El secretario de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, compareció ante el pleno del Congreso de Jalisco como parte de la glosa del primer informe de Gobierno, donde respondió cuestionamientos y expuso las necesidades para concretar diversos proyectos hidráulicos en el estado.
El funcionario no descartó recurrir a Asociaciones Público–Privadas (APP) como mecanismo de financiamiento, ante la ausencia de recursos federales.
“No está etiquetado nada de la Federación. ¿Cuántos recursos teníamos para este año? Pues no, no es que tenemos. Vamos a tener que buscar Asociaciones Público – Privadas o algunas fuentes alternativas de financiamiento”.
Entre los proyectos prioritarios mencionó el segundo acueducto Chapala–Guadalajara, el acueducto de la presa Calderón a la Planta Potabilizadora número 3 en el oriente de la ciudad y la planta potabilizadora número 5, entre otros.
Marroquín también informó sobre acciones para el saneamiento del Río Santiago, como la rehabilitación de colectores, el control de maleza y la intervención en plantas de tratamiento de aguas residuales. (Por Marck Hernández)



