La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, sin realizar ninguna reasignación al proyecto original presentado por la Secretaría de Hacienda.
Morena, Verde y PT respaldaron la propuesta tal como fue entregada el 8 de septiembre, mientras que la oposición lamentó que se ignoraran los ajustes planteados tras meses de análisis y foros.
Diputados del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano pidieron redirigir recursos de las megaobras federales hacia seguridad y salud en los estados.
El debate en lo general está previsto para este martes, y en lo particular, del 4 al 6 de noviembre.
El peso mexicano inició la semana con una ganancia de 0.51 por ciento tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas frente al dólar.
El tipo de cambio cerró en 18.48 pesos por dólar, mientras que en ventanillas bancarias el billete verde se cotizó en 18.98 pesos.
La recuperación de la moneda nacional se atribuye a una menor incertidumbre en el ámbito comercial internacional.
Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum responsabilizara a Felipe Calderón por la violencia que hoy vive Michoacán, el senador panista y entonces secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, le recuerda que fue Lázaro Cárdenas Bathel en su calidad de gobernador, quien pidió la intervención del ejército para el combate del narco.
“Recordemos que precisamente siendo gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Bathel, el hijo del ingeniero Cárdenas, era precisamente él pidió al Gobierno de la República, al gobierno de Felipe Calderón que por favor le mandara al Ejército porque ya no tenía manera de poder controlar la inseguridad que se tenía en el estado de Michoacán”.
Ramírez Acuña reprocha el silencio hoy de Lázaro Cárdenas Bathel, quien forma parte del gabinete de Sheinbaum.
Señala que cuando los gobiernos son incapaces de brindar seguridad, terminan echándole la culpa a otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Con el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien enfrentó a la delincuencia organizada, la violencia en el país llega a grado superlativo y representa una afrenta para el gobierno federal, sentencia el senador panista y exgobernador de Jalisco, Francisco Ramírez Acuña.
“Esto que sucedió el sábado, pues es una afrenta al Gobierno de la República, cuando un presidente municipal con mucho valor, no lo podemos nadie negar, estaba haciendo la tarea correspondiente porque lo dijo desde hace un año que tomó la posesión como presidente municipal, que él necesitaba y quería cuidar a su pueblo”.
Ramírez Acuña, quien fuera Secretario de Gobernación en la primera etapa de la administración de Felipe Calderón, lamenta que la presidenta Claudia Sheinbaum responsabilice a los expresidentes de oposición de la violencia en Michoacán.
Lo hace, dice, porque es un recurso que le sirve a su retórica. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El hallazgo del cuerpo mutilado de un hombre a un costado de las vías del tren, en el cruce de las avenidas Aviación e Inglaterra, en la colonia San Juan de Ocotán, apunta a un posible homicidio, informaron autoridades de Zapopan.
De acuerdo con el reporte, el cadáver no solo presentaba amputaciones en las piernas provocadas por el tren, sino que además tenía la cabeza cubierta con una bolsa, estaba envuelto en sábanas y mostraba signos evidentes de violencia.
El cuerpo fue localizado la mañana de este miércoles por vecinos de la zona, quienes alertaron a las autoridades sobre el macabro hallazgo.
La víctima, de entre 35 y 40 años de edad, no ha sido identificada y hasta el momento no existen pistas sobre quién o quiénes abandonaron el cuerpo en ese sitio.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación por homicidio y realizará peritajes para determinar si el hombre fue asesinado antes de ser colocado sobre las vías. (Por Edgar Flores Maciel)
Francisco Ramírez Acuña, senador de la República, nos habla sobre la violencia en Michoacán.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, advirtió que la propuesta de la bancada de Morena en el Congreso estatal para eliminar el actual programa de verificación vehicular y sustituirlo por afinaciones mecánicas representaría un retroceso ambiental y económico para los ciudadanos.
“Ahora lo que pasaría si se vuelve al nuevo modelo, que ya fracasó, de las afinaciones, lo que va a pasar es que van a afectar el bolsillo de muchos jaliscienses porque ya no va a estar subsidiado, es un programa que no tiene subsidio, pero adicionalmente a que le va a costar a la gente, es un programa que fracasó y que podría derivar en una peor calidad del aire de la que ya tenemos en la Zona Metropolitana de Guadalajara”.
