El fiscal del estado, Salvador González de los Santos, confirmó que uno de los tres implicados pendientes de captura por el multihomicidio de una familia en Zapopan es un ex policía de ese municipio, con antecedentes por el delito de desaparición. Los otros dos señalados son policías activos del mismo municipio.
“Hay otro que es ex policía que ya no trabajaba en la policía de Zapopan, y este expolicía estuvo sujeto a una audiencia de imputación por desaparición”.
González de los Santos añadió que los tres involucrados son considerados objetivos prioritarios y ya se solicitó colaboración con autoridades de otros estados para su captura, además de confirmar la participación directa de los oficiales, tanto en el robo como en el asesinato múltiple. (Por Edgar Flores Maciel)
En medio de la polémica por la aprobación de incrementos a los cobros del SIAPA, por parte de la Comisión Tarifaria del organismo, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, declaró que a ella no le avisaron sobre la votación, menos que el representante del municipio votaría a favor.
“Yo soy muy transparente yo no tengo información de ese día cuando se votó. Incluso hablé con el representante para que me diera la información de lo que sucedió en esa sesión porque no se me proporcionó directamente y lo digo con toda claridad coincido con el gobernador por supuesto que se tiene que hacer una reingenieria profunda administrativa, técnica, estructural del SIAPA”.
Los representantes de Guadalajara y Zapopan en el SIAPA votaron a favor de los criticados incrementos tarifarios. (Por Gustavo Cárdenas)
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, sentencia que de aprobarse su propuesta de reintegrar a la junta de gobierno a los siete alcaldes metropolitanos, no deberán meter las manos en temas técnicos, ni ejercer una política de cuotas y cuates como en anteriores administraciones.
“Que tengamos voz y voto, pero con un acuerdo y un compromiso, no integrar este consejo para poder empujar cuotas y cuates. Formar parte para estar enterados, para opinar pero no meter las manos en temas técnicos, en temas financieros, en temas administrativos”.
El paquete de propuestas de Sergio Chávez para una reestructuración profunda del SIAPA, considera la revisión de la cartera vencida de 17 mil millones de pesos, el combate del huachicoleo del agua y un análisis de los trabajadores para ver sus perfiles.
Dice que Tlaquepaque, El Salto y Juanacatlán coinciden en la propuesta enviada hoy al gobernador. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Fiscalía del Estado de Jalisco investiga la posible relación entre el asesinato de dos mujeres registrado la noche de ayer en Teocaltiche y la muerte de Víctor Manuel Villalpando, alias “El Güero”, señalado como operador principal de un grupo delictivo en Teocaltiche y Aguascalientes, quien fue ultimado en Fresnillo Zacatecas.
Aunque hasta el momento la Fiscalía no ha confirmado oficialmente el vínculo, versiones extraoficiales indican que el lugar donde ocurrieron los asesinatos de las mujeres presuntamente operaba como punto de venta de droga.
Al respecto, el fiscal estatal Salvador González de los Santos señaló que ya se analizan diversos escenarios para esclarecer estos crímenes. (Por Edgar Flores Maciel)
El rescate financiero de Petróleos Mexicanos es un auténtico dispendio, un verdadero Pemexproa, afirma el vice coordinador en materia económica de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez.
“Pues este es un nuevo Pemexproa, que no es otra cosa más que inyectar recursos por casi diez mil millones de dólares frente a la deuda que tiene Pemex de prácticamente dos billones de pesos, es decir, ciento un mil 500 millones de dólares y la deuda que también tiene ante proveedores por casi 500 mil millones de pesos. Es un completo dispendio”.
Y por ello demandó del Gobierno Federal total transparencia para conocer a detalle cuáles serán los alcances y los límites de esta nueva inyección de capital a la petrolera. (Por Arturo García Caudillo)
El dirigente transportista del Estado de México, Bernardo Aldana, fue localizado con vida en el municipio de Soyaniquilpan, dos días después de haber sido privado de la libertad, presuntamente por negarse a pagar una extorsión.
La operación de rescate, en la que participaron fuerzas federales y estatales, dejó como saldo seis personas detenidas.
El plagio provocó bloqueos carreteros masivos por parte de transportistas que cerraron autopistas como la México-Querétaro y la México-Pachuca, lo que generó filas de autos que superaron los 10 kilómetros.
