Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
A poco más de dos semanas para su inauguración, la Arena Guadalajara abrió sus puertas para mostrar que está lista para iniciar operaciones.
El recinto contará con una capacidad para más de 20 mil personas, espacio de estacionamiento para 2 mil 400 vehículos y una tecnología de punta que la harán ser uno de los espacios de espectáculos más importantes del país.
El Director de la Arena Guadalajara, Mario Barriga, mencionó que el recinto buscará tener una cartelera de, por lo menos, 100 espectáculos para el 2026:
“Somos un foro más que va a estar listo para captar otro tipo de eventos internacionales. La agenda del siguiente año, lo que se está cocinando, lo que va a salir; bueno, hoy salió Laura Pausini, mañana sale alguien también internacional bastante interesante, pero el goal es tener más de 100 eventos al año, o sea, voy a cerrar con 20 eventos este año, octubre, noviembre, diciembre, o sea, en solo 3 meses y el goal es más de 100 eventos”.
La Arena Guadalajara abrirá sus puertas el próximo 2 de octubre con la presentación de Maroon 5. (Por Katia Plascencia Muciño)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En lo que va de la semana se han recibido en Tlaquepaque 150 armas y explosivos que son destruidos en presencia del particular, explica Areli Zarai Rojas Rivera, coordinadora de Estrategia y Análisis para la Prevención Social del Delito y Reconstrucción del Tejido Social de Gobernación.
“Ahorita van cerca 150 artefactos intercambiados entre armas, cartuchos, cargadores, estopines inclusive y hay en otros estados de la república donde el canje es muchísimo más alto, como en es los estados de la frontera. Tijuana, Ciudad Juárez por ejemplo, la gente no deja de llegar todo el día al módulo”.
El año pasado la campaña federal se realizó en Tlajomulco, donde ser se recibieron 400 armas de fuego. La funcionaria federal indica a Notisistema que los niños también pueden acudir a cambiar sus juguetes bélicos por didácticos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la puesta en marcha del “Plan Independencia 200″, en el que aseguró participarán la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Cuerpos Combatientes de la milicia en 284 frentes de batalla, para garantizar la independencia y la paz del país.
El despliegue anunciado por Maduro se produce en medio de las tensiones entre Caracas y Washington, después de que Estados Unidos movilizara en el Caribe ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Cerca de tres mil personas perdieron la vida ese día, cuando un grupo de terroristas de Al Qaeda secuestró cuatro aviones comerciales, dos fueron estrellados contra las Torres Gemelas de Nueva York, uno contra el Pentágono y otro más cayó en Pensilvania.
A 24 años del suceso, la Oficina de Medicina Forense en la Ciudad de Nueva York informó que aún quedan más de mil víctimas sin identificar.
En cuanto a los mexicanos, solamente cinco personas fallecidas fueron plenamente identificadas por el consulado de México.
México seguirá bajo el azote de las lluvias y las altas temperaturas, derivado de la posible formación del ciclón ‘Mario,’, informa el Servicio Meteorológico Nacional.
La zona de baja presión se desplaza al sur de Guerrero y Michoacán, su circulación interacciona con un canal de baja presión que se extenderá desde el occidente hasta el centro del país, originando lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones.
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de 30 a 6O kilómetros por hora y oleaje elevado en costas de Colima, Michoacán y Guerrero.
Aunque la tragedia provocada por la explosión de una pipa de gas en los límites entre la capital y el Estado de México acelerará las medidas adoptadas por el Gobierno Federal para el traslado de combustibles en el país, el tema ya se estaba analizando en el gabinete, asegura la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Hablamos en el gabinete de este tema. Hay instituciones que tienen que ver con los permisos que se otorgan a las empresas de transporte de gas LP, de gasolinas, que hemos estado hablando de que los estamos modificando, relacionado con el tema de huachicol fiscal o contrabando de combustible inició todo este procedimiento de trazabilidad y va para todo el traslado de combustibles. Entonces, todas las partes administrativas de fortalecimiento de seguridad, tenemos que hacerlas y en eso está trabajando tanto Secretaría de Energía como ASEA, y después de lo que pasó ayer, pues hay que fortalecer más las medidas”.
En el mismo sentido, explica que aunque no era obligatorio, ya se había orientado a las empresas a trasladar los combustibles por las noches, en busca de reducir el riesgo de accidentes y que estos pudieran afectar a más ciudadanos. (Por Arturo García Caudillo)
Una mujer fue asesinada a balazos en el municipio de Tecalitlán, confirmó la Policía del Estado. La víctima, cuya identidad y edad no han sido precisadas, fue localizada sin vida sobre la calle Cuauhtémoc, en la esquina con José María Chávez, en la colonia Santa Cruz.
