El gobierno echó a andar el proceso para tramitar la CURP biométrica, un mecanismo de identificación nacional que integrará huellas dactilares, fotografía y escaneo del iris; sin embargo, especialistas en ciberseguridad advierten que no hay una partida presupuestal definida ni un marco legal robusto que regule con precisión la protección de los datos biométricos.
El presupuesto total para la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones es de 3 mil millones de pesos, de este monto se proyecta que por lo menos mil 800 millones de pesos; es decir, hasta el 60 por ciento del presupuesto se debería asignar a la protección de los datos biométricos de los ciudadanos.
