La propuesta de reforma a la Ley General de Aguas de la presidenta Claudia Shaimbaum, es un engaño, atole con el dedo, no hace sino mantener la privatización del recurso natural y beneficiar a los concesionarios que abusan de los cuerpos de agua y contaminan los cauces, esta es la crítica y denuncia de asociaciones, colectivos, organizaciones civiles en voz de María González, directora del Instituto de Desarrollo Comunitario A.C.
“En su artículo 13 bis de esta iniciativa la propuesta es mantener los consejos de cuenca, consejos de cuenca que no funcionan en este país, que están totalmente representados solamente por los grandes concesionarios, que no nos representan, que no representan a las comunidades ni indígenas ni campesinas ni a la ciudadanía en general. Entonces, su propuesta de participación es mantener la participación, pero solo de los grandes usuarios del agua”.
Lo que se exige es la abrogación de la ley nacional de aguas, que exista una sola legislación que regule y organice el control del recurso hídrico a nivel nacional. (Por Gustavo Cárdenas)