El delantero de las Chivas Javier Chicharito Hernández ofreció disculpas luego de sus polémicas declaraciones sobre los roles de género en redes sociales. Dijo que se dará la oportunidad para trabajar en sí mismo y crecer individualmente, así como en la forma de opinar sobre lo que llamó “temas delicados”. Dijo lamentar la confusión o malestar que logró causar y que su prioridad es actuar con respeto, humildad y respeto.
“Como padre, hombre y miembro de esta comunidad, mi prioridad es actuar con respeto, humildad y responsabilidad. Estoy escuchando, reflexionando y comprometido a expresarme con una mejor claridad y sensibilidad, especialmente en temas tan delicados. Creo que el cambio empieza por uno mismo. Aprovecharé esta oportunidad para entender, crecer y seguir trabajando para ser una mejor versión de mí mismo, desde la honestidad, el amor por mi familia, mis valores y el amor por todos ustedes. Gracias por su comprensión, exigencia, amor y compañía en este camino”, dijo Hernández en comunicado. (Por Martín Navarro Vásquez)
La limpieza terminó tras las inundaciones en las colonias La Martinica y Lomas de Tabachines, sin embargo, la promesa de 10 millones de pesos por parte del Ayuntamiento de Zapopan aún no se cristaliza.
El alcalde, Juan José Frangie, justifica que el dinero podría liberarse en la siguiente sesión de Cabildo.
“Ya básicamente el día 28, el día 28 tenemos Cabildo ahí se autorizan los 10 millones que ya administrativamente ya se está haciendo el trabajo. Tenemos ya el levantamiento de ornato de las casas, como de los negocios, los comercios y los que estaban ahí que fueron afectados y, bueno, ya también ahorita estamos tomando esos 10 millones ya están, ya nomás que los autorice Cabildo”.
El Ayuntamiento mantiene en 19 el número fincas con daño estructural en la Martinica que no pueden ser habitadas. (Por Gustavo Cárdenas)
El presidente municipal de Tonalá, Sergio Chávez, sentencia que de aprobarse su propuesta de reintegrar a la junta de gobierno a los siete alcaldes metropolitanos, no deberán meter las manos en temas técnicos, ni ejercer una política de cuotas y cuates como en anteriores administraciones.
“Que tengamos voz y voto, pero con un acuerdo y un compromiso, no integrar este consejo para poder empujar cuotas y cuates. Formar parte para estar enterados, para opinar pero si no meter las manos en temas técnicos, en temas financieros, en temas administrativos”.
El paquete de propuestas de Sergio Chávez para una reestructuración profunda del SIAPA, considera la revisión de la cartera vencida de 17 mil millones de pesos, el combate del huachicoleo del agua y un análisis de los trabajadores para ver sus perfiles.
Dice que Tlaquepaque, El Salto y Juanacatlán coinciden en la propuesta enviada hoy al gobernador. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que no existe ninguna carpeta de investigación contra el senador morenista, Adán Augusto López, por el caso del grupo criminal “La Barredora”, cuyo presunto fundador es Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco.
La mandataria precisó que las indagatorias en curso se centran únicamente en el exmando policial estatal, y que los trabajos de inteligencia siguen en proceso para lograr su captura.
El secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández, afirmó que la adquisición de tres patrullas Cybertruck fue financiada con recursos estatales, sin participación federal.
Indicó que las unidades forman parte de un plan de modernización vehicular que contempla una inversión de 988 millones de pesos.
La aclaración surge luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum indicara que se investigaría si para la compra de estos vehículos de Tesla se usaron fondos del Sistema Ejecutivo de Seguridad.
Un grupo de personas inconformes con la administración del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco bloquea este jueves la calle Corona, luego de más de una hora sin recibir respuesta a sus demandas.
Los ciudadanos, quienes se declararon cansados de lo que califican como “robos” y “malos manejos” dentro del instituto, demandan cambios inmediatos en la administración del organismo.
Aseguran que han agotado las vías institucionales sin obtener soluciones y exigen la presencia del gobernador Pablo Lemus para atender sus reclamos.
El bloqueo genera afectaciones viales en la zona, mientras autoridades locales intentan mediar para evitar mayores tensiones.