadalajara.
Bomberos y Protección Civil revisaron el edificio sin encontrar riesgos de explosión.
El olor fue atribuido a agua estancada en el sistema de drenaje.
Tras descartar cualquier peligro, las actividades en el inmueble se reanudaron con normalidad.
El Gobierno de Guadalajara informó que ya se encuentra preparado para enfrentar el próximo temporal de lluvias, con un avance del 90 por ciento en las labores de limpieza de 17 canales y cinco vasos reguladores.
Además, se ha trabajado en el acondicionamiento de los 14 pasos a desnivel de la ciudad, donde históricamente se presentan acumulaciones de agua.
Habla Oscar Villalobos, coordinador de Servicios Públicos Municipales:
“Habría que recordar que, junto con la presidenta municipal, hace un mes arrancamos el programa de limpieza y balizamiento de todos los pasos a desnivel, de los 14 pasos a desnivel que hay en la ciudad. Hay que recordarle también a la ciudadanía que cuando nos llegan estas lluvias atípicas a la ciudad hay que ser cuidadosos, hay que ser resilientes en esta ciudad llueve y en estos pasos a desnivel se aloja cierto nivel del agua. Entonces, hay que ser prudentes todos a también cuando estamos ya en el mismo temporal adentrados en el mismo ser cuidadosos”.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a colaborar evitando tirar desechos en la vía pública, pues estos terminan obstruyendo el sistema hidráulico. (Por Usi Toledo Aguayo)
La presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo presentó la Estrategia integral de vivienda que gestionará durante su administración.
El plan incluirá una bolsa de 5 millones de pesos para que 100 familias adquieran materiales de construcción y una agencia municipal de vivienda con asesoría técnica gratuita para conectar con desarrolladores, compañía para construcciones, así como licencias y planos gratuitos.
También habrá apoyo para las fincas que tengan oportunidad de “desdoblamiento”, es decir, para edificar hasta dos viviendas nuevas extras y un local comercial en el mismo terreno.
“Pero primero, que ya no se vaya más gente segundo que regresen los que se fueron y que quieren estar en Guadalajara y ahora sí que vengan los que quieren y bueno además de todo lo que les he dicho tenemos otros puntos de partida Guadalajara hoy tiene potencial para crecer sin construir de cero sí tenemos muchos espacios listos para desdoblamiento porque aquí en Guadalajara hay muchas familias tapatías que quieren vivir juntas pero no revueltas”.
Otra de las propuestas fueron rentas accesibles en el centro histórico de Guadalajara para jóvenes que tendrán acceso a las conexiones del transporte público como el tren ligero y Mi Macro Calzada, así como mi Bici, entre otros. (Por Usi Toledo Aguayo)
Coparmex Jalisco informó que el 76 por ciento de sus empresas afiliadas cumplirá con el reparto de utilidades este año, beneficiando a cerca de 950 mil trabajadores y generando un impacto económico superior a los 32 mil millones de pesos.
Aunque la cifra representa una leve baja respecto al año anterior, se mantiene por encima del promedio de la última década.
Entre los factores que impulsaron el reparto destacan el crecimiento en ventas y la innovación.
Coparmex llamó a las empresas a cumplir con la prestación antes del 30 de mayo o el 29 de junio, según su régimen fiscal.
El programa Puertas Abiertas es una iniciativa conjunta entre la CANIRAC y el gobierno de Guadalajara en el que más de 200 restaurantes ofrecerán a los policías locales beneficios, como acceso a sanitarios, uso de áreas comunes y contactos eléctricos, conexión Wi-Fi, recalentado de alimentos, cortesías y descuentos en alimentos y bebidas no alcohólicas.
Habla Verónica Delgadillo, presidenta de Guadalajara.
“Además de esta compaña, como les decía hace un momento, los policías que hayan participado en alguna detención o prevención de delito en alto impacto, podrán acceder a comidas familiares en restaurantes esta, es una oportunidad muy bonita porque es una oportunidad de tener salario social”.
