Desde el Congreso de Jalisco se impulsará la asignación de un presupuesto extraordinario destinado a dependencias y organismos que atienden la agenda de personas desaparecidas en el estado, anunció la diputada local Tonantzin Cárdenas.
La legisladora explicó que se proyecta un recurso total de mil millones de pesos para fortalecer las instancias involucradas, con especial énfasis en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, que enfrenta un grave rezago en materia de identificación humana.
“En total mil millones de pesos al tema de desaparecidos en todas las instancias. Nosotros pedimos 300 millones para el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses recordando también que hay una crisis y un deterioro y un rezago inmenso en materia de identificación de personas, de restos, de cuerpos”.
Durante la sesión de la Comisión Especial del Congreso, también se firmó un documento en el que se solicita al DIF Jalisco no condicionar la entrega de apoyos a los familiares de personas desaparecidas, con el fin de garantizar un acompañamiento institucional digno y sin obstáculos administrativos. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A partir de este 27 de octubre y hasta el 24 de noviembre, el Ayuntamiento de Tlaquepaque realizará una campaña intensiva de vacunación para prevenir el sarampión, luego de que una escuela presentara los primeros casos en el municipio, indica la alcaldesa, Laura Imelda Pérez Segura.
“Iniciaremos una campaña de vacunación intensiva. Abriremos 12 módulos de vacunación para prevenir el sarampión en infancias y personas adultas. Se instalarán a partir de este lunes 27 de octubre al 24 de nociembre, de lunes a viernes de 10 de la mañana a dos de la tarde en al menos tres delegaciones por día”.
Además de continuar el módulo permanente en los portales de Tlaquepaque, este lunes la campaña arranca en San Martín de las Flores, Tateposco, Santa Anita, Toluquilla y San Pedrito. Aquí estarán hasta el 29 de octubre. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Estamos en tiempos de chinches, reconoce Saúl Sainz, de la sección especializada de Controladores de Plagas de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Las chinches son una plaga que actúa de noche y regularmente se encuentra en camas y colchones.
Saúl Sainz agrega.
“Normalmente la chinche la traemos en nuestra misma ropa, en nuestras maletas, en todo lo que viene siendo la ropa de cama de las casas.”
La limpieza de ropa, sábanas y colchones es fundamental para eliminar chinches, además de varios ciclos de fumigación, no con insecticidas que suelen ser tóxicos, sino con profesionales certificados en plagas, reitera el especialista.
Por cierto, recientemente se detectó una infestación de chinches en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara, que ya fue controlada (Por José Luis Jiménez Castro)
Hoy es 27 de octubre, día en que, según la tradición, nuestras mascotas ya fallecidas regresan del más allá para convivir con nosotros. En muchas casas se colocan altares con croquetas, juguetes, rascadores, huesos, platitos, comida y ropa que gustaban a Coqui, Ricky, Canela, Duquesa, Manchas y Chester, entre muchos otros.
Cali Cárdenas, de la agrupación PATA AC, así recuerda a nuestras mascotas que ya no están con nosotros.
“Un día cruzaron el puente del arco iris y hoy, 27 de octubre, se abre el portón para que regresen unas horas con nosotros, y saben, ya los esperamos con muchas ansias para decirles cuánto los amamos y los extrañamos.”
Pero hoy, 27 de octubre, también se recuerda a los animales invisibles, a los que murieron sin compasión: reses, cerdos, pollos, corderos y fauna en general. Para ellos también hay altares este 27 de octubre. (Por José Luis Jiménez Castro)
Ante la firma de autógrafos del equipo Atlas, programada para este lunes a la 1 de la tarde en la Nueva Central Camionera, el Gobierno de Tlaquepaque y su Comisaría de Seguridad Pública anunciaron un operativo especial de vigilancia para evitar disturbios y garantizar el orden.
La medida se implementa tras los hechos violentos ocurridos el fin de semana en Zapopan, donde un adolescente de 16 años, seguidor de las Chivas, fue asesinado a puñaladas presuntamente por barristas del Atlas, previo al Clásico Tapatío.
El dispositivo de seguridad estará integrado por más de 15 elementos de la Policía de Tlaquepaque, además de oficiales del Sector 1, del Grupo Táctico de Reacción Cobra y del Grupo Motorizado Jaguar. Se prevé que también participe la Guardia Nacional en labores preventivas para reforzar la vigilancia en la zona. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El ex Jefe del Sistema de Administración Tributaria, Arturo Medina, negó que durante la administración pasada se haya alcanzado un acuerdo con Grupo Salinas para resolver los adeudos fiscales que mantiene con el SAT.
“Es falso que en la administración pasada se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación a los adeudos que tiene con el fisco desde los años 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 ni 2013. Si bien es cierto, en varias ocasiones se llevaron a cabo pláticas en una mesa técnica con sus representantes, nunca se acordó un monto ni la ruta de solución”.
