Tras la revocación de licencia y por ende su liquidación, se confirmó que las acusaciones del Gobierno de Estados Unidos eran ciertas, afirma el vice coordinador de los diputados del PAN, Héctor Saúl Téllez.
“La cancelación de operaciones de CI Banco no hace más que confirmar las denuncias realizadas desde el Gobierno de Estados Unidos y no por el gobierno mexicano sobre esta institución sobre la que pesan acusaciones de lavado de dinero del crimen organizado. En la misma situación se encuentra Vector. Sin embargo, ha tenido un trato diferenciado y completamente privilegiado, toda vez que es una institución de la cual es propietario Alfonso Romo, ex secretario particular y ex jefe de la oficina del ex presidente López Obrador”.
Téllez Hernández señala que la falta de acción de la Secretaria de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria, permitió que millones de dólares circularan sin alerta ni sanción, lo que ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de la supervisión financiera y la prevención del lavado de dinero. (Por Arturo García Caudillo)
