Tras una breve persecución, elementos de la Policía Estatal de Caminos detuvieron a un hombre presuntamente vinculado con la generación de violencia, quien transportaba armas de fuego y droga a bordo de un vehículo con reporte de robo.
Los hechos ocurrieron sobre la carretera estatal Ojuelos–Lagos de Moreno, cuando los oficiales marcaron el alto al conductor por exceso de velocidad. El individuo ignoró la orden e intentó huir, lo que derivó en una persecución que concluyó minutos después al ser alcanzado por las autoridades. Dos acompañantes lograron escapar.
El detenido fue identificado como Emanuel “N”, de 32 años, a quien se le aseguró un arma tipo escuadra. Dentro del vehículo se localizaron otra pistola del mismo tipo, un revólver y una mochila con 18 bolsas que contenían aproximadamente 426 gramos de marihuana.
La revisión del automóvil confirmó que tenía reporte de robo en Zacatecas desde 2024. El sujeto fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, mientras continúan las investigaciones para ubicar a sus cómplices. (Por Edgar Flores Maciel)
La colonia Los Prados, en el municipio de Tonalá, fue escenario de un hallazgo criminal la tarde de este martes, luego de que autoridades localizaran el cuerpo sin vida de un hombre en una brecha cercana a la calle Palmar de Valparaíso.
Un reporte anónimo alertó a los cuerpos de seguridad, quienes al llegar al sitio confirmaron el hallazgo. La víctima se encontraba envuelta en cobijas y con un cable atado al cuello, indicio de una posible asfixia.
Paramédicos de la Cruz Verde confirmaron que el hombre ya no contaba con signos vitales y que presentaba varias horas de evolución cadavérica.
El cuerpo, aún no identificado, fue trasladado al Servicio Médico Forense, mientras que la Fiscalía del Estado de Jalisco inició una carpeta de investigación para esclarecer las circunstancias del homicidio. (Por Edgar Flores Maciel)
Aunque las autoridades estatales han descartado el uso de la fuerza para liberar las carreteras bloqueadas por productores agrícolas en Jalisco, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, confirmó que ayer se registró una riña entre policías municipales de Atotonilco y agricultores, en la que se realizaron detonaciones de arma de fuego.
“La información que tenemos es que fue un conflicto entre la Policía Municipal y los productores. No hubo consecuencias de las que tengamos registro; fue un conflicto que terminó con una riña y dos disparos, al parecer, no sabemos de quién. Sin embargo, se logró disipar el conflicto y entiendo que el punto de cierre se mantiene”.
Zamora precisó que no se reportaron personas lesionadas, aunque los productores calificaron la actuación de los policías municipales como un acto intimidatorio. El Gobierno del Estado reiteró que mantendrá el diálogo como vía para resolver el conflicto y evitar la confrontación. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que a partir de este martes y hasta el próximo domingo 2 de noviembre desplegará un operativo de seguridad y vigilancia con motivo de las celebraciones del Día de Muertos.
Detalla que en las acciones participarán 10 mil 495 policías, apoyados con 706 vehículos oficiales y dos helicópteros del agrupamiento Cóndores, que realizarán recorridos y supervisión en las áreas donde se registren concentraciones masivas durante las festividades.
Además los uniformados llevarán a cabo acciones de vigilancia, control vial con regulación del tránsito vehicular en los accesos y alrededores de los cementerios, mercados y explanadas con concentraciones debido a las festividades.
Por la configuración de varios delitos la diputada suplente del PAN, María Elena Pérez-Jaén, presentó este miércoles una denuncia formal ante la Contraloría Interna del Senado contra el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández.
“La omisión de declarar dichos ingresos constituye una falta administrativa grave, y podría configurar delitos como defraudación fiscal equiparada, cohecho y enriquecimiento ilícito, previstos en el Código Fiscal de la Federación y en el Código Penal Federal. En la denuncia solicito la apertura de una investigación integral sobre la evolución patrimonial de López Hernández”.
Por ello solicitó el análisis de las declaraciones fiscales y patrimoniales del político tabasqueño en los ejercicios del 2022 al 2025, así como la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera, la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Fiscalía General de la República. (Por Arturo García Caudillo)
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, descartó que el Gobierno de Jalisco contemple el uso de la fuerza pública para retirar a los agricultores que este martes mantienen nueve bloqueos en distintos puntos carreteros de ingreso a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
“De parte del Estado no. Al contrario, estamos en diálogo permanente con los productores. Hemos estado brindándoles apoyo de parte del Gobierno del Estado; llevamos algunos elementos el día de ayer a los puntos de cierre, estuvimos presentes con Protección Civil, con SAMU y con elementos de emergencia para cualquier situación que se presente”.
El funcionario reiteró que los productores permanecerán en los distintos puntos carreteros hasta que se reabra una nueva mesa de diálogo con autoridades federales, con el fin de revisar el precio del maíz y los mecanismos de apoyo al campo. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A pesar de que decenas de ciudadanos han permanecido varados por más de 24 horas debido a los bloqueos carreteros en los accesos a la Zona Metropolitana de Guadalajara, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que hasta el momento se mantiene saldo blanco.
