La destrucción de la democracia mexicana avanza a pasos agigantados y las iniciativas en materia de Guardia Nacional que se discutirán la próxima semana en la Cámara de Diputados así lo demuestran, asegura el coordinador de los diputados del PRI, Rubén Moreira.
“Están avanzando en la destrucción de la democracia mexicana a pasos agigantados. El artículo 4 de la nueva Ley de Guardia Nacional es un total descaro. Sí ustedes recuerdan en la anterior mencionada que tendría formación de carácter civil, aquí ya eliminaron totalmente eso. Véanlo. Están llevando a la militarización del país a toda la actividad nacional”.
Y además tienen prisa, agrega, por lo cual aunque no han convocado, pretenden discutir alrededor de 20 leyes en sólo una semana durante un periodo extraordinario de sesiones. (Por Arturo García Caudillo)
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participó este martes en la foto oficial de la Cumbre del G7 en Canadá, donde compartió saludos con líderes como Emmanuel Macron, Volodimir Zelensky, Mark Carney y Luiz Inácio Lula da Silva.
Vestida con un traje morado y el cabello recogido, representó al país en el acto protocolario junto a otros jefes de Estado.
Además, Sheinbaum confirmó que sostuvo una conversación telefónica con el presidente estadounidense Donald Trump, quien abandonó la cumbre por la crisis en Medio Oriente.
Ambos coincidieron en la necesidad de avanzar en acuerdos sobre temas prioritarios para ambas naciones.
Que el mandatario estadounidense Donald Trump cancelara la reunión que tenía programada con la presidenta Sheinbaum es un incidente menor, dice el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
“Nosotros creemos que es un incidente menor, en donde el presidente dejó de atender, creo que eran cinco o seis las reuniones con jefes de Estado que sostendría este día, incluyendo a la presidenta de México y estamos seguros que pronto se restablecerá la conversación y la relación bilateral. Y no debería haber ningún mexicano o mexicana que se alegrase por eso, porque finalmente es el país, al margen de que tengan animadversión ideológicamente sean distintos a nuestro movimiento”.
Por cierto, aunque no hubo reunión, la presidenta Sheinbaum recibió hoy mismo una llamada vía telefónica del mandatario estadounidense, aunque no se conocen detalles sobre lo platicado. (Por Arturo García Caudillo)
El PRI condenó el asesinato de Martha Laura Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, y de su esposo, ocurrido este martes, por lo que exigió al gobierno federal y estatal una investigación inmediata y a fondo.
La dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno, advirtió que ya suman siete presidentes municipales asesinados en el actual sexenio y criticó que la inseguridad no se combate con propaganda, sino con estrategia y resultados.
Señaló que la violencia en Michoacán y en el país evidencia una crisis de seguridad que debe ser atendida con urgencia.
Aunque se espera que “Erick” toque tierra el jueves como huracán en categoría 2, no se descarta que esta pueda ser superior, indica el director del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña
“Aunque originalmente están pronosticando que va a ingresar como un huracán categoría 2 en los límites de Oaxaca y Guerrero, en este momento no estamos descartando la posibilidad de que se convierta en un huracán mayor, un huracán mayor es con categoría 3, 4 y 5, así que ese es el escenario y es la importancia de darle seguimiento a la evolución del sistema en los próximos días”.
Esta mañana el Centro Nacional de Huracanes advirtió que el todavía ciclón tropical podría tener una intensificación rápida, lo que significa brincar de categorías en corto tiempo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En las primeras horas de este jueves se espera que “Erick” toque tierra en el país como huracán categoría dos, reitera el director del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, al explicar la evolución del fenómeno.
“Para el día miércoles a las 6:00 de la mañana estaría con vientos de 130 y rachas de 160, lo convierte ya en un huracán categoría uno. Posteriormente para el mismo miércoles, mañana a las 6:00 de la tarde tenemos ya vientos de 170 con rachas de 205 kilómetros por hora, ya es huracán categoría dos en as la escala Saffir Simpson y este punto que vemos justo antes de tocar tierra, es el día jueves a las 6:00 de la mañana con 175 con rachas de viento de 215″.
El Servicio Meteorológico Nacional monitorea a “Erick! dado que se convertirá en el primer huracán que tocar tierra en el país. Sus efectos se sentirán de manera anticipada con lluvias en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza y su esposo, Ulises Sánchez, fueron asesinados este martes frente a su domicilio, ubicado en la colonia Centro del municipio.
Un atacante descendió de un vehículo y disparó contra la pareja, dejando además a una tercera persona herida.
La alcaldesa morenista, no contaba con escoltas debido a que consideraba segura la cabecera municipal.
Ante la falta de respuesta de la presidencia de la república sobre la falta de medicamentos oncológicos para pacientes con cáncer, el director fundador de la organización civil Nariz Roja, Alejandro Barbosa, anuncia una gran marcha a nivel nacional para el próximo 29 de junio a las 10 de la mañana, vestidos de blanco y con flores.
