Luis Armando Córdova Díaz nacido el 30 de diciembre de 1968 fue un político mexicano afiliado al Partido Revolucionario Institucional (PRI), originario de Jalisco.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, desempeñó diversos cargos públicos a lo largo de su carrera. Fue diputado local en el Congreso de Jalisco de 2010 a 2012 y diputado federal en el Congreso de la Unión durante 2012 a 2015 representando a Jalisco.
En el ámbito partidista, ocupó el cargo de Secretario de Alianzas Políticas y Agenda Ciudadana del Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco. Además, fue candidato a la presidencia municipal de Tlaquepaque.
Este martes, Córdova Díaz fue asesinado a balazos en el interior de una cafetería ubicada en una plaza comercial sobre Paseo Valle Real, en el municipio de Zapopan a sus 56 años de edad. Las autoridades locales iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos. (Por Usi Toledo Aguayo)
Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado local del PRI, fue asesinado la mañana de este lunes al interior de una cafetería en la plaza comercial Alada, ubicada en la colonia Valle Real de Zapopan.
El primero en confirmar el hecho fue el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez, quien expresó su pesar por el homicidio de su excompañero legislador.
Córdova Díaz, abogado de profesión y con una maestría en derecho, formó parte de la LXII Legislatura del Congreso de Jalisco entre 2012 y 2015.
De acuerdo con los primeros reportes, el exdiputado fue atacado por al menos dos sujetos armados que lo interceptaron a su llegada al establecimiento, donde se encontraba en compañía de su esposa.
Los agresores le dispararon en al menos 15 ocasiones antes de huir a bordo de una motocicleta blanca de bajo cilindraje.
La Fiscalía del Estado ya investiga el caso bajo el área de homicidios intencionales, mientras peritos recaban evidencias en el lugar. Hasta el momento, no se reportan detenidos. (Por Edgar Flores Maciel)
En la Casa Hogar para personas en situación de calle están en proceso de revisar los casos de las personas que ahí se encuentran. El jefe del Departamento para el Desarrollo Integral de Personas en Situación de Calle del Sistema DIF Jalisco, Octavio Manuel Olaez Robles, explica la vinculación institucional para este proceso.
“Sí, existe una cercana coordinación con la Comisión de Búsqueda del Estado y con la Unidad de Búsqueda del municipio de Guadalajara, con los cuales estamos intercambiando ya información para para la búsqueda y localización de las personas. Eh, sé que también en Guadalajara se estaba haciendo ese trabajo con las mismas dependencias”.
En esta Casa Hogar habitan 208 residentes, principalmente varones. Con este proceso de búsqueda, esperan que algunos recuperen sus redes familiares y, a su vez, abrir nuevos espacios para quienes requieren asistencia. (Por Priscila Hernández Flores)
Caminan sin rumbo, algunas veces por debajo de los túneles o refugiándose del sol en los recovecos de los pasos a desnivel. Son personas que viven en la calle y que, por distintas razones, cada vez son más en la ciudad. Esta realidad, según explica Octavio Manuel Olaez Robles, titular del Departamento para el Desarrollo Integral de Personas en Situación de Calle del Sistema DIF Jalisco, responde a múltiples factores
“Existe una invisibilización de de estas personas en situación de calle por parte de la gran parte de la sociedad. Sabemos que este número ha ido creciendo conforme pasa el tiempo, tanto por condiciones económicas, como por condiciones médicas, sabemos que hay un gran incremento en los últimos tiempos de las personas en situación de calle. Entonces la invisibilización por parte de de que sufren por parte de la sociedad, discriminación, agresiones”.
A través de la Casa Hogar para personas en situación de calle, el DIF Jalisco atiende a 208 personas que no tienen redes familiares. Aún cuando no tienen mucha información por la condición psiquiátrica que tienen, el DIF Jalisco han identificado que la mayoría de esta población es del municipio de Guadalajara. (Por Priscila Hernández Flores)
Un abogado de 56 años de edad, fue asesinado esta mañana al interior de un café ubicado en la plaza comercial Alada, esto sobre los cruces de la avenida Valle Real y avenida Central, en el municipio de Zapopan.
La víctima se encontraba al interior del establecimiento cuando un par de sujetos que llegaron a bordo de una moto ingresaron para a sangre fría dispararle en repetidas ocasiones y posteriormente escapar. Paramédicos de la Cruz Verde confirman que el hombre murió tras recibir múltiples impactos, agresión concretada delante de su pareja sentimental con quien se encontraba en el café.
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso y la zona se mantiene sitiada por elementos de la policía zapopana, quienes informan que a un costado del cadáver y regados por varios metros fueron localizados al menos 15 casquillos percutidos de un arma corta. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, envió al Congreso local una iniciativa de ley para modificar el Código Penal a fin de no permitir narcocorridos en la entidad.
La reforma se centra en contra de atacar la vigencia de la apología del delito en Michoacán.
El mandatario estatal pidió a las y los 40 legisladores votar lo más pronto posible su proyecto de ley.
Lamentó que un juez haya otorgado un amparo para proteger al grupo musical Los Alegres del Barranco, y con ello, evadir un decreto gubernamental que prohíbe cantar corridos que alaban al crimen organizado en el territorio michoacano.
Cuatro adolescentes de entre 15 y 17 años, fueron detenidos por policías de Guadalajara luego de ser sorprendidos a bordo de una camioneta de reciente modelo trasladando un ejemplar de mono araña.
Los menores circulaban por calles de la colonia Oblatos cuando a su paso, elementos del escuadrón Gamas de la comisaría Tapatía avistaron a través de la ventanilla al animal, por lo que de inmediato les marcaron el alto.
Al confirmar la especie, que por cierto se encuentra en peligro de extinción y protegida por autoridades federales, el mono fue asegurado y los adolescentes detenidos y presentados ante un ministerio público del ámbito federal.
