Habitantes del municipio de Ameca se manifestaron esta tarde frente a las oficinas regionales de Vialidad, tras difundirse en redes sociales un video que muestra a un oficial sometiendo en el piso a un motociclista, presuntamente mediante ahorcamiento, durante un intento de retiro del vehículo.
La escena provocó indignación entre los pobladores, quienes reclamaron abusos reiterados por parte de los agentes.
En diversas publicaciones, los afectados denuncian que oficiales han realizado operativos masivos y asegurado motocicletas, incluso cuando los conductores cuentan con documentos en regla y equipo de protección.
La protesta incluyó pintas en la fachada de las instalaciones, y no se descartan nuevas acciones contra la corporación.
Al ser consultada por Notisistema, la Policía Vial informó que el caso ya está bajo revisión. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Con el objetivo de evitar el extravío o robo de mascotas en todo Jalisco, la dirección de Protección Animal del Gobierno de Zapopan adquirió dos mil nuevos chips que pusieron a disposición de la población.
Los dispositivos tienen la capacidad de contener los datos de los propietarios del animal.
Además, el código que contiene puede ser leído desde una computadora para mandar un mensaje con las coordenadas exactas donde estaría el perro o el gato extraviado.
Se explicó que la colocación de estos chips en las mascotas no genera ningún peligro, ni dolor en los animales, y son colocados por personal capacitado de la Dirección de Protección Animal zapopana.
El costo de el chip es de 267 pesos. (Por Gustavo Cárdenas)
A partir del 14 de julio, la recaudadora estatal número 133, ubicada en la Unidad Administrativa de Las Águilas en Zapopan, suspenderá temporalmente sus servicios debido a trabajos de remodelación, informó el Gobierno de Jalisco.
Durante este periodo, los contribuyentes podrán realizar sus trámites en línea o acudir a cualquiera de las 14 recaudadoras del Área Metropolitana y las 120 ubicadas en el interior del estado, cuyas direcciones pueden consultarse en el portal de la Secretaría de Hacienda.
Además, el Módulo de Constancias de No Antecedentes del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en esa misma sede fue cerrado desde el 11 de julio, aunque el servicio continúa disponible en módulos como Palacio Federal, Gran Terraza Belenes, Pila Seca, Oblatos y Centro Sur, en sus horarios habituales.
También se puede gestionar la constancia por internet.
En los próximos días se dará a conocer la ubicación de una recaudadora temporal mientras duren las obras. (Por Edgar Flores Maciel)
Zhi Dong Zhang, alias “El Chino”, se fugó de un domicilio en la Ciudad de México donde estaba bajo custodia en espera de ser extraditado a Estados Unidos por delitos de narcotráfico.
Su escape generó alerta entre autoridades mexicanas e internacionales, debido a su presunta conexión con el Cártel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa.
Autoridades federales ya activaron un operativo de búsqueda sin que hasta el momento dé resultados.
“El Chino” detenido en octubre pasado en la zona de Santa Fe en la capital del país.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Con el objetivo de acercar los servicios públicos municipales a todas las colonias de la ciudad, priorizando zonas vulnerables, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, anunció que la ciudad ya no estará dividida en polígonos, ahora estará en comunidades, así las identificarán desde la Comisaría, las direcciones y áreas municipales.
“Todos vamos a hablar el mismo lenguaje, desde la comisaría hasta el director de Servicios Públicos. Hoy nos organizamos por comunidades, porque qué bonito se escucha hacer comunidad ¿no?. Polígono no nos dice nada, distrito no nos dice nada, pero comunidad es la base social” .
La alcaldesa Verónica Delgadillo explicó que ahora son once comunidades, las que integran la ciudad de Guadalajara. (Por Gustavo Cárdenas)
Iván Barajas Calderón, coordinador de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital Civil de Guadalajara, nos habla sobre la quinta donación multiorgánica del año en el Hospital Civil.
La tarde de este viernes, la Fiscalía del Estado aseguró la vivienda donde presuntamente fueron asesinados a balazos los cuatro integrantes de una familia en San Cristóbal de la Barranca.
El inmueble, de tres niveles, fue clausurado con sellos oficiales que muestran el número de carpeta de investigación correspondiente, mientras personal ministerial realiza diligencias en el lugar.
El hecho ocurrió la tarde del jueves, cuando los cuerpos de dos hombres adultos, una niña de 13 años y un bebé de 2 años y 9 meses fueron localizados en un barranco, cerca del kilómetro 23 de la carretera federal que conduce al municipio.
Las víctimas presentaban impactos de arma de fuego.
Ante la gravedad del crimen, que ha generado indignación pública, la Fiscalía se comprometió a llevar a cabo una investigación exhaustiva para dar con los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
El mexicano Isaac del Toro ganó la tercera etapa del Tour Ciclista de Austria, un día de 142.9 kilómetros y con 2 mil 752 metros de ascenso, por lo cual continúa en gran nivel tras ser subcampeón en el Giro de Italia hace unas semanas. Ayer había ganado la segunda etapa.
Del Toro paró el cronómetro en 3 horas 39 minutos y 27 segundos, resultado que le permite mantenerse en los primeros puestos pues se ha colocado en la segunda posición de la clasificación general a tan solo tres segundos de su compañero Grossschartner, quien es el líder. (Por Martín Navarro Vásquez)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Atención psicológica, rehabilitación física, ludoteca, comedores comunitarios, enfermería y actividades culturales. Estos son algunos servicios que articularán las comunidades de cuidados en el municipio de Guadalajara y anunciadas este viernes. Así lo explicó la presidenta municipal Verónica Delgadillo.
“Articular, coordinar estos servicios, ampliar horarios para que sean más útiles para quienes los requieren, permitir que una persona que cuida a otra pueda descansar o procurarse el autocuidado, mientras un espacio público cuide de la otra persona”.
El ayuntamiento anunció la comunidad de Cuidados Tetlán, en la Barranca de Huentitán, en la Col. Industrial y los Oblatos, con una inversión de 90 millones de pesos. (Por Gustavo Cárdenas)
Habitantes de la colonia Villa Universitaria, en Zapopan, denunciaron que una barranca ubicada entre las calles Paseo de los Virreyes y Del Sereno ha sido convertida en un tiradero clandestino de llantas y escombro por trabajadores de una finca aledaña.
En el sitio se observan al menos una veintena de neumáticos arrojados al arroyo, que además funciona como zona de absorción.
También se han depositado costales con desechos de una obra en construcción contigua al área verde.
Aunque los vecinos ya presentaron la queja ante el ayuntamiento, bajo el folio Zap 14428083, hasta ahora no han recibido respuesta.
Advierten que, con la llegada de las lluvias, el cúmulo de llantas podría convertirse en un foco de propagación del dengue, y acusan a la junta de colonos de omitir su responsabilidad en el problema. (Por Edgar Flores Maciel)
Pese a las amenazas que han recibido sobre todo luego de haber denunciado la actividad criminal del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Raúl Servín, uno de los representantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, indica que la Guardia Nacional les notificó que les quitaría la protección.
“En sí no nos dan explicaciones absolutamente de nada, nada más el miércoles y el jueves nos empezaron a notificar las personas de la Guardia Nacional por medio de una llamada a los del colectivo que nos van a retirar las medidas de protección, ya que a ellos les dieron esa orden y no nos dieron ninguna razón de más”.
El acompañamiento de la Guardia Nacional en las labores de búsqueda les brinda tranquilidad, aunque con las amenazas temen por su seguridad y la de sus familias. (Por Gricelda Torres Zambrano)