Gracias al programa México se Tecnifica, y con una inversión que alcanzará más de 60 mil millones de pesos durante el sexenio, Conagua ya inició trabajos para garantizar el riego de más de 200 mil hectáreas, así lo informa el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López.
“Es una meta que no tiene precedentes en la historia de nuestro país, que contempla la tecnificación de más de 200 mil hectáreas. ¿Cuáles son los objetivos de este programa? Por un lado, producir más alimentos con menos agua y por otro lado, y por el otro lado, recuperar alrededor de dos mil 800 metros millones de metros cúbicos, que como lo ha mencionado en este espacio la presidenta, representan el equivalente a tres veces el suministro de agua durante un año para la Ciudad de México”.
De acuerdo a cifras oficiales, el 76 por ciento del agua se utiliza en el sector agropecuario, sin embargo, el 34 por eso de esa cantidad se pierde debido a las malas condiciones de la infraestructura de riego y a que casi la mitad de los canales son de tierra. (Por Arturo García Caudillo)
