El gobierno federal tiene lista la estrategia para evitar riesgos sanitarios y epidemiológicos durante la realización del mundial de futbol 2026, sobre todo en los puntos de alta concentración de personas, confirma a Notisistema Ramiro López Elizalde, subsecretario de salud y políticas públicas del gobierno federal.
“Los riesgos más importantes se consideran los propios a eventos masivos, uno es las enfermedades respiratorias, infecciosas que todos conocemos, nuevamente desde covid 19, la influenza, hoy que estamos teniendo brotes de sarampión. Y las infecciones gastrointestinales, sobre todo si no se respetan las medidas básicas de higiene y ventilación. Y otros los propios al calor extremo y enfermedades transmitidas, lo vemos hoy, por mosquitos”.
El gobierno federal reforzará los protocolos de vigilancia por ejemplo en aeropuertos y estadios y definirá rutas de traslado a hospitales, entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
