Diputadas locales y autoridades estatales anunciaron una serie de acciones para garantizar la red de protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales y la política “pantallas seguras”.
Entre los puntos principales, estará la conformación de dicha red con corresponsabilidad social como espacio de articulación y acción; instalar una mesa técnica; diseñar un protocolo para uso de celulares; una campaña de sensibilización para familias y docentes y el distintivo “pantallas seguras”.
Habla Maye Villa de Lemus, presidenta del Díf Jalisco:
“El diseño de un protocolo uso seguro de dispositivos móviles en escuelas y espacios públicos que estará a cargo de la Secretaría de Educación. Este protocolo no busca restringir, sino orientar; no busca prohibir, sino formar; nos ayudará a prevenir daños en el desarrollo, la salud mental y la socialización de nuestras niñas y niños y adolescentes”.
Además, diputadas locales plantean una ley para establecer el derecho a entornos digitales seguros para menores de edad. (Por Marck Hernández)
