La Plaza de la Tecnología en el Centro de Guadalajara fue desalojada este mediodía luego de registrarse un incendio en el tercer nivel del edificio, en una bodega donde almacenaban baterías en desuso, cartones y plásticos.
Se requirió la presencia de cuerpos de emergencia para atender la humareda. Explica la situación el comandante Emilio García de Bomberos de Guadalajara:
“A nuestro arribo nos damos cuenta que efectivamente en una azotea en el tercer nivel se encuentran quemándose algunos productos de empaque, que sería principalmente cartón, plástico y algunas pilas de litio”.
Un empleado de seguridad privada resultó intoxicado levemente y fue atendido por elementos de la Cruz Roja.
Se reporta que cerca de 400 personas abandonaron el edificio y se colocaron sobre el Paseo Alcalde y la calle López Cotilla mientras los bomberos de Guadalajara realizaban la valoración de la emergencia. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Familiares de una joven de 15 años fallecida el pasado 25 de diciembre se manifiestan esta mañana en la carretera a Chapala y bloquean la vialidad, exigiendo se abra una investigación sobre el caso. La adolescente tenía siete meses de embarazo.
Aunque la autoridad señaló que se trataba de un suicidio, la familia de Emily Yazmín Manriquez acusa que fue un homicidio, pues había sido víctima de violencia por parte de su pareja y había antecedentes de agresiones. Afirman que los surcos en el cuello fueron resultado de un estrangulamiento. El agresor sería otro menor de 16 años de edad.
El grupo conformado por aproximadamente 60 personas realiza el bloqueo de la vialidad en el sentido de Guadalajara a Chapala. El grupo se reunió en la plaza principal de El Zapote y de ahí partieron al crucero para manifestarse. La protesta causa problemas viales, embotellamiento que ya llega hasta el aeropuerto. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Autoridades estatales informaron que ya fueron liberadas las vialidades afectadas esta mañana en el Sur de Jalisco por bloqueos de la delincuencia organizada. Las acciones por parte de los criminales fueron posteriores al ataque contra elementos de la Guardia Nacional en el municipio de Atengo, hechos ocurridos esta madrugada.
Civiles armados que tripulaban una camioneta pick-up, color blanco fueron los responsables del atentado y después se reportó el incendio de dos vehículos de carga en la carretera Autlán-Unión de Tula, a la altura del Puente del Corcovado y otro torton quemado en la carretera El Grullo – Unión de Tula, a la altura del Puente Puerta de Barro.
Se informó que personal operativo de la Secretaría de Seguridad del Estado realiza operativos de apoyo con la Guardia Nacional en la zona donde ocurrieron estos eventos. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Confirma la fiscalía de Jalisco que fue localizado sin vida el ingeniero en electrónica Miguel Alberto Lozano Cuéllar, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado 20 de enero.
La dependencia estatal informa que el cuerpo de la víctima fue localizado el pasado 23 de enero, sin embargo, se encontraba en malas condiciones lo que no permitió en su momento una pre identificación inmediata.
Fue a través de algunas pruebas periciales y de genética que se acreditó la identidad de este hombre.
Miguel Alberto Lozano Cuellar fue privado de la libertad por hombres armados en las inmediaciones del club deportivo de la Universidad de Guadalajara a donde acudió en compañía de dos trabajadores para realizar un presupuesto.
Las dos personas que acompañaban a Miguel Alberto fueron liberadas con algunos golpes. (Por José Luis Escamilla)
La mañana de este sábado vecinos de los municipios de Autlán de Navarro y El Grullo amanecieron con la información de qué al menos dos vehículos fueron incendiados de manera intencional para bloquear tramos carreteros.
Uno de los eventos ocurrió sobre la carretera federal número 80, en el llamado puente de El Corcovado que comunica a los municipios de Autlán con Unión de Tula.
El otro bloqueo carretero ocurrió en el municipio de El Grullo a la altura de la comunidad de Puerta del Barro, que comunica con el municipio de Ejutla.
A través de las autoridades locales se pidió a los pobladores evitar en la medida de lo posible los tramos carreteros mientras las corporaciones de seguridad no garanticen el paso libre.
