El Gobierno de Jalisco anunció un plan de mil millones de pesos para impulsar el desarrollo en Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, éste enfocado en infraestructura, seguridad y programas sociales, tres de los municipios que en los últimos meses han sido severamente golpeados por temas de inseguridad.
Las acciones clave son: la construcción de un Hospital Regional en Encarnación de Díaz, mejora de carreteras y un sistema de agua. En seguridad, se visualiza la instalación de módulos itinerantes de justicia y programas contra la violencia de género, mientras que en educación se contempla la rehabilitación de escuelas, talleres de música y lectura.
El jefe de gabinete, Alberto Esquer, aseguró que habrá seguimiento permanente con las 14 secretarías estatales involucradas.
El plan busca combatir el rezago y la violencia en una zona que ha enfrentado crisis recientes, como el asesinato de la regidora, Cecilia Rubalcava y de secretario del ayuntamiento, ambos de Teocaltiche. (Por Edgar Flores Maciel)
En el Día Estatal del Combatiente de Incendios Forestales, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reconoció a mil 944 brigadistas y entregó estímulos económicos a 61 de ellos.
Además, se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los 411 combatientes.
La ceremonia se realizó en Casa Jalisco con una entrega simbólica a 30 brigadistas.
A través de la información publicada en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, el Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la UdeG confirma un incremento de desaparición de jóvenes, entre 15 y 19 años, que podría estar relacionado con el reclutamiento forzado del crimen organizado, detalla la investigadora de la UdeG, Dolores del Carmen Chinas Salazar.
“En el caso del comité de análisis, lo que nosotros hemos intentado es sensibilizar en la mayor medida de nuestras posibilidades a los integrantes de la comunidad UdeG respecto de la el problema de las desapariciones, que es un problema generalizado que a cualquiera puede sucederle, o sea, intentar también aclarar ese estigma que durante mucho tiempo la autoridad en su narrativa estuvo impulsando de intentar criminalizar o culpabilizar a las víctimas de desaparición”.
Este grupo al que pertenecen los estudiantes de educación superior ocupa el primer lugar de desapariciones en lo que va del año con 122 casos. (Por Priscila Hernández Flores)
En un hecho sin precedentes para la Universidad de Guadalajara, Isabel López Pérez, tomó protesta como la primera mujer en dirigir el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD), donde se comprometió a fortalecer la innovación académica con proyectos como expos y pasarelas artísticas en las distintas sedes, así como la renovación de espacios educativos.
Durante su mensaje, destacó la importancia de integrar tecnologías y modelos híbridos para desarrollar nuevas ofertas académicas que respondan a las necesidades actuales del alumnado.
Por su parte, María Felícitas Parga Jiménez asumirá la rectoría del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá), donde impulsará una estrategia de atención integral con enfoque en diversidad estudiantil, salud mental y excelencia científica.
Además, trabajará en estrecha colaboración con el Hospital Civil de Oriente para fortalecer la vinculación institucional.
Ambas rectoras ejercerán su cargo en el periodo 2025–2028. (Por Usi Toledo Aguayo)
Con la instalación de un sistema de captación en la Primaria Urbana 132 “José María Pino Suárez”, arrancó este lunes en Guadalajara el programa estatal “Nidos de Lluvia 2025”. La presidenta municipal Verónica Delgadillo destacó el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para acercar servicios básicos y llamó a estudiantes, docentes y familias a convertirse en “Guardianes y Guardianas del Agua”.
“Normalmente el agua se va por el drenaje, pero gracias al esfuerzo que está encabezando nuestro gobernador en equipo con nuestro municipio, conmigo que soy la presidenta de Guadalajara, estamos instalando puntos como este, más de 3 mil va a instalar el gobernador en todo el estado y yo sé que nos quiere mucho a Guadalajara y nos va a dar muchos niditos de lluvia”.