Los establecimientos participantes exhibirán una calcomanía con la leyenda “Puertas Abiertas” para ser reconocidos por los oficiales. También se implementó el programa “Negocio en Contacto”, que permite a los restaurantes alertar a través del C5 a la policía en caso de emergencia. (Por Usi Toledo Aguayo)
El titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Horacio Fernández, dio a conocer la apertura de la convocatoria para el Premio Jalisco al Emprendimiento 2025, la cual permanecerá disponible hasta el próximo 26 de agosto. Este reconocimiento tiene como objetivo incentivar la participación de emprendedores, visibilizar el talento jalisciense y consolidar el entorno de innovación en el estado.
Es un reconocimiento, pero sobre todo celebramos la innovación y esa en particular, esa determinación de los emprendedores para empezar, creo que eso es algo que hay que celebrarlo porque se necesita muchísima fuerza para decidirse a empezar un emprendimiento. Para nosotros es de suma importancia reconocer, reconocerlos a las emprendedoras y a los emprendedores no que sigan realmente que creciendo sus negocios y creyendo en el país.
Fernández explicó que el premio contempla cuatro categorías: emprendimiento de alto impacto, emprendimiento tradicional, emprendedora destacada y una nueva categoría promesa emprendedora. (Por Usi Toledo Aguayo)
Alrededor de una veintena de patinadores tomaron ayer domingo la avenida López Mateos entre el Palomar y Bugambilias.
Sin ninguna protección o apoyo de autoridad, los patinadores invadieron el carril izquierdo retando el tráfico e incluso algunos haciendo hasta piruetas.
Según vecinos no es la primera vez que ocurre.
Los patinadores émulos del Patin Biónico utilizaron patines de línea y más de alguno estuvo a punto de caer.
Vecinos de Bugambilias piden la intervención de la autoridad para que esto no se convierta en costumbre. (Por José Luis Jiménez Castro)
Autoridades de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, junto a diputadas locales, recorrieron el sistema antiguo de abasto de Chapala a Guadalajara, construido hace más de seis décadas.
El recorrido incluyó la planta de bombeo en Ocotlán, el río Santiago, la presa derivadora Corona, la presa La Calera y los canales de Atequiza y Las Pintas.
El objetivo fue evidenciar el deterioro de la infraestructura, que provoca pérdidas de hasta 30 por ciento del agua transportada, y así respaldar la urgencia de construir el segundo acueducto.
La diputada Valeria Ávila pidió también que se transparente el estado del primer acueducto.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, aseguró que el uso de vehículos llamativos como parte del equipo de la policía estatal busca mejorar la percepción de seguridad entre la ciudadanía luego de que se conoció la adquisición de una Cybertruck para el área de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad.
“Bueno, miren, necesitamos también trabajar mucho en la percepción de la seguridad, vamos a entregar alrededor para la Policía Estatal y Policía Estatal de caminos y policía del Estado, vamos a entregar de 678 patrullas incluyen también unas Black Mambas que son estas especies de tanquetas”.
Además informó que se entregarán 280 patrullas más para todos los municipios del estado, al menos una por localidad.
La declaración surgió en medio de la controversia provocada por la reciente adquisición de una camioneta Tesla cuyo costo puede alcanzar hasta los 2 millones, 399 mil 900 pesos. (Por Usi Toledo Aguayo)
Durante la firma del convenio Salud Casa por Casa en Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía a participar en las elecciones del próximo domingo, destacando la importancia de informarse previamente sobre los candidatos, aunque en Jalisco solo habrá votaciones federales.
“No se les olvide de hoy en ocho la elección del poder judicial, hay que ir a votar y revisar todos los que están de candidatos, candidatas para ya llevar, porque son muchas boletas, son seis boletas federales ¿aquí hay local también? Aquí no, bueno son seis federales, entonces hay que hacer la investigación previamente para ver pues por quien quieren votar”.
Sheinbaum recordó que antes de la reforma, el presidente en turno proponía una terna y el Senado elegía a los ministros de la Corte o, en su defecto, lo hacía el Ejecutivo, ahora será el pueblo quien elija directamente y dijo confiar en esa decisión. (Por Usi Toledo Aguayo)