Para esta hora del día en la región ya hay presencia del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Seguridad estatal y de la Guardia Nacional. (Por José Luis Escamilla)
Vecinos de las colonias El Briseño, Agrícola y Pirámides en Zapopan evitaron que anoche continuara la tala de árboles para la construcción de las laterales del Periférico, en la acera poniente del tramo entre Mariano Otero y López Mateos.
Los vecinos confrontaron a los trabajadores de una empresa privada quienes por la noche comenzaron a derribar otros eucaliptos, pero los colonos se opusieron y frenaron la tala de más ejemplares.
La autoridades señalaron que cuentan con permisos y el dictamen para el derribo de 47 árboles, en su mayoría eucaliptos, que tienen más de 60 años algunos de ellos, y que son hábitat de una especie de colibríes que han sido protegidas por los habitantes de varias de estas colonias.
Los vecinos adelantan acciones legales e incluso vigilancia las 24 horas para evitar siga el derribo de los ejemplares. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Quedó abierta a la circulación de manera parcial el puente vehicular que se construyó en la avenida Adolf Horn sobre las vías del tren y que forma parte de las obras preliminares de la Línea 4 del Tren Ligero.
Son dos carriles de circulación por sentido, en una zona donde llegan a transitar hasta 19 mil automotores cada día y que estará encima de la estación Adolf Horn de la Línea 4.
Mientras se da la apertura del puente vehicular, los carriles laterales quedarán cerrados al tránsito en tanto se realizan labores de reencarpetamiento con concreto hidráulico. Esto implicará restricciones para uno de los ingresos al fraccionamiento Real del Valle.
La obra tuvo una inversión superior a los 70 millones de pesos y mide más de 740 metros de largo. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
El coordinador de Seguridad Universitaria de la UdeG, Montalberti Serrano Cervantes, advierte sobre el incremento en el consumo, venta y distribución de drogas sintéticas en las inmediaciones de los planteles escolares como las preparatorias.
“La normalización y el incremento del consumo, venta de drogas sintéticas en las inmediaciones de los planteles. Ya recogemos alumnos totalmente desmayados a dos o tres cuadras, sin sentido. Hace una semana recogimos a una niña de la preparatoria 18 que con quienes andaba la aventaron a las puertas de la unidad deportiva y ahí la dejaron tirada. Ya recogimos con ambulancia y le estamos dando seguimiento qué fue lo que consumió la niña”.
El 2023 comenzó con el pie izquierdo para los estudiantes de la UdeG en materia de seguridad, porque siguen siendo víctimas de la delincuencia. El año pasado se registraron por ejemplo 298 asaltos contra universitarios sobre todo para quitarles sus celulares, tabletas, computadores e incluso bicicletas (Por Gricelda Torres Zambrano)
Ante la inconformidad de vecinos de colonias del Periférico Poniente quienes se oponen a que continúe la tala de árboles por la construcción de las laterales entre Mariano Otero y López Mateos, afectados reconocen que las autoridades estatales sí acudieron a algunos domicilio a hacer socialización de la obra, pero se limitaron a algunas fincas sobre el Periférico, no a toda la comunidad y nunca les explicaron los impactos que tendrían las obras sobre los eucaliptos del corredor. Habla uno de los inconformes:
“Todos sabemos que sí necesitamos desahogar el tráfico, sí necesitamos más movilidad y sí necesitamos más obra pública, porque en realidad la ciudad lo demanda, pero hasta ahí nada más, pero lo que no te dicen es que afectaciones va a haber”.
El ayuntamiento entregó un dictamen al Gobierno del Estado para la tala de 46 eucaliptos, algunos de más de 30 años. Los inconformes alistan otras acciones de resistencia contra lo que califican como un ecocidio. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Un hombre que era buscado en los Estados Unidos por su participación en varios hechos delictivos fue detenido en calle del municipio de Zapopan.
Este hombre de nacionalidad estadounidense fue detenido por elementos de la policía municipal de Zapopan y del Instituto Nacional de Migración cuando realizaban operativos para revisar el status migratorio de personas sospechosas.
Este sujeto fue detenido en el cruce de las calles doctor Luis Farah y doctor Gutiérrez Hermosillo de la colonia Villas Belenes. Al revisar su nombre en la base de datos se constató que contaba con diversos antecedentes delictivos como allanamiento, lesiones, ataque sexual y faltas a la autoridad.
