Las intensas precipitaciones registradas desde junio convirtieron a 2025 en el año con más lluvias en México desde 1941, según datos de la Conagua analizados por la UNAM.
El promedio mensual de lluvia alcanzó 155.5 milímetros, superando ampliamente los 99.8 de hace más de ocho décadas y los 61.3 registrados el año pasado.
Junio y septiembre fueron los meses más lluviosos de los últimos seis años, con promedios superiores a 155 milímetros.
Gracias a ello, las principales presas del país alcanzaron 85 millones de metros cúbicos y el Sistema Cutzamala reportó una recuperación histórica: su almacenamiento pasó de 61 por ciento a más de 93 por ciento, el nivel más alto en 40 años.
La Conagua atribuyó este repunte a la frecuencia e intensidad de las lluvias de la temporada de tormentas y ciclones.