El funcionario señaló que este mediodía sesiona el gabinete de seguridad y movilidad con el propósito de establecer un operativo de retorno seguro y habilitar vías alternas para las personas afectadas por los cierres que mantienen los productores agrícolas.
“Hay una red de información que están siguiendo los propios productores, y nosotros tenemos apoyo en el caso del kilómetro 40. El municipio de Tlajomulco está teniendo apoyo con los productores, trasladando inclusive gente en algunas unidades de seguridad pública, de igual manera en el municipio de Zapopan”.
El secretario confirmó además que los manifestantes permiten el paso a vehículos de emergencia, autos con personas enfermas, niños o personas con discapacidad, a fin de no poner en riesgo la integridad de los ciudadanos durante las protestas. (Por Edgar Flores Maciel)
En medio de los bloqueos carreteros por parte de productores de maíz, el presidente municipal de Zapopan, Juan Jose Frangie, descartó que en las protestas participen ejidos del municipio.
Además, señaló que se trata de una situación 100 por ciento federal y que el Gobierno Municipal no tiene injerencia en el asunto.
“En este paro no está participando ningún ejido de nosotros, tenemos 32 ejidos y desde un inicio, desde la administración de Pablo Lemus y luego la de un servidor hemos apoyado en todo, en maquinaria, en drones, fumigantes, capital a fondo perdido, o sea no, este es un problema federal, espero que se resuelva pronto, por lo que se pierde de dinero y las molestias a la ciudadanía sobre todo y hay gente que no pudo ni llegar a sus casas a dormir”
Juan Jose Frangie asegura que los municipios quedan fuera de estas protestas por parte de los agricultores, y que el gobierno federal debe resolver lo antes posible. (Por Gustavo Cárdenas)
En el marco de la presentación del Programa de Bachillerato Universal, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que hizo una promesa y la cumplirá, de que haya una preparatoria cerca de la casa de cada joven estudiante.
“En campaña hice una, en varios lugares, dije que íbamos a construir una preparatoria que quedara cerca de la casa. Una chica en Jalisco hizo un, ese Tik Tok que se hizo híper viral, ahora que fuí a una de las comunidades en Puebla, afectadas por las lluvias, me recibieron como veinte niños y niñas y todos cantando: ‘vamos a hacer una preparatoria que quede cerca de la casa’. Bueno, ese es el objetivo, hacer preparatorias que queden cerca de la casa. De esta manera vamos a cumplir”.
La idea, señala, es crear 120 mil nuevos lugares de bachillerato de aquí al 2030. (Por Arturo García Caudillo)
Ante la diferencia en las cifras que Jalisco reporta en los registros estatal y nacional de personas desaparecidas, la diputada local de Futuro, Tonantzin Cárdenas, exigió que la Fiscalía del Estado aclare y actualice los datos ante la Comisión Nacional de Búsqueda, advirtiendo que la falta de reportes podría constituir una omisión institucional.
“Es la Fiscalía quien debería estar respondiendo y coordinarse también con la información que entrega. Si hay una intencionalidad para ocultar o maquillar cifras, pues habría funcionarios que sería responsables de una omisión y eso sería gravísimo”.
De acuerdo con el académico de la Universidad de Guadalajara, Jorge Ramírez, el registro nacional contabilizaba 15 mil 539 personas desaparecidas en Jalisco hasta el 22 de agosto, pero actualmente la cifra ronda los 14 mil 500 casos.
En contraste, el registro estatal reporta casi 16 mil personas desaparecidas, lo que evidencia una discrepancia significativa entre ambos sistemas. (Por Marck Hernández)
Tras el diálogo sostenido este martes entre autoridades estatales y productores agrícolas que mantienen bloqueos carreteros en Jalisco, se acordó permitir aperturas itinerantes en la carretera a Nogales, con el fin de aliviar parcialmente la congestión vial en la Zona Metropolitana.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que los manifestantes accedieron a liberar el paso cada media hora, en un esquema de circulación alternada.
“También accedieron a liberar en la carretera de Nogales por media hora, en lapsos de media hora los bloqueos, es decir, se ha estado abriendo media hora y se cierra media hora, y así sucesivamente. Ese es hasta el momento el corte que tenemos”.
Zamora detalló además que los productores liberaron otras vialidades bloqueadas durante la madrugada, como el Circuito Metropolitano y la carretera a Nextipac, que actualmente funcionan como rutas alternas para la Zona Valles y la Zona Sur del estado. (Por Edgar Flores Maciel)
Apenas unas horas después de finalizado el Gran Premio de la Ciudad de México 2025 que se celebró el domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Comité organizador de la carrera de Fórmula 1 reveló hoy que la venta de entradas para la edición del próximo año comenzará a partir del lunes 10 y martes 11 de noviembre, con una preventa para los tarjetahabientes de Banamex y Banorte. Mientras que la venta al público en general iniciará el 12 de noviembre.
Los boletos van de los mil 750 pesos en adelante y hay paquetes especiales en las Categorías: Golden, Platino y Diamante que superan los 20 mil pesos.
En otros años las entradas se han agotado tan sólo unas horas después de salir a la venta y el GP del 2026 tendrá como principal atractivo el regreso del piloto jalisciense, Sergio “Checo” Pérez, quien ahora correrá con Cadillac. (Por Manuel Trujillo Soriano)