El hombre fue remitido ante la autoridad migratoria para continuar con los procedimientos relativos al caso. (Por José Luis Escamilla)
La valentía que demostró el niño de 10 años, Pedro Huerta Arias, le hizo merecedor de un reconocimiento por parte de la Guardia Nacional.
Este niño vecino del municipio de Autlán de Navarro realizó el pasado miércoles el rescate de sus dos hermanos menores de edad durante el incendio que se registró en su vivienda. Gracias a su heroísmo los tres niños se encuentran bien, por lo que Pedro fue invitado a las instalaciones del XV Batallón de la Guardia Nacional donde se le reconoció como gendarme honorario.
“Estamos orgullosos de ti, estamos agradecidos por el servicio que tú desempeñaste y estamos también gradecidos porque nos hayas visitado aquí en muestras instalaciones. Esperamos que te hayas divertido muchísimo, que la hayas pasado muy bien tú y toda tu familia. Esperemos que cuando seas grande realmente tu sueño se cumpla de ser Guardia Nacional”.
Durante su estancia en las instalaciones de la Guardia Nacional Pedro, su familia y más de 200 alumnos de la escuela primaria Niño Artillero conocieron la labor de este cuerpo de seguridad y pudieron realizar algunas actividades que forman parte de su entrenamiento. (Por José Luis Escamilla)
Jalisco continúan como primer lugar nacional en desaparición de personas. En Guadalajara, ya son 140 familias las que reciben atención psicológica y psicosocial gratuita a través del programa Acompañar la Ausencia del DIF Guadalajara, explica su directora, Diana Vargas Salomón:
“Trabajamos con niñas, niños, adolescentes y adultos y lo que hacemos es tratar de buscar… generar red de apoyo ya sea entre pares o en sus comunidades. Parte de lo que hace el programa, además de sus atenciones, es también vincular y de apoyarles con otras necesidades como es el tema de apoyos alimentarios, por ejemplos”.
Las familias con personas desaparecidas enfrentan una gran cantidad de emociones por el dolor de la ausencia y el calvario de la búsqueda; de ahí que los servicios de psicología y legales sean los que más solicitan. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Afectados por el fraude de la financiera Axe Capital, que de momento aglutina 26 denuncias, pero serían hasta mil afectados en Jalisco, Colima, Puebla y Michoacán, colocaron lonas en diferentes puntos de la ciudad para denunciar a los presuntos implicados en el fraude.
A la empresa se le acusa de haber operado bajo un sistema de fraude piramidal denominado Ponzi. Se ofrecían retornos de 10% mensuales, pero sostenidos a través de las inversiones de socios que eran atraídos de manera fraudulenta a la estructura.
Las lonas fueron colocadas en Puerta de Hierro, avenida Hidalgo y avenida Patria y muestran los nombres de los presuntos dueños de la empresa, a quienes identifican como Axel “N”, Valeria “N” y Allison “N” e incluso publican sus fotografías.
La Fiscalía realizó un operativo esta semana en las oficinas de la financiera en Boulevard Puerta de Hierro y decomisaron documentos y equipos. Los afectados acusan que a pesar de las querellas, los presuntos responsables se encuentran en posibilidad de evasión de la justicia. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Porque le lanzó gas lacrimógeno a un policía municipal de Jocotepec un hombre se encuentra bajo proceso judicial. Arturo Fabián “A” es el hombre recién vinculado a proceso por delitos cometidos contra representantes de la autoridad, lo que le mereció además que le fuera dictada prisión preventiva justificada por tres meses.
Un agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Jalisco logró acreditar que el pasado 15 de enero un elemento de la policía municipal de Jocotepec acudió para atender un reporte de una persona agresiva en la colonia Zapotitán.
Cuando Arturo Fabián se supo sorprendido por el elemento le arrojó gas lacrimógeno a los ojos, obligando al policía a recibir atención médica. Otros compañeros de la víctima sometieron al hombre y lo entregaron a la Fiscalía de Jalisco que hizo lo propio ante un juez de Control y Oralidad. (Por José Luis Escamilla)