El secretario general del sindicato de trabajadores del Colegio de Bachilleres de Jalisco , José Manuel Navarro detalle que se interpusieron las denuncias correspondientes contra el director general del COBAEJ, por la falta de pago de derechos laborales, y que aunado a eso el colegio enfrenta laudos laborales millonarios.
“Que quiere hacer la dirección del COBAEJ por parte de madera Godoy que quieren re instalar a 87 maestros que están despedidos por un monto de 250 millones de pesos. Estos maestros tienen una demanda laboral en el tribunal de escalafón como laudos. Pero está prescrita legalmente está prescrita y se pretende reinstalarlos”.
El sindicato de trabajadores del COBAEJ presentó una denuncia ante la contraloria del estado contra J. Guadalupe Madera Godoy, director general de bachilleres del estado. (Por Gustavo Cárdenas)
La Autoridad Educativa Federal pidió a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación solicitar atención a sus demandas a través de canales oficiales luego de que la disidencia magisterial tomó sus instalaciones en la Ciudad de México en protesta por los descuentos salariales aplicados tras su participación en el paro nacional de hace un mes.
La auditoría reiteró su respeto al derecho de la libre manifestación pacífica pese a los hechos ocurridos; sin embargo, pidió a los maestros disidentes priorizar el bienestar mutuo.
Por ello, hizo un llamado a los integrantes de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la CNTE a mantener canales institucionales para la atención de sus demandas.
La falta de pago en el bono por el día del maestro, la prima laboral, falta en la entrega de despensas correspondientes. Son solo algunas de las irregularidades denunciadas por maestros y trabajadores administrativos del colegio de bachilleres de Jalisco COBAEJ. Es voz del secretario general del sindicato José Manuel Navarro.
“Se tienen violaciones a las condiciones de trabajo. No se ha pagado el bono del Día del Maestro desde mayo; se dejó de pagar la mitad cuando les tocaba una quincena. No se ha cubierto la prima de antigüedad para los trabajadores de base con cinco años, y la despensa, que son 750 pesos por quincena, tampoco se les está pagando”.
Según la denuncia, serían más de 1200 docentes y trabajadores del COBAEJ afectados por la falta de pago de sus derechos laborales. (Por Gustavo Cárdenas)
Itzia Yunuén Gollás Núñez, directora de Mexicanos Primero Jalisco, nos habla sobre la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM).
Los compromisos acordados con los maestros se harán realidad a partir de dos decretos que este lunes firmó la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Dos decretos que serán publicados más tarde el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación, o el día de mañana, pero hoy los firmamos. Son los acuerdos que tomé con las y los maestros, con todas y todos, para, por un lado la reducción de la edad de jubilación para todos aquellos que están en el décimo transitorio, y que también se publicará a más tardar el día de mañana”.
El otro tiene que ver con la movilidad laboral, en espera de desaparecer la USICAM, que es el sistema que rige la carrera magisterial, para lo cual se consultará a los maestros, pero mientras tanto, el decreto permitirá que, si así lo desean, puedan cambiar de escuela en el momento en que lo soliciten, sin tantas trabas. (Por Arturo García Caudillo)
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron el parador turístico de la zona arqueológica de Chichén Itzá, así como los sitios de Ek Balam y Uxmal, donde permitieron el acceso gratuito de los visitantes.
Tras reunirse en la plaza principal de Valladolid, los integrantes de la CNTE acordaron continuar con el paro magisterial en todo el estado de Yucatán.
Los docentes exigen incremento salarial del 100 por ciento, 90 días de aguinaldo y mejores condiciones para el sistema educativo.
Lo único que pedimos es la abrogación de la Ley del ISSSTE, afirma la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Yenny Aracely Pérez.
“Somos maestros que salimos desde el 15 de mayo a exigir una jubilación digna, no privilegios, no letras doradas, no una semana de vacaciones, no un incremento salarial, a pesar de que es necesario. Únicamente pedimos una jubilación digna para todas y todos los trabajadores de la educación, pero incluso también para aquellos que no están luchando, los trabajadores del Estado que cotizan al ISSSTE y que por una o por otra razón no han salido a las calles”.
Los dirigentes de la CNTE reiteraron que donde se presente la titular del Ejecutivo harán acto de presencia para exigirle la abrogación de esta legislación y que este sábado harán un anuncio importante dirigido al pueblo, porque el gobierno federal no los ha querido escuchar. (Por Arturo García Caudillo)
Mientras la CNTE marchaba del Ángel de la Independencia al Zócalo de la Ciudad de México, integrantes de la CETEG irrumpieron violentamente en la Torre Bienestar, sobre Paseo de la Reforma.
