El peso mexicano registró un avance del 0.53 por ciento este jueves, cerrando en 20.37 unidades por dólar.
Los mercados locales lograron recuperar terreno tras una jornada marcada por la volatilidad, impulsada por la ausencia de detalles sobre posibles medidas arancelarias contra México y Canadá en el discurso del presidente Donald Trump durante el Foro Económico de Davos.
Ante las acusaciones y adjetivos vertidos por algunos integrantes del partido en el poder, que han llamado traidores a la Patria a los opositores, por no estar de acuerdo en firmar un acuerdo de unidad para respaldar a la presidenta Sheinbaum, el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira, así respondió.
“Son inaceptables las afirmaciones que hizo el día de hoy el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de las y los diputados, las rechazamos y las condenamos. México vive momentos muy difíciles, en buena parte provocados por Morena. Hago un llamado a la mayoría para que haga lo que predica, que si quiere unidad escuche, atienda, que no se apodere de lo que el pueblo no le dio. Nunca vamos a aceptar ese adjetivo”.
Y si quieren unidad, dice Moreira, entonces la oposición está dispuesta a dialogar y a formar un gobierno de unidad y no un gabinete patético como el actual, que no sabe enfrentar el reto que se nos viene encima. (Por Arturo García Caudillo)
El Comité de Evaluación del Poder Judicial decidió no acatar la resolución del Tribunal Electoral que ordena reanudar la selección de candidatos para la elección judicial del 1 de junio.
Esto ocurre, luego que los integrantes del comité enviaron a la Suprema Corte una carta con la que buscan que les aclaren la validez del fallo emitido por el tribunal.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que mantiene diálogo con México para abordar temas económicos y comerciales, en contraste con Canadá, con quien señaló un déficit comercial desfavorable.
Durante su participación virtual en el Foro de Davos, Trump reiteró su demanda de trato justo para la industria estadounidense y propuso reducir impuestos corporativos para atraer fábricas al país.
No mencionó la imposición de aranceles a sus socios de América del Norte.
Las acciones ejecutivas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump no sólo obligó al cambio de la agenda legislativa del Congreso de la Unión, sino también la necesidad de una reasignación de recursos del presupuesto, así lo comenta el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
“Y he recogido propuestas, desde que que estamos en la disposición, si es necesario, de revisar el presupuesto para reasignar recursos y enfrentar los retos que implican las acciones ejecutivas, hasta legislar en materia migratoria y en materia de seguridad nacional, de defensa a la soberanía nacional, todo esto está surgiendo”.
En cuanto a la posición del PRI y el PAN al no querer firmar un acuerdo de unidad respaldando a la presidenta Sheinbaum, aclaró que los panistas participaron en la redacción del documento, pero lo condicionaron a que también firmara el PRI, sin embargo, la dirigencia del tricolor ni siquiera estuvo dispuesta al diálogo, y por eso no se logró el acuerdo. (Por Arturo García Caudillo)
La Patrulla Fronteriza intensificó la vigilancia y refuerzo del muro en Tijuana debido al incremento de cruces irregulares hacia Estados Unidos.
Desde el 20 de enero, se iniciaron trabajos para reconstruir vallas deterioradas y reinstalar paredes metálicas.
Además, las autoridades solicitan identificación a quienes se aproximan al muro para prevenir intentos de cruce no documentado.
Tras dar de baja ocho de sus dieciocho rutas, el director de Mexicana de Aviación, Leonardo Ávila, anunció este jueves cuatro nuevos destinos
“Para este 2025 con esta renovación que tenemos, en el primer trimestre, o sea, a partir de enero-febrero, estamos nosotros considerando ampliar dos destinos más para sumar 12 destinos. Igualmente, a partir del segundo trimestre, ampliaríamos dos destinos más, que se estarían sumando Monterrey y Puerto Vallarta para sumar 14 destinos a los cuales Mexicana estará volando durante este 2025 y con una proyección de más de 500 mil pasajeros”.
Estos vuelos se hará todavía con la flotilla de aviones Boing, en espera de la llegada de los primeros aviones propios de Embraer. (Por Arturo García Caudillo)
Un juez federal en Seattle escuchará este jueves los primeros argumentos en una demanda presentada por varios estados, que busca bloquear la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que termina con la garantía constitucional de la ciudadanía por derecho de nacimiento, independientemente del estatus migratorio de los padres.
