Con el objetivo de definir la postura del estado ante la revisión del T-MEC prevista para 2026, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, inauguró los foros de participación ciudadana “Jalisco propone para el T-MEC”.
Estos encuentros buscan recoger propuestas de representantes de pequeñas y medianas empresas, así como de estudiantes universitarios, para construir una agenda económica incluyente y con visión de futuro, que será integrada en la postura que Jalisco presentará al Gobierno Federal durante las próximas negociaciones del acuerdo comercial.
La iniciativa resalta la relevancia del T-MEC para la economía jalisciense, ya que, durante el primer semestre de 2025, el estado lideró las exportaciones entre las entidades no fronterizas, con un valor de 18 mil 707 millones de dólares. (Por Edgar Flores Maciel)