Actualmente, la deuda asciende a 148 mil millones de pesos. (Por Arturo García Caudillo)
Son cientos, pero aún no bloquean las carreteras los productores del campo jalisciense, quienes amagaron con protestas ante la falta de respuestas por parte del gobierno federal; están concentrados a los costados del famoso kilómetro 40 sobre la carretera Guadalajara-Colima.
“Que pasen los delegados para que los identifiquen. El señor Lupillo de Acatlán de Juárez, Guadalupe Sioria. Aquí está el ingeniero Lupillo, que nos va a ayudar en la coordinación; el amigo Héctor García, él es de Cedros; Blas Rodríguez, de Ixtlahuacán del Río; el amigo Joel Ortiz, de aquí de Tlajomulco; René Ortiz, de Tlajomulco, que también por aquí está; Joaquín Sánchez, de Cuquio.”
Hasta el momento, no hay una hora definida para que comiencen los bloqueos por parte de los productores en el estado de Jalisco. (Por Gustavo Cárdenas)
El Gobierno de Jalisco anunció que destinará un recurso extraordinario de 150 millones de pesos para respaldar los acuerdos nacionales que se discuten este lunes en la Ciudad de México entre autoridades federales y productores agrícolas, con el objetivo de alcanzar un precio justo para el maíz.
El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, explicó que la medida forma parte de los esfuerzos coordinados con la Federación para amortiguar la brecha económica que enfrentan los agricultores jaliscienses ante los bajos precios de comercialización del grano.
“Quiero adelantar que dentro de las pláticas que ha tenido el propio gobernador del estado con el secretario Berdegué, se ha podido poner a disposición un recurso de 150 millones de pesos extraordinarios por parte del estado, para poder solventar de alguna manera y amortiguar esta diferencia de precio que demandan los productores, y que ayudaría a la definición de apoyo gobierno federal, que prácticamente pues es muy distante”.
El funcionario detalló que la reunión con autoridades federales y representantes del campo inició a las 11 de la mañana de este lunes, con la participación de delegados del Gobierno de Jalisco, quienes buscan garantizar condiciones equitativas para los productores del estado. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El cantante Manuel Mijares regresó al escenario del Foro Principal de las Fiestas de Octubre tras varios años de ausencia en el recinto, para ofrecer un concierto cargado de las grandes baladas que lo han consolidado como una figura del pop romántico en México.
El “Soldado del Amor”, como cariñosamente lo apodan sus fans, inició su show con temas que encendieron la emoción por verlo como “No se murió el amor” y “Si Me Enamoro”, para después dar paso a algunas de sus baladas más emblemáticas, entre ellas “Si Me Tenías” y “Poco a Poco”, pero también los temas para bailar “Baño de Mujeres” y “Corazón Salvaje”.
El broche de oro llegó con la entrega total del público al corear “Soldado del Amor” y “Uno Entre Mil”.
Mijares estará presente esta noche en el mismo recinto para el homenaje a Marco Antonio Muñiz y regresará a la perla tapatía, el próximo jueves 13 de noviembre, para presentarse junto a Emmanuel en el Auditorio Telmex. (Por Katia Plascencia Muciño)
El Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal) alcanzó un 80 por ciento de abasto en medicamentos, según informó el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, quien señaló que el avance se logró a partir del 22 de octubre, tras un proceso de planeación y reabastecimiento coordinado entre autoridades estatales y el instituto.
“En conjunto y con buena planeación, podemos informar que el 22 de octubre de este año ya se han reestructurado 558 claves, alcanzando prácticamente el 80 por ciento de medicamentos disponibles, y el resto está en proceso de recepción”.
Además, este lunes el Ipejal firmó un convenio con el Instituto Jalisciense de Cancerología, mediante el cual los derechohabientes podrán acceder a los servicios oncológicos de dicho hospital. Actualmente, el organismo cuenta con más de 50 mil beneficiarios en todo el estado. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta Claudia Sheinbaum dio el primer paso y llamó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, esperando mantener los aranceles actuales tal y como están en este momento.
“Es importante esto. Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes. Entonces, acordamos hablarnos nuevamente en algunas semanas, porque prácticamente estamos ya cerrando ya este tema, porque finalmente el primero de noviembre se cierra el plazo que nos habíamos puesto ambos, de tres meses. Entonces, hablé el sábado, una conversación muy breve y acordamos que en unas semanas nos volveríamos a hablar. Solamente hablamos del tema de lo comercial”.
Mientras tanto, añade, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se encuentra en la reunión de la APEC, donde seguirá las negociaciones con su homólogo estadounidense. (Por Arturo García Caudillo)
