“El próximo domingo 29 de junio estamos convocando a una gran marcha en todas las ciudades de la república donde manifestemos este gran coraje con el slogan “No hay Medicina, nos están matando”, porque es literal”.
Cabe recordar que este martes vence el plazo de una semana que dio Alejandro Barbosa a la presidenta Claudia Sheinbaum, para documentar que esta administración ya realizó una compra de medicamentos, porque Invita a los alcaldes, diputados, así como a los directores y personal de los hospitales públicos a que se unan a la Marcha de las Flores. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A partir de hoy entra en vigor la llamada Ley Silla en México, una reforma laboral que garantiza a los empleados el derecho a descansar sentados durante su jornada, especialmente en sectores como el comercio.
El presidente de Coparmex Jalisco, Raúl Flores, celebró este avance en los derechos laborales, aunque advirtió que aún falta claridad sobre tiempos, esquemas de descanso y aplicación.
La Secretaría del Trabajo tiene 30 días para emitir las reglas técnicas necesarias y las empresas que incumplan podrán enfrentar multas de más de 200 mil pesos.
El Gobierno de la República está en contra de la censura, asegura la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, respecto de La Ley de Ciberseguridad aprobada por el Congreso de Puebla.
“De ninguna manera el Gobierno de la Cuarta Transformación está por una cuestión de la censura hacia los medios de comunicación. Absolutamente estamos en contra de cualquier intento. Y por cierto que se me hizo bien la iniciativa que tomó el gobernador de enviarle al Congreso de Puebla una cordial invitación para que revisen lo relativo al artículo que ha causado polémica sobre el ciberacoso. Me parece muy importante que participe toda la sociedad poblana”.
Con esta ley se castiga con tres años de prisión, además de multa económica, a quienes, a través de la redes sociales insulten, injurien, ofendan o agravien a otra persona. (Por Arturo García Caudillo)
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que los cinco músicos del grupo Los Junior’s de Monterrey y su chofer ya fueron localizados, luego de que se reportara su desaparición tras una presentación en el municipio de General Terán.
La agrupación había perdido contacto con sus familiares desde el domingo 15 de junio.
El mandatario estatal confirmó que todos se encuentran a salvo aunque no se ofrecieron detalles adicionales sobre lo ocurrido.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informa que, a través de la estrategia “Vive Saludable Vive Feliz”, se ha detectado que cuatro de cada diez niños en primarias públicas padecen de sobrepeso y obesidad o tienen problemas visuales.
“Que cuatro de cada diez niños tienen sobrepeso u obesidad. Más o menos es la estadística que teníamos esperada. Y uno de cada diez tiene bajo peso. Y en cuanto a la medición de la vista nos da ahora que, al hacer el examen con la carta de Esnelen, cuatro de cada diez tienen problemas de agudeza visual. Falta que esos niños acudan a una clínica donde ya se les hace un examen con alta tecnología para averiguar si efectivamente necesitan lentes”.
También se detectó que 6 de cada diez tienen caries, por lo que se les aplicó flúor. Del 12 de marzo al 13 de junio, se han visitado más de 17 mil 500 primarias y se han valorado a 2.7 millones de estudiantes. (Por Arturo García Caudillo)
México no fue el único país que se vio afectado por el retiro del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la Cumbre del G7, aclara la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
“No fue la única cancelación, fueron con varios otros encuentros, pero también decir que no hubo encuentro con el gobierno japonés o con el primer ministro; tampoco con Australia y Ucrania. En fin, canceló la agenda con varios otros, no solamente con México. Y la otra cuestión, pues se pospondrá para otra fecha. No conocemos cuál sea la agenda del presidente, pero bueno, posteriormente se dará”.
Sin embargo, añade, la agenda de la presidenta Sheinbaum para este martes como parte de la Cumbre en Canadá, incluye reuniones con otros mandatarios, además de su participación ante el Pleno. (Por Arturo García Caudillo)
Debido a que el sobrepeso en México se considera ya una epidemia, el Gobierno de la República se dio a la tarea de preparar una estrategia que frene esta emergencia y por ello presenta la campaña de prevención “Tres por mi Salud”, como explica el subsecretario del ramo, Ramiro López Elizalde.
“Más del 75 por ciento de las personas adultas vibren con exceso de peso. Entre los escolares, uno de cada tres, entre los adolescentes, casi cuatro de cada 10. Es decir, de cada cuatro niños, uno ya tiene obesidad. Eso dispara el riesgo de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los infartos, enfermedades que no solo roban años de vida, sino también calidad de vida, y esta realidad está rebasando el sistema de salud y acortando la esperanza de millones de mexicanas y mexicanos”.
La campaña va dirigida a toda la población con tres premisas básicas: hoy y mañana no consumo bebidas azucaradas ni comida chatarra, y hoy y mañana camino al menos 30 minutos. (Por Arturo García Caudillo)