Aunque no se tiene una estadística, se cree que son miles y miles de migrantes, hombres y mujeres, los que cada año cruzan la Zona Metropolitana de Guadalajara y el Estado de Jalisco en busca de la frontera norte con Estados Unidos.
Por eso, el Ayuntamiento tapatío presentó este lunes su protocolo de acción y atención para estas personas.
Es voz de Nadine Cortés, directora de Atención a Migrantes Municipal:
“Y asegura que ninguna persona migrante esté sola en Guadalajara. No empezamos desde cero, ya capacitamos a 76 funcionarias y funcionarios de primer nivel, beneficiando indirectamente a miles de personas. Ya fortalecimos la ventanilla informativa y la sumamos a los martes comunitarios. Ya firmamos una alianza renovada con la Organización Internacional de las Migraciones”.
El protocolo municipal para atender migrantes se hizo en conjunto con la Organización Internacional de las Migraciones. (Por Gustavo Cárdenas)