Este proyecto contempla la instalación de 3 mil 226 sistemas de recolección de agua de lluvia en 92 colonias del Área Metropolitana y cinco más en el interior del estado, beneficiando a más de 13 mil personas, con una inversión de 80 millones de pesos. (Por Usi Toledo Aguayo)
La Fiscalía General de la República informó que cateó un domicilio asegurado el 24 de abril en la Colonia Balcones del Alto, en Villa Hidalgo, donde se sospechaba operaba un centro clandestino de monitoreo del crimen organizado.
En el sitio hallaron armas, equipo electrónico, celulares, una camioneta y una antena.
Con este suman tres centros similares desmantelados en el municipio en lo que va del año.
Aproximadamente 150 vecinos de colonias como Las Juntitas, El vergel, El Tapatío y El Álamo, bloquean en estos momentos en su totalidad la carretera de Chapala en el sentido de salida de la ciudad, esto poco antes de la bajada de El Tapatío. Los inconformes exigen a las autoridades el inmediato restablecimiento del suministro de agua potable.
Los manifestantes acusan que desde el pasado mes de marzo no han tenido una sola gota del vital líquido, y previo a ello el suministro se les racionaba a dos veces por semana. En estos momentos la vialidad permanece cerrada y de manera itinerante cada 10 minutos permiten el paso de vehículos, lo que genera una intensa carga vehicular.
Aunque ya personal del SIAPA se encuentra en el sitio intentando dialogar, los vecinos afectados amagan con no retirarse ni quitar el bloqueo hasta que no vean salir el agua en las llaves de sus casas.
Por cierto que de manera simultánea, otro grupo de vecinos bloquea el periférico en el sentido que va hacia carretera a Chapala, esto a la altura de la colonia artesanos, me da la exigencia es la misma y el amago de no retirarse también. (Por Edgar Flores Maciel)
Luego del descubrimiento del rancho Izaguirre en el municipio de Teuchitlán, la actividad económica en este poblado de la Región Valles ha venido en picada. La caída en el turismo repercute actualmente en varios negocios que están incluso al borde de la quiebra.
Ante este escenario, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, informó que se iniciarán brigadas de apoyo para impulsar de nuevo la economía en este municipio.
“Lo que nos han reportado es una caída muy importante en la actividad económica que ha derivado en que muchos negocios se encuentren en una situación compleja o a punto de cerrar y queremos irles apoyar con programas del estado con programas a través de préstamos con el nuevo sistema de financiamiento estatal. Queremos ver la parte turística con Los Huachimontones y la presa de La Vega, cómo podemos reactivarla”.
Las brigadas estarán conformadas por la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Turismo, Secretaría de Desarrollo Económico y la Policía Estatal. (Por Edgar Flores Maciel)
Con un impacto de bala en el cráneo, un hombre fue asesinado este lunes en calles de la colonia Coyula del municipio de Tonalá.
La víctima viajaba en un automóvil y fue localizado sin vida en el asiento del copiloto, y fueron colonos de la zona quienes pedían urgente la presencia policial así como de paramédicos.
Al arribo de galenos de la Cruz Verde se confirmó que el hombre ya no contaba con signos vitales, por lo que la zona fue resguardada por elementos municipales.
El automóvil quedó también bajo resguardo, luego de que autoridades localizaran varios impactos de bala en el costado de la unidad.
Hasta el momento se desconoce el paradero del chofer.
Hasta los cruces de las calles Hidalgo e Iturbide arribaron policías investigadores de la Fiscalía Estatal, así como personal forense, quienes procesaron la escena para hacer el levantamiento del cadáver y trasladarlo hasta sus instalaciones. (Por Edgar Flores Maciel)
Aún no se determinan las causas del incendio en una fábrica de aerosoles en Alamo Industrial, considerado el más grande y complejo que se ha registrado en la zona metropolitana en lo que va del año, explica el director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, Sergio Ramírez López.
“Ha sido el más complejo que hemos tenido, es una zona interfaz, urbana, residencial e industrial. Hay un tipo de explosión que se le conoce como “Bleve”, que se da en contenedores de estas características que al ser expuestos a la temperatura, comienza a hervir, es un efecto como la olla presión, solo que la olla presión pues solamente avienta la tapa y líquido caliente, pero acá es fuego”.