En la sesión serán consideradas las solicitudes de Arizona, Illinois, Oregon y Washington. El caso es uno de los cinco juicios iniciados por 22 estados y varios grupos defensores de los migrantes en todo el país.
La comunidad latina en Estados Unidos produce 3.6 billones de dólares, en tanto que los mexicanos aportan el 2.06 por ciento del PIB en la Unión Americana, afirma la directora de Latino Donor Collaborative Think Tank, Ana Teresa Ramírez.
“Si los latinos en Estados Unidos fueran una economía sola, serían la quinta economía más grande del mundo. Esto quiere decir que si los latinos fueran la quinta economía más grande del mundo, serían nada más, más pequeños que Estados Unidos total, China, Japón y Alemania. Quiere decir que estamos los latinos en Estados Unidos produciendo más que países como Rusia, Francia, Inglaterra”.
Los mexicanos en Estados Unidos representan el 57 por ciento de la comunidad latina, donde ocho de cada diez hablan inglés y 4 de cada 5 son ciudadanos estadounidenses. Además, del otro lado de la frontera hay 4.7 millones de empresas latinas. (Por Arturo García Caudillo)
El Plan México no es para enfrentar las medidas en materia económica de la administración Trump, aclara la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Y es una propuesta integral que tiene como base el bienestar del pueblo de México y la Nación. No es un plan para enfrentar al presidente Trump, no es un plan coyuntural. Es un plan para México en el largo plazo, incluso, no sólo en el sexenio, que tiene como objetivo no sólo el crecimiento económico, porque el PIB a veces no refleja el bienestar o los salarios de las y los trabajadores, sino que tiene como objetivo el desarrollo equitativo y sustentable, le llamo yo, del país”.
La idea es impulsar la producción en México en todos los sectores, y por ello incluso el proyecto de construir nuestros propios vehículos. Sin embargo, asegura, también pretende fortalecer al TMEC. (Por Arturo García Caudillo)
Un juez de control dictó prisión preventiva de oficio contra Juan Carlos Félix Gastélum, alias “Chavo Félix”, identificado como yerno del capo Ismael Zambada y operador financiero de la facción de “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa.
Félix Gastélum fue recluido en el Penal de Máxima Seguridad del Altiplano, Estado de México.
La Fiscalía General de la República lo imputa por delitos contra la salud y portación de armas de uso exclusivo del ejército.
A trece meses de su inauguración, el Tren Maya ha trasladado a casi 800 mil pasajeros, así lo informa el director de esta obra, Óscar Lozano Águila.
“Hablarles de los 398 días de operación, al 20 de enero, hemos logrado movilizar a cerca de 790 mil personas. El objetivo en el 2024 era llegar a 700 mil, lo superamos. De acuerdo a nuestro Plan de Negocios, en este año pretendemos alcanzar un millón 200 mil personas movilizadas y vamos muy bien, hemos vendido hasta el 20 de enero 791 mil 730 boletos”.
Diciembre de 2024 ha sido hasta hoy el mejor mes para el Tren Maya, tras vender más de 111 mil boletos con un promedio de movilidad de tres mil 608 pasajeros diarios. (Por Arturo García Caudillo)
Ante las deportaciones masivas que pudieran presentarse producto de la nueva política de la administración Trump, el Gobierno de la República tiene listos dos de los nueve Centros de Atención Migratoria programados para instalarse en la frontera norte, así lo informa la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Los Centros de Atención van bien, me reportaron en la reunión de seguridad. Hay dos que terminan hoy en la noche ya de instalarse y los otros estarán más o menos entre el sábado, probablemente, el fin de semana ya estén completamente listos, para que todos tengan esta información”.
Como se recordará, el Gobierno de la República dispuso de 189 autobuses que trasladarán a los mexicanos que sean deportados, a estos Centros de Atención, donde recibirán alojamiento y alimentos, además de la tarjeta Paisano Bienestar con dos mil pesos para sus gastos inmediatos. Además, hay cien autobuses que trasladarán a quien así lo solicite a las capitales de sus estados de origen. (Por Arturo García Caudillo)
A solo 72 horas del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, uno de los principales albergues de Reynosa, Tamaulipas, Senda de Vida, recibió a 200 migrantes de otros países.
Su fundador, el padre Héctor Silva, alerta que a ese ritmo en una semana serán insuficientes los espacios y se generará una crisis social en el municipio y en el estado.