El año 2021 ha sido el más violento que se tenga registro contra las mujeres, es insuficiente el presupuesto asignado para el combate a la violencia de género y por ello es urgente incrementar los recursos para atender este problema, asegura el coordinador del PAN en el Senado de la República, Julen Rementería.
“En 2021 se asignaron 121.3 millones de pesos para los 642 municipios con alerta de género en 22 estados federativos. Esto significa que en promedio se aplicaron 500 pesos diarios a los municipios que tienen una de estas alertas. ¿De qué sirven las alertas de género que se declaran en los estados, si el mecanismo no tiene los recursos suficientes para impactar favorablemente en la erradicación de la violencia feminicida?”.
Explica que a esto se suman otras deficiencias, como la eliminación de los refugios para las víctimas de la violencia, la desaparición de las estancias infantiles y el debilitamiento de los programas de atención a mujeres con cáncer. (Por Arturo García Caudillo)
