Con el cierre de 2025, el pago del aguinaldo vuelve a ser tema central entre los trabajadores mexicanos, especialmente por las retenciones fiscales que puede aplicar el SAT.
Según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, todos los empleados formales deben recibir al menos 15 días de salario antes del 20 de diciembre.
Sin embargo, este ingreso puede estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) cuando excede las 30 Unidades de Medida y Actualización.
Para 2025, cada UMA equivale a $113.14 pesos, por lo que los aguinaldos mayores a $3,394.20 pagarán impuestos por el excedente.
La Profedet recordó que los trabajadores pueden denunciar la falta de pago o retrasos en esta prestación, que representa un apoyo esencial para los gastos de fin de año.