Lemus recordó que el modelo previo de afinaciones funcionaba como un negocio privado dirigido a talleres mecánicos, mientras que el esquema actual permite verificaciones subsidiadas y con mayor control ambiental por parte de la autoridad estatal. (Por Edgar Flores Maciel)
Después de que Chivas prácticamente aseguró el sexto lugar general y su pase directo a la Liguilla, el entrenador del Guadalajara, Gabriel Milito, aseguró que Javier “Chicharito” Hernández le aporta mucho al equipo, sin jugar.
“Javier es un jugador que está teniendo pocos minutos por distintos motivos, pero sin duda que es toda una referencia para el grupo, es nuestro capitán, más allá de no jugar o no jugar tanto, es un profesional intachable muy importante dentro del grupo, es líder y que mejor para la “Hormiga” tener de referente a Javier, no? en esa posición seguro que le va a explicar mucho más cosas y mejor que lo que yo le pueda ofrecer, así que es un jugador importante. Hay jugadores que aportan mucho jugando como en el caso de Javier que lo mejor no está jugando tanto, aporta mucho sin jugar”
La última participación del delantero internacional de 37 años con Chivas fue en la fecha 13, cuando entró de cambio en el duelo ante Mazatlán al minuto 71. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El diputado local de Morena, Alberto Alfaro, solicitó al Gobierno de Jalisco la asignación de una bolsa extraordinaria de 950 millones de pesos para pavimentación de calles y renovación del alumbrado público en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
“Queremos 950 millones extras aparte del presupuesto que se está ingresando porque creo que es fundamental. Han pasado administraciones sin que tengamos calles dignas y mucho menos alumbrado en las colonias más necesitadas. Necesitamos más seguridad, mejores calles y alumbrado que la gente pide a gritos en el municipio”.
El planteamiento contempla obras en al menos 50 colonias, entre ellas La Cofradía, Tateposco y San Martín, además de reforzar la infraestructura urbana y la seguridad.
Alfaro también pidió al ayuntamiento aclarar el destino de los recursos previamente asignados a esos rubros, al señalar que no se reflejan en mejoras visibles para la población. (Por Marck Hernández)
Tiene síntomas similares pero no es sarampión. Es el denominado Coxsackievirus, también presente en escuelas de Jalisco y que provoca síntomas como fiebre, dolor de garganta y las características ampollas en boca, manos y pies. El secretario de Educación del estado, Juan Carlos Flores, señala que los padres y maestros confunden estas enfermedades.
“En eso versa precisamente ese webinar para poder distinguir las diferencias, se está propagando también esta otra enfermedad que se puede confundir con el sarampión. Estas apariciones de signos en pies, bocas y manos que se da sobre todo en escuelas donde hay niños muy pequeños, se da sobre todo en CENDIS, en guarderías, en preescolares y ahí estamos poniendo un enfoque especial.”
El secretario de Educación admitió que hay más casos de Coxsackievirus que de sarampión, pues la enfermedad es altamente contagiosa. (Por Gustavo Cárdenas)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, calificó como razonable y equilibrada la propuesta de presupuesto estatal para 2026, presentada el pasado viernes ante el Congreso local, por un monto total de 181 mil millones de pesos.
“Número uno, lo que más crece es seguridad; segundo, la atención a personas desaparecidas, con presupuesto para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; continuar con la remodelación de carreteras en materia de infraestructura; crecer el modelo educativo con aulas musicales, virtuales y la rehabilitación de planteles; y, por supuesto, aumentar los recursos para el suministro de medicamentos en la red de salud. Ésas son las prioridades que enviamos”.
Lemus Navarro aseguró que confía en un diálogo constructivo con los legisladores para analizar el paquete económico 2026, que busca consolidar la inversión en seguridad, salud, infraestructura y educación. (Por Edgar Flores Maciel)
El asesinato del alcalde de Uruapan debe marcar un antes y un después en materia de seguridad en México, asegura la presidenta de los diputados, Kenia López Rabadán.
“Cruzó una línea que debe marcar un antes y un después. Las autoridades responsables deben reconocer que los niveles de violencia han sobrepasado los límites de lo tolerable. Los delincuentes no pueden ser los dueños de México, ni quienes decidan quién vive y quién muere. Debe haber justicia y debe detenerse la delincuencia que por acción o por omisión ha sido tolerada”.
Los criminales no pueden seguir matando y quedar impunes, añadió, este acto es un parteaguas y por ello llamó a la unidad nacional al rechazar los discursos de división, y considerar que estos solo fortalecen a los criminales. (Por Arturo García Caudillo)















