Ante la designación del nuevo titular de seguridad pública del municipio de Teocaltiche, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz, el gobernador del estado, Pablo Lemos Navarro, advirtió que contará con resguardo de fuerzas estatales, lo mismo que la propia alcaldesa de esa población, Margarita Villalobos.
Luego de los asesinatos de policías en esta demarcación incluyendo a quien fuera titular de esa comisaría, el gobernador reiteró el apoyo total para el nuevo mando.
“Lleva absolutamente todo nuestro apoyo y nuestro resguardo, y lo mismo la propia presidenta municipal, va a contar absolutamente con todo nuestro apoyo. Pero debo de aclarar que la determinación del mando, es decir del comisario Hermes, no la tomó la presidenta municipal, la tomamos en la mesa de seguridad institucional entre la Federación y el Estado”.
Hermes Daniel ha sido por años auxiliar en la secretaría de seguridad del estado y cuenta también con entrenamiento en fuerza única. (Por Edgar Flores Maciel)
María del Rosario Cervantes Martínez, investigadores del departamento de Economía de la UdeG, nos habla sobre las condiciones laborales en Jalisco.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Mientras el campeón mexicano Saúl Álvarez ya está listo para enfrentar al cubano William Scull en Riad, Arabia Saudita, en Guadalajara el manager José Chepo Reynoso anuncia que decidió no viajar por tenas de salud y así por primera vez se perderá una pelea en la esquina del Canelo.
“Fíjate que ya estaba todo listo parta darle la vuelta, pero ya son muchos años los que voy cargando en mi espalda y con las secuelas que dejó el Covit ya a veces amanezco mal de la presión; ya estaba listo pero decidir no viajar porque no estoy al 100 para hacer ese viaje tan pesado”.
En la esquina estará Eddy Reynoso y le acompaña el demás equipo. El Canelo pondrá en juego sus tres cinturones de peso super mediano. (Por Martín Navarro Vásquez)
El municipio de Teocaltiche tiene ya nuevo titular de seguridad pública. Este miércoles en la alcaldesa, Silvia Margarita Villalobos tomó protesta a Hermes Daniel Rodríguez Ortiz.
Como lo había anticipado el gobernador del estado, Pablo Lemus, la designación del nuevo director de la Policía Municipal de Teocaltiche se hizo ayer durante la sesión del gabinete de seguridad entre autoridades estatales y federales, esto con el objetivo de consolidar el proceso de pacificación en el municipio alteño.
Hermes Daniel es licenciado en derecho por la universidad de Guadalajara y cuenta además con estudios en criminalística y ciencias forenses. Tiene en su haber una carrera de más de 15 años en labores policiales, y a partir de hoy será la cabeza de dicha comisaría. (Por Edgar Flores Maciel)
Cuando no se ve a un familiar, cuando no se sabe qué le pasó y dónde está, esto provoca un profundo impacto emocional en niñas, niños y adolescentes, quienes pueden experimentar los siguientes impactos psicológicos que describe la profesora investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Elsy Claudia Chan Gamboa.
“Puede haber desde en lo cotidiano insomnio, angustia, ansiedad, falta de tranquilidad emocional, estrés postraumático, depresión y un miedo a que esto pueda permear a otros miembros de la familia”.
La investigadora insistió que ante la falta de tranquilidad emocional, la niñez que tiene un familiar desaparecido tiene dificultades para aprender porque el miedo y tristeza altera su proceso de atención y concentración. (Por Pricsila Hernández Flores)
Como consecuencia de las altas temperaturas que se han intensificado en los últimos diez años, el Hospital Civil de Guadalajara atendió durante el 2024, cerca de un centenar de casos de golpe de calor, explica Adolfo López Corona, especialista adscrito a la coordinación epidemiológica del Hospital Civil.
“Por ejemplo para el 2024 el estado de Jalisco en general reportó 97 casos de golpe de calor y 27 casos de deshidratación. Normalmente suele ser más o en menor cantidad las quemaduras directas por exposición al sol”.
El calor que se registra en esta época del año dispara los casos de diarreas, deshidrataciones y golpes de calor. Afecta sobre todo a adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, pero también a trabajadores que laboran bajo los rayos del sol. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Al aumento de un 30 por ciento de las enfermedades gastrointestinales, las altas temperaturas pueden provocar otros problemas de salud como golpes de calor o deshidratación entre otros, explica a Notisistema Adolfo López Corona, especialista adscrito a la coordinación epidemiológica del Hospital Civil.
“Sobre todo enfermedad diarreica aguda. En esta época del año lo habitual pueden ser síncopes por calor, golpe de calor e insolación que también provoca deshidratación. Los servicios de atención médica incrementan la cantidad de atenciones por golpes de calor”.
López Corona le recomienda a la población tomar medidas preventivas como no exponerse directamente a los rayos del sol, usar bloqueador solar e hidratarse. También cuidar a niños, adultos mayores y embarazadas, considerados vulnerables. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Jalisco puso en marcha el programa “Jalisco con Estrella”, que busca modernizar 7 mil 130 escuelas públicas de educación básica mediante la rehabilitación de aulas, laboratorios, áreas deportivas, módulos lúdicos y espacios de convivencia.
En una primera etapa se intervendrán 820 planteles con daños estructurales severos, con una inversión de 5 mil 700 millones de pesos.
También se contempla la instalación de paneles solares, sistemas de captación de agua y parques comunitarios en la planta baja de las escuelas.
Las autoridades aseguran que el objetivo es mejorar la seguridad y calidad educativa, además de integrar a las escuelas como centros de desarrollo para las comunidades.
El Gobierno de México recuperará todas las concesiones de agua irregulares, afirma la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Todo se está revisando, todo en el marco de la Ley. No, porque luego nos van a acusar, porque ahora está de moda acusar de autoritarismo. Todo en el marco de la Ley, pero lo que sí es que se acabaron los privilegios del pasado”.
Sin embargo, dice, hay muchos empresarios que voluntariamente, a pesar de tener concesiones legales, han decidido regresar al Estado dichas concesiones, lo que ha facilitado las cosas. A la fecha, se informa, hay 260 mil títulos que ya han sido verificados. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La economía de Estados Unidos se contrae 0.3 por ciento en el primer trimestre del año, por las políticas arancelarias del Presidente Donald Trump.
El producto interior bruto de la primera economía del mundo cayó un 0.1 por ciento según los datos de la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio de Estados Unidos.
Se culpa de este decrecimiento a la guerra comercial y la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente Trump.
La Economía mexicana habría logrado crecer 0.2 por ciento en el primer trimestre de este año, de acuerdo con el Inegi.
El avance en el crecimiento económico se debió a la expansión trimestral de 8.1 por ciento en el sector agropecuario.
Contrario a lo esperado, México se libra de la recesión técnica por este crecimiento sorpresivo del Producto Interno Bruto en el periodo enero-marzo.