A través de la información publicada en el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, el Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la UdeG confirma un incremento de desaparición de jóvenes, entre 15 y 19 años, que podría estar relacionado con el reclutamiento forzado del crimen organizado, detalla la investigadora de la UdeG, Dolores del Carmen Chinas Salazar.
“En el caso del comité de análisis, lo que nosotros hemos intentado es sensibilizar en la mayor medida de nuestras posibilidades a los integrantes de la comunidad UdeG respecto de la el problema de las desapariciones, que es un problema generalizado que a cualquiera puede sucederle, o sea, intentar también aclarar ese estigma que durante mucho tiempo la autoridad en su narrativa estuvo impulsando de intentar criminalizar o culpabilizar a las víctimas de desaparición”.
Este grupo al que pertenecen los estudiantes de educación superior ocupa el primer lugar de desapariciones en lo que va del año con 122 casos. (Por Priscila Hernández Flores)
