El avance tecnológico, el uso de la inteligencia artificial y la digitalización, cambiaron a las audiencias, a los medios de comunicación y las formas de informar, por lo que a partir de enero del 2026 la Universidad de Guadalajara arranca con la licenciatura en Comunicación Digital y Periodismo, explica Wendy Aceves Velázquez, coordinadora de la carrera.
“Un programa educativo que abre en la red universitaria, en tres centros de la red universitaria. En el Centro Universitario de Guadalajara en modalidad virtual, y en el Centro Universitario de la Ciénega con sede en Ocotlán, así como en el Centro Universitario del Sur con sede en Ciudad Guzmán de manera presencial”.
Aceves Velázquez indica que hoy no basta con que los periodistas conozcan los procesos de producción noticiosa, ya que el mercado los obliga a utilizar herramientas digitales y el manejo de datos para eficientar su información y procesos creativos.
Las inscripciones están abiertas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
