México registra una esperanza de vida promedio de 75.5 años, casi seis años menos que el promedio de los países de la OCDE, según un nuevo informe del organismo.
El estudio revela que solo 78 por ciento de la población tiene cobertura de servicios básicos y que el país enfrenta altos niveles de mortalidad prevenible y tratable: 243 y 175 muertes por cada 100 mil habitantes, respectivamente, muy por encima del promedio internacional.
Aunque México muestra avances en menor consumo de tabaco y alcohol, persisten rezagos en vacunación infantil, detección de cáncer y disponibilidad de personal médico.
La inversión en salud equivale al 5.9 por ciento del PIB, muy por debajo del 9.3 por ciento promedio de la OCDE.
Con apenas 2.7 médicos, 3 enfermeras y una cama hospitalaria por cada mil habitantes, el organismo advierte un urgente fortalecimiento del sistema sanitario.



