La Secretaría de Salud Jalisco alerta que las actuales condiciones de desastres naturales, la violencia contra las mujeres y el rezago en salud mental provocado por la pandemia de Covid-19, aumentan los casos de estrés postraumático y depresión en la población de Jalisco, lo explicó el titular de la dependencia Héctor Raúl Pérez Gómez.
“Una serie de condiciones clínicas que derivan a partir de un trauma que frecuentemente puede ser un accidente grave, frecuentemente puede ser una enfermedad grave que ha atentado contra la vida, pero también puede ser un impacto psicológico agudo, intenso como puede ser la pérdida de un ser querido”.
Según las estadísticas de la Secretaría de Salud Jalisco, tras la pandemia de Covid-19 al menos 15 por ciento de la población total del Estado, padecieron algún tipo de trauma o estrés postraumático. (Por Gustavo Cárdenas)




