La vida moderna, en medio de sus ajetreos, estrés y pocos hábitos saludables, permite el aumento en los casos de enfermedad cardiovascular, así lo explica el médico especialista, José Antonio Castañeda, quien señala los factores cotidianos que afectan la salud del corazón.
“Ahorita dentro de los factores de riesgo que tenemos identificados son el sedentarismo, el estrés crónico, las malas hábitos alimentarios, la comida chatarra, el abuso en el consumo de alimentos ultra procesados, sí en definitiva y los factores que pueden llegar a desencadenar estas enfermedades son la falta de buenos hábitos alimentarios, falta de actividad física”.
Cambios como comer frutas, verduras, cereales, actividad física diaria pueden reducir enormemente el riesgo de enfermedad cardiovascular. (Por Gustavo Cárdenas)
