Está vigente la Ley de Responsabilidad Patrimonial para el Estado de Jalisco y sus municipios, que trata de la obligación de dependencias, organismos y municipios de reparar el daño provocado por la falta de rehabilitación u omisiones. Como ejemplo: cayó usted en un bache y se ponchó la llanta y se dañó el rin; tropezó en una banqueta quebrada y tuvo que ir al médico y comprar medicamentos; un socavón provocó daños en su negocio o vivienda… pues las autoridades deben pagarlo todo. Pero los tapatíos desconocen la ley por completo.
“¿Sabe usted lo que es la Ley de Responsabilidad Patrimonial? – No – ¿Para qué servirá? – Para tus bienes personales – ¿Sabe que si cae en un bache le tienen que pagar la llanta? – Pues debería, ¿no? Pero no sé en este caso a quién acudir – No, la verdad no – ¿A qué le suena? – Pues algo así como una casa.”
Actualmente, la Ley de Responsabilidad Patrimonial en Jalisco carece de un procedimiento homologado; cada una de las dependencias y organismos obligados a cumplirla pone sus propios requisitos. (Por Gustavo Cárdenas)