El incendio en Alamo Industrial representó riesgos incluso para el personal de Protección Civil y Bomberos, además de requerir de técnicas y tácticas más sofisticadas para su control. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno Municipal de Tonalá se anunció preparado para el próximo temporal de lluvias 2025. En rueda de prensa, el alcalde Sergio Chávez Dávalos informó sobre los trabajos que comenzaron en enero destinados a la prevención de contingencias.
En este proceso de 4 meses de trabajo se invirtieron 2.5 millones de pesos en renta de maquinaria y 1.8 millones de pesos en combustible para todo el equipamiento en maquinaria utilizada, destacando 13 excavadoras, dos retroexcavadoras, un vactor, 17 camiones de volteo, además de 13 camionetas pickup además de 85 personas que realizaron trabajos de campo y supervisión.
El “Programa de Desazolves 2025” terminó con la limpieza de 25 canales, 2 arroyos, 2 lagos, una presa y cuatro vasos reguladores y la remoción de más de 173 mil metros cúbicos de desechos. (Por Usi Toledo Aguayo)
Esta mañana fue presentado oficialmente ante los medios de comunicación, el nuevo presidente del Consejo Regulador del Tequila, Aurelio López Rocha, quien en días pasados rindió protesta ante los representantes del gremio, y que hoy ofreció detalles sobre su proyecto al frente de este sector agroindustrial.
Los esfuerzos van encaminados a la unión del sector tequilero de Jalisco, toda vez que es una industria que, destacó López Rocha, actualmente genera más de 100 mil empleos y su distribución alcanza ya los 120 países, de los cuales casi la mitad reconocen la denominación de origen.
El nuevo presidente del crt basó su plan de trabajo en ocho puntos: reconocimiento de los productores tradicionales mediante la certificación Agave Responsable Social, desarrollo del Visor Geoespacial de la Agroindustria para mejorar la toma de decisiones, reconversión de cultivos con respaldo de los gobiernos federal y estatal, acceso a financiamiento a través de créditos FIRA, promoción de otros usos del agave mediante investigación y vigilancia, ampliación de mercados, con negociaciones para reducir aranceles en países como China. (Por Edgar Flores Maciel)
Un fuerte incendio con llamas que sembraron el pánico entre vecinos de la colonia Oblatos de Guadalajara, arrasaron con una vivienda de dos niveles ubicada sobre la avenida República, donde por fortuna los moradores no se encontraban en el sitio.
Al menos una decena de reportes hechos al 911, movilizaron a varias unidades y motobombas de bomberos municipales, quienes a su arribo trabajaron por cerca de una hora para poder erradicar el fuego, el cual estuvo a punto de hacer colapsar la estructura.
De acuerdo con información de vecinos, el inmueble era utilizado por varios sujetos para el consumo de enervantes, y aseguraron que el fuego fue provocado por varios hombres quienes al paso lanzaron botellas encendidas con combustible.
El incendio se propagó a toda la vivienda, por lo que ésta quedó inhabitable. Lamentablemente se dio cuenta de la muerte de dos mascotas que quedaron atrapadas entre el fuego. (Por Edgar Flores Maciel)
Con más de 141 mil visitantes en total, los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga concluyeron con saldo blanco los operativos implementados en los cementerios durante los festejos del Día de las Madres.
Guadalajara recibió a más de 110 mil personas en sus panteones municipales del 9 al 11 de mayo, mientras que Tlaquepaque reportó una afluencia de 20 mil visitantes en sus nueve camposantos y Tlajomulco registró 11 mil 700 personas únicamente el 10 de mayo. En ninguno de los tres municipios se reportaron incidentes graves, gracias a la coordinación de diversas dependencias.
Los dispositivos incluyeron labores preventivas, vigilancia y atenciones médica menores. (Por Usi Toledo Aguayo)