El ejemplar quedó bajo resguardo en tanto se llevan a cabo las investigaciones para saber si los propietarios cuentan o no con la documentación necesaria para su legal posesión. (Por Edgar Flores Maciel)
Un aparatoso accidente ocurrido durante la noche de este lunes sobre la avenida López Mateos a la altura de la colonia Los Gavilanes, en Tlajomulco, dejó saldo de una mujer lesionada, la cual tras el percance quedó atrapada en su vehículo.
La conductora de aproximadamente 35 años se impactó contra el muro de contención central, para después caer volcada en los carriles contrarios e impactar a los tripulantes de un compacto.
Al sitio arribaron elementos de rescate urbano de Tlajomulco quienes trabajaron por cerca de 15 minutos para liberar a la mujer que quedó atrapada entre asiento de piloto y copiloto. una vez liberada, la conductora fue entregada a paramédicos, quienes rápidamente la trasladaron hasta una sala de urgencias.
Por cierto que el accidente provocó también una fila kilométrica de autos en el sentido que va de Guadalajara a la carretera Morelia, esto debido al cierre de dos de los cuatro carriles disponibles para circular. (Por Edgar Flores Maciel)
Una mujer de aproximadamente 50 años fue asesinada esta madrugada en la colonia Nueva Santa María, en el municipio de Tlaquepaque.
Según reportes, los agresores llegaron hasta su domicilio, ubicado en la calle Santa Rita, tocaron a la puerta y, al ser recibidos, le dispararon a sangre fría en la cabeza.
Al arribo de policías y paramédicos, la víctima ya no presentaba signos vitales.
Vecinos señalaron que la mujer era conocida en la zona por dedicarse a prácticas esotéricas, aunque ninguno pudo aportar información sobre el posible móvil del crimen ni las características de los responsables.
La Fiscalía del Estado inició la investigación bajo el protocolo de feminicidio y el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para los exámenes correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
En el marco del Día Internacional de la Enfermería, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó la ceremonia de entrega de los Reconocimientos al Mérito en Enfermería 2025 en el Museo Cabañas donde se reconoció la labor de las y los enfermeros como pilares del sistema de salud estatal pero también anunció nuevos proyectos para los diferentes hospitales de la entidad.
“Este año vamos a destinar 10 mdp, un fondo que no existía, para la capacitación de todo nuestro personal para que de una vez se me inscriban y les pedí adicionalmente a ello, avanzar más rápido en la basificación de nuestro personal”.
En el evento también se rindió homenaje a Cecilia Ruvalcaba, jefa de enfermería del Hospital Comunitario de Teocaltiche quien fue asesinada este viernes mientras realizaba su labor. (Por Usi Toledo Aguayo)
El Gobierno de Jalisco instaló la Mesa Interinstitucional de Trabajo para coordinar acciones ante la próxima temporada de lluvias.
Salvador Zamora, secretario general de Gobierno, destacó la reducción de puntos de riesgo de inundación en el área metropolitana y llamó a reforzar la colaboración entre dependencias.
Se reportaron avances como limpieza de sifones y retiro de 36 mil m³ de azolve por parte del SIAPA, además de la disponibilidad de equipos de emergencia.
Protección Civil instó a los municipios a presentar sus planes de prevención conforme a la ley, con el fin de actuar con anticipación ante posibles desastres.
Ante el cierre de la frontera estadounidense a las importaciones de ganado vivo por el brote de gusano barrenador en México, Jalisco intensificó sus acciones preventivas.
El estado capacitó a médicos veterinarios y ganaderos, activó puntos de verificación e inspecciones móviles, y planea incorporar perros entrenados en detección.
Aunque Jalisco no exporta directamente a Estados Unidos, el avance de la plaga podría impactar precios locales.
La Secretaría de Agricultura estatal también apoya en la frontera sur, donde se detectaron más de mil animales contaminados.
El sector advierte que la suspensión de exportaciones podría tener un impacto millonario diario.
Ante las recientes manifestaciones por la falta de agua en varias colonias de Tlaquepaque, la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura informó que la causa es una falla en el sistema de bombeo oriente que abastece a la Planta Potabilizadora No. 2, lo cual podría tardar varios días en repararse, según información proporcionada por el titular del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Ernesto Marroquín Álvarez.
Aunque el problema corresponde al SIAPA, el Gobierno de Tlaquepaque implementará acciones de apoyo a las más de 79 mil personas afectadas en 14 colonias. Se destinarán 10 pipas y se instalarán 17 cisternas para el abastecimiento gratuito de agua. La alcaldesa reiteró su empatía con la población afectada y aseguró que seguirán atentos para brindar soluciones inmediatas y reducir las afectaciones. (Por Usi Toledo Aguayo)
El Gobierno de Jalisco anunció un plan de mil millones de pesos para impulsar el desarrollo en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, éste enfocado en infraestructura, seguridad y programas sociales, tres de los municipios que en los últimos meses han sido severamente golpeados por temas de inseguridad.
Las acciones clave son: la construcción de un Hospital Regional en Encarnación de Díaz, mejora de carreteras y un sistema de agua. En seguridad, se visualiza la instalación de módulos itinerantes de justicia y programas contra la violencia de género, mientras que en educación se contempla la rehabilitación de escuelas, talleres de música y lectura.
El jefe de gabinete, Alberto Esquer, aseguró que habrá seguimiento permanente con las 14 secretarías estatales involucradas.
El plan busca combatir el rezago y la violencia en una zona que ha enfrentado crisis recientes, como el asesinato de la regidora, Cecilia Rubalcava y de secretario del ayuntamiento, ambos de Teocaltiche. (Por Edgar Flores Maciel)