Con una pase de lista y la consigna de “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, esta mañana varios colectivos de familias de desaparecidos y otros con diferentes luchas, recorrieron avenida Chapultepec, de la Glorieta de los Niños Héroes al Centro de Guadalajara.
Al conmemorarse este miércoles 30 de agosto el Día Internacional de las Víctimas de la Desaparición Forzada, alrededor de 300 personas caminaron con pancartas, lonas y fotografías, para exigir la búsqueda en vida de sus seres queridos y avances en las investigaciones.
Varios de los participantes eran niñas y niños, que acompañan en su lucha a sus madres o abuelas.
Una pequeña de ocho años, quien busca a su madre desaparecida, cantó al pie de la glorieta de las y los desaparecidos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de la República está pendiente de los efectos del huracán “Hilary” y el Ejército en acción preventiva, afirmó esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos pendientes del huracán del Pacifico, está ya en actividad preventiva el Ejército con el Plan DN-III. Hoy nos presentaron ya todo lo que están haciendo en movilización de hombres de equipos, lo que se está haciendo en todas las comandancias: Baja California, Jalisco, Colima, Michoacán”.
Indicó que hay 18 mil 378 elementos del Ejército apostados en los estados de Michoacán, Jalisco, Colima y Baja California, con cocinas comunitarias y equipos de apoyo ante posibles desastres. (Por Arturo García Caudillo)
Son más de 100 vehículos pesados entre tráileres y grúas los que participan la mañana de este miércoles en la manifestación que se dirige tanto a la delegación Jalisco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes como la Secretaría estatal de Administración.
De la carretera a Los Altos partieron en total 40 tráileres; de la prolongación de la avenida López Mateos Sur salieron 32 vehículos; de la carretera a Saltillo partieron 14 grúas y por la carretera a Nogales entraron a la ciudad cerca de 25 tráileres.
Cada una de las caravanas es escoltada por elementos de la policía vial.
Aún no queda claro si los contingentes estarán dando vueltas o si se quedarán estacionados una vez que lleguen a su destinos. (Por José Luis Escamilla)
Cientos de personas en cuando menos una decena de municipios, desde la ribera de Chapala hasta la región Valles, pasando por la Zona Metropolitana de Guadalajara, avistaron anoche un extraño fenómeno de luces en el cielo.
Fue calificado como un ovni por los testigos, aunque todo apunta fue un avistamiento de los satélites Starlink de la empresa SpaceX.
Entre las zonas donde se apreciaron las luces estuvieron Ameca, Etzatlán, Jocotepec, Tequila, Chapala, Tlajomulco y Tala. El evento duró unos minutos, pero pudo ser documentado en video.
En las grabaciones se aprecia una serie de luces en el cielo que se encienden y apagan. Posteriormente desaparecen. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
A pesar de las lluvias de las últimas horas continuaron los trabajos del ayuntamiento tapatío para confinar el carril BusBici en la avenida Hidalgo.
Durante la noche de ayer y madrugada de hoy se instalaron los segregadores de plástico y otros señalamientos en el tramo comprendido entre Gregorio Dávila y Enrique Díaz de León, así como entre la calle Cruz Verde y avenida Federalismo.
Así pues hasta este momento el confinamiento del carril ha completado su primer kilómetro entre las calles Gregorio Dávila y Contreras Medellín.
Sin bien todavía no es obligatorio respetar el carril porque incluso aún no hay multas, el grueso de los automovilistas ya utilizan solamente los otros tres carriles disponibles. (Por José Luis Escamilla)
Con un video de más de dos minutos de duración, el Ayuntamiento de Guadalajara busca aclarar algunas de las principales dudas a unos días de la puesta en marcha definitiva del carril “BusBici” sobre avenida Hidalgo.
Por ejemplo explica que si un conductor va a dar vuelta a la derecha desde el segundo carril debe hacer alto total y dar preferencia al paso de ciclistas o del transporte público.
Explica también que los choferes del Pretren y del trolebús no podrán circular a más de 30 kilómetros por hora, y que los ciclistas podrán rebasar por la izquierda al transporte público.
En las calles con semáforo no hay más vuelta continua con precaución; los automovilistas deberán hacer alto total y esperar a la luz verde para dar vuelta e incorporarse al segundo carril.
Lo que sigue sin explicación es que ocurre por ejemplo con los taxistas que deben subir o bajar pasaje en el segundo carril. (Por José Luis Escamilla)
Una falla geológica ubicada en el Centro de Jocotepec se activó la tarde de este martes y provocó daños a una vialidad, así como a una finca. El incidente fue captado por una cámara de seguridad de la zona. El evento no dejó personas lesionadas.
La grieta atravesó de lado a lado la calle Vicente Guerrero a su cruce con Pedro Moreno y se aprecia en un grabación el momento en el que se hace la formación y se levanta una nube de polvo.
La grieta en total mide ocho metros de largo y terminó afectando una finca ubicada en la esquina de ese crucero.
Jocotepec se encuentra en el graben de la cuenca de Chapala y una falla geológica atraviesa de lado a lado la cabecera municipal, de oeste a este desde el entronque de la carretera Guadalajara-Morelia hasta el Centro de Jocotepec y que se interna en la zona montañosa.
Se cree que esta grieta surgió de la misma falla geológica que en otros años ha causado daños en el Templo del Señor del Monte y la escuela primaria Paulino Navarro, así como otras 200 casas de la zona. (Por Héctor Escamilla Ramírez)