El senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí Bolaños, rindió su primer informe de actividades legislativas, en el que afirmó que México vive una nueva etapa de justicia y bienestar social, impulsada por las reformas aprobadas en el Congreso y la continuidad del proyecto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su intervención, destacó la aprobación de 21 reformas constitucionales, entre ellas la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el regreso de los trenes de pasajeros y el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
Como presidente de la Comisión de Marina del Senado, Lomelí agradeció el mensaje del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien reconoció su labor al frente de dicha comisión.
Al cierre de su informe, el legislador dejó entrever sus aspiraciones políticas al sugerir la posibilidad de buscar la candidatura a la alcaldía de Guadalajara en 2027. (Por Marck Hernández)
El arzobispo de Guadalajara, cardenal Francisco Robles Ortega, lamentó el asesinato de un joven aficionado ocurrido el pasado viernes por la noche, tras una serenata organizada por seguidores de Chivas, y llamó a reforzar las acciones preventivas para evitar que hechos de convivencia terminen en tragedia.
“Todo lo que sea preventivo tiene que hacerse, no se tiene que omitir o suponer, se tiene que aplicar para prevenir lo más posible que se den este tipo de fenómenos. Pero no podemos dejar pasar que ya es normal, no es normal que una actividad humana que nos debe de llevar a la convivencia sana y armónica se convierta en una ocasión de daño y daño tan grave como quitar la vida a alguien”.
El prelado subrayó que no debe normalizarse la violencia vinculada al deporte y pidió promover valores de respeto y armonía. Además, reiteró la importancia de fortalecer la cultura nacional, señalando que en celebraciones como Halloween se deben resaltar los valores y tradiciones locales. (Por Marck Hernández)
Su asesinato puso nuevamente en la palestra nacional la crisis de violencia e inseguridad en la que viven productores y agricultores de Michoacán, víctimas constantes de amenazas, extorsiones y agresiones. El asesinato del líder limonero en Apatzingán, Bernardo Bravo, obliga a revisar la estrategia de seguridad implementada en ese punto del país. (Por Ricardo Camarena)
Tras la reunión de gobernadores del centro y occidente del país, el mandatario de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, señaló que uno de los temas centrales fue la urgente, coordinación de seguridad en zonas limítrofes, para evitar que los delincuentes huyan al momento de cruzar las líneas estatales. Incluso pidió crear mecanismos para desdibujar los límites territoriales en situaciones de emergencia.
“Incluso poder tener criterios que nos permitan muchas veces que si en una persecución la policía estatal tiene que cruzar la frontera a otro, que no exista problema sino que además pueda haber reforzamiento de esos operativos”.
Las fronteras Jalisco-Michoacán y Jalisco-Zacatecas están identificadas como las más peligrosas que tiene la entidad. (Por Gustavo Cárdenas)
Trabajo, tráfico vehicular, largos trayectos, crisis económica, pocas horas de descanso, el día a día de los tapatíos, ingredientes base para generar estrés, depresión y otros trastornos mentales, ante ello quienes habitan Guadalajara aseguran que sí toman terapia por salud mental.
“Cuando fue la última vez que usted atendió su salud mental – salud mental, yo creo que como hace 1 año – fue a terapia – fue de parte del trabajo ahí nos hicieron un estudio – y como nos fue – pues bien – es importante la salud mental – pues sí la verdad más que nada por tanto y el entorno que vivimos si nos ayuda mucho tenerla” / “a mi salud mental si pues estoy ahí divagando en esa certificación también en me encanta ir a terapia, o sea ves más allá de ti o no sé, dejas de culpar a los demás y empiezas a verte a ti”.
Se estima que tras la pandemia de Covid-19 los trastornos mentales se dispararon en 200% entre los tapatíos. (Por Gustavo Cárdenas)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La ciclista mexicana, Yareli Acevedo ganó este domingo la prueba por puntos del Mundial de Pista que se celebra en Santiago de Chile, con un acumulado de 63 unidades para dejar en la segunda posición a la británica Anna Morrris con 58, y en el tercer sitio y con el bronce, a la australiana Bryony Botha quien sumó 56 puntos, en competencia en la que tomaron parte las mejores 21 pedalistas del orbe.
Con lagrimas en los ojos, Yareli, habló de su importante victoria.
“Estoy muy feliz, estoy muy contenta que todavía ni me la creo. Solo los que estamos acá sabemos por todo lo que hemos pasado para poder llegar a aquí. Yo me llamo Yareli por la primera Campeona del Mundo de México y me pusieron Yareli en el mismo año que ella se convirtió en Campeona Mundial”.
De esta manera, Yareli Acevedo, se convirtió en la segunda campeona mundial mexicana de ciclismo, tras el título que consiguió Nancy Contreras en los 500 metros, en la prueba contra reloj individual en el 2001. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El piloto británico Lando Norris de McLaren, ganó este domingo el Gran Premio de la Ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez con más de 30 segundos de ventaja sobre Charles Leclerc de Ferrari, quien terminó en segundo lugar y de Max Verstappen de Red Bull, quien completó el podio.
Con esta victoria Norris se convirtió en el nuevo líder de las clasificación mundial de pilotos, al llegar a 357 puntos, con apenas una unidad de ventaja sobre su compañero Oscar Piastri. Mientras que Verstappen es tercero con 321 puntos.
Un incidente de Carlos Sainz en la penúltima vuelta provocó un Virtual Safety Car, por lo que Piastri y Verstappen ya no pudieron rebasar al ganador de la carrera.
La Décima edición del Gran Premio de la Ciudad de México que tuvo la notable ausencia del piloto jalisciense, Sergio “Checo” Pérez, culminó sin incidentes y al ritmo del mariachi, con un festejo en el podio de unos 30 minutos, antes de que el DJ continuará con música moderna, mientras los aficionados abandonaban el autódromo. (Por Manuel Trujillo Soriano).
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.















