Para conmemorar la fundación de Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México tiene preparadas diversas actividades del 11 al 27 de julio, que incluyen una puesta en escena sobre la migración mexica y la proyección del llamado videomapping en Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, como explica la jefa del Gobierno capitalino, Clara Brugada.
“La ciudad, que fundaron hace 700 años nuestros ancestros sigue viva, así que este año vamos a llevar a cabo un conjunto de celebraciones y con el programa Yólotl Anáhuac, alrededor de los 23 kilómetros que es el perímetro de lo que era la Gran Tenochtitlan, vamos a intervenir con luces con cenefas, también con murales”.
Cabe destacar que los historiadores no han logrado ponerse de acuerdo en la fecha exacta de la llegada de los mexicas al Valle de México, aunque la más consensuada es el 13 de marzo de 1325. (Por Arturo García Caudillo)