El reporte al número de emergencias alertó sobre una mujer herida en la vía pública. Al llegar, elementos policiales y personal médico municipal confirmaron que ya no presentaba signos vitales y que tenía heridas provocadas por arma de fuego.
La Fiscalía de Jalisco inició una investigación bajo el protocolo de feminicidio. Hasta el momento no se tienen datos sobre los responsables ni el posible móvil del crimen. (Por Edgar Flores Maciel)
Un total de 44 personas físicas y 24 empresas están sujetas a investigación por su presunta participación en un fraude relacionado con la adquisición irregular de departamentos en el complejo Villas Panamericanas, informó el vicefiscal de Investigación en Delitos Patrimoniales, Manuel Gutiérrez.
“En cuanto a personas identificadas dentro de la investigación se tiene hasta el momento un total de 24 personas morales, empresas, y 44 personas físicas sujetas a investigación. No siendo estas las únicas que pudieran ser materia de la de la misma”.
Gutiérrez agregó que, además de los 340 departamentos deshabitados que fueron asegurados, por motivos de sigilo no se revelará cuántas de las personas investigadas cuentan ya con órdenes de aprehensión giradas en su contra. (Por Edgar Flores Maciel)
El próximo sábado termina la campaña del Gobierno Federal en Tlaquepaque, para que las personas canjeen armas de fuego por dinero, explica Areli Zarai Rojas Rivera, coordinadora de Estrategia y Análisis para la Prevención Social del Delito y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación.
“Para que la ciudanía lleve cualquier tipo de armamento explosivo, porque inclusive se pueden llevar granadas de cualquier tipo y ahí se les hace una evaluación conforme a un tabulador que tenemos en el Diario Oficial de la Federación. Este tabulador va desde cuatro pesos por una bala hasta 25 mil pesos por un arma de alto calibre. Lo más importante es hacerle saber a la ciudadanía que es totalmente anónimo, no tiene ningún tipo de consecuencia jurídica y no se le hace ningún tipo de investigación”.
Reitera que el módulo para la recepción de armas se ubica afuera de la parroquia de Santa María en Tlaquepaque de 10 de la mañana a tres de la tarde. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Reitera la presidenta Claudia Sheinbaum que la reforma electoral no busca eliminar la presencia de las minorías en el Congreso, pero sí reducir el costo de las elecciones y del gasto que representa para el pueblo.
“No se trata de que no haya representación de las minorías, no se trata de eso, pero éstas listas de plurinominales, que son 200 en el Congreso, pues representan una erogación muy grande y al pueblo no le gusta, porque hacen ustedes todas las encuestas que hagan y se tiene conocimiento de qué quiere decir el diputado plurinominal, que se reconoce como aquel que no surge del voto popular, de manera directa y la gente no está de acuerdo. Entonces, tenemos que cambiar eso. El tema es cómo disminuimos el costo al pueblo de México de las elecciones, manteniendo elecciones o garantizando elecciones transparentes, universales, libres”.
Añade que la independencia del INE se mantendrá, igual que la custodia que tiene este organismo del padrón electoral. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La Secretaría de Salud defiende el incremento del ISR a las bebidas azucaradas, asegurando que esta medida ha dado buenos resultados en otras partes del mundo, como explica el subsecretario Eduardo Clark.
“Por ejemplo, este tipo de medidas saludables como la que estamos implementando en nuestro país se aplican hoy ya en más de 119 países en todo el mundo, no es algo que estemos sólo haciendo en México, es una política pública probada. Y aquí les ponemos algunos de los ejemplos tal vez más contundentes, no los únicos, pero algunos que pueden servir para ilustrar el poder y el impacto que puede tener esto en reducir algunas conductas que dañan la salud. En el Reino Unido, que se implementó una medida como esta, bajó 30 por ciento el azúcar en los refrescos, que fueron reformulados; en Sudáfrica, en un año después de haber implementado una medida muy similar a la de México, bajó en 29 por ciento el consumo de bebidas azucaradas”.
Incluso en Estados Unidos, donde se aplican este tipo de medidas desde lo local, en Berkeley, California, el consumo de este tipo de bebidas se redujo en diez por ciento en el primer año. (Por Arturo García Caudillo)