Más que los lugares públicos, las casas son las que representan un mayor riesgo para el contagio del dengue, explica el director general de salud pública, Roberto Carlos Rivera Ávila:
“hay mayor riesgo dentro de las casas que en los espacios públicos y en un charco, algo que esté estancado en la calle inundada, ahí francamente no es un riesgo para dengue al menos, es riesgo para otras cosas, porque el agua no está clara, contiene aceite de los carros y demás, todo lo que baja de polución de la lluvia, de la atmósfera, del medio ambiente y no son riesgo para dengue, ahorita”.
El funcionario de la Secretaría de Salud Jalisco confirma que un alto porcentaje de la población muestra resistencia para que el personal de salud ingrese a sus casas.
Considera que los particulares podrían hacer más para la eliminación de los criaderos de mosquitos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