Armados con palos, piedras y resorteras, los maestros disidentes causaron destrozos que llevaron a bancos y comercios cercanos a cerrar por precaución.
Durante la manifestación, los docentes lanzaron consignas contra la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Además, advirtieron que se harán presentes en cada acto de la mandataria y celebraron la cancelación de su gira por Guerrero.
Tras los actos vandálicos de este jueves en las instalaciones del SNTE, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum, que no caerá en provocaciones.
“No estamos de acuerdo en la manera en que se actúa. Nunca hemos estado de acuerdo con la violencia y estas afectaciones. Las manifestaciones deben ser pacíficas y si no, tiene que haber deslinde o asumen la responsabilidad de esto que pasó, quiénes fueron quienes que prendieron fuego. Claro que hay las denuncias correspondientes y lo que proceda por parte de esas denuncias. Si lo que ellos quieren ganar es el apoyo popular frente a su solicitud, sus demandas, pues no es precisamente la forma. ¿Ahora qué quieren, que caigamos en la provocación? No vamos a caer en la provocación. No vamos a caer en provocación”.
Y ante las demandas de la disidencia magisterial, reitera que el ofrecimiento está hecho por parte de su gobierno, y que la mayoría de los maestros ya lo aceptaron. (Por Arturo García Caudillo)
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero protagonizaron actos violentos al irrumpir en oficinas del SNTE en la Ciudad de México y Chilpancingo, donde realizaron pintas, destrozos e incendiaron papelería y camisetas del sindicato.
En Chilpancingo también interrumpieron un desayuno del Día del Maestro, provocando desorden y afectando a docentes presentes.
La SEP condenó los hechos y reiteró el llamado al diálogo pacífico.
Aunque se reportaron más protestas en Atoyac, Acapulco e Iguala, no hubo incidentes en esas localidades.
Alrededor de dos mil maestros de la CNTE bloquearon este jueves el Aeropuerto Internacional de Mérida como parte de sus protestas por demandas laborales no atendidas, lo que derivó en retrasos de 17 vuelos y obligó a los pasajeros a usar accesos alternos.
La movilización generó severo congestionamiento vial y se sumó al plantón que docentes mantienen en el centro de la ciudad, que afecta las clases para más de 15 mil alumnos.
A la jornada de protesta también se unieron integrantes del Sindicato Nacional de Educación Superior, quienes cerraron universidades y tecnológicos en distintos municipios de Yucatán.
El diálogo con la CNTE no se ha agotado, pero no es posible cumplir con sus exigencias, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No se ha agotado el diálogo, lo que pasa es que lo que no se puede hacer es derogar la ley como ellos lo han planteado. Lo que nosotros hemos dicho es que hoy los maestros que están en cuentas individuales tienen una pensión justa gracias al Fondo de Pensiones para el Bienestar, que en esencia es echar para atrás la ley del 2007 en términos de la injusticia en las pensiones. Entonces, diálogo siempre va a haber, el asunto es que el diálogo pues representa llegar a posiciones que se encuentren”.
Y tras los hechos de violencia de este miércoles en la Secretaría de Gobernación, Sheinbaum hizo un llamado a la CNTE a deslindarse o asumirlos como propios, pues su administración no caerá en provocaciones. (Por Arturo García Caudillo)
Un grupo de encapuchados irrumpió en la protesta que la CNTE mantenía frente a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, donde generó enfrentamientos tras intentar derribar la reja principal del inmueble con mazos y lanzar objetos.
El incidente ocurrió mientras los maestros esperaban la salida de la comisión negociadora en su exigencia de reinstalar el diálogo con el gobierno federal.
La situación fue contenida parcialmente con extintores, mientras docentes llamaron a evitar la violencia y deslindaron al movimiento magisterial de los actos vandálicos.
Por ningún motivo se utilizará la fuerza pública en contra de la disidencia magisterial, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Y hay demandas que como se han planteado en las mesas con las y los maestros que están en paro de la CNTE que es muy difícil cumplir porque no hay el presupuesto suficiente. Entonces, vamos a esperar al día de hoy. El diálogo es lo más importante, nosotros no vamos a usar la policía ni la Guardia Nacional para reprimir nunca a nadie. Entonces, se busca siempre el diálogo. ¿No estamos de acuerdo?, pues no, no estamos de acuerdo, pero un gobierno responsable tiene que buscar siempre esquemas de diálogo frente a una protesta social”.
Por tal motivo, a pesar de que el plantón de la CNTE se mantiene en el zócalo y el paro nacional continúa, Sheinbaum insiste en que lo mejor es esperar a que los mentores tomen decisiones y por ello les reitera que la puerta del diálogo siempre estará abierta. (Por Arturo García Caudillo)