Son los peores 200 metros de calle que hay en la colonia Coyula, municipio de Tonalá.
Se trata de la estrecha, llena de hoyos y calle de terracería 3 de mayo, una vía que va desde periférico Nuevo hasta entroncar con la calle Vicente Guerrero.
Los vecinos, la califican como una de las peores para transitar.
“Si está bastante, bastante mal la calle. ¿Han tenido accidentes, los vehículos se quedan ahí atorados? accidentes no, pero sí hay mucho hoyo, mucha tierra suelta, en tiempo de lluvia se hace un lodazal. O sea desde que pusieron la banqueta nueva, nomás pusieron el ingreso y ya de que aquí para acá pues no le hicieron nada”.
Durante el temporal de lluvias en la calle 3 de mayo, en Coyula, es completamente intransitable, un charco de lodo y tierra por completo. (Por Gustavo Cárdenas)
El coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Jalisco, Miguel de la Rosa, reconoce que hay probabilidad de que la reforma judicial en el estado pueda incluir el proceso de insaculación o tómbola para elegir a los aspirantes a competir por un cargo en el Poder Judicial del Estado.
El legislador afirma que el proceso de tómbola sería acompañado de exámenes previos para garantizar que aspirantes cumplan los requisitos.
“Debe de ir acompañada de procesos de examen de conocimientos previos, requisitos de elegibilidad muy cuidados y creo que eso está dando viabilidad. Es muy probable que sí caminemos con un proceso de insaculación, lo consideramos necesario para garantizar la imparcialidad de los aspirantes”.
De la Rosa espera que la reforma se pueda aprobar antes del periodo vacacional del Congreso local. (Por Marck Hernández)
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Comité Estatal de Cáncer de la Mujer, el secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, pidió a la población apostar por la prevención, detección temprana y atención a una de las principales causas de muerte de mujeres en el país.
“Atención a las emergencias obstétricas, que sabemos que todos tenemos en ese sentido un alto sentido de responsabilidad, con el propósito de tener bien presente lo que conocemos como cero rechazo por parte de las instituciones, para de esa manera también reducir muerte materna”.
Según la estadística federal, cinco de cada 10 nuevos casos de cáncer son en mujeres; de 10 mexicanos que mueren por cáncer, cuatro son mujeres. (Por Gustavo Cárdenas)
La dirigenta estatal de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, criticó a la dirigencia nacional de Morena, encabezada por Luisa María Alcalde, por respaldar la impugnación presentada por el partido guinda contra los lineamientos de paridad aprobados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).
Flores consideró que dicho respaldo evidencia un retroceso en la lucha histórica de las mujeres por el reconocimiento de sus derechos políticos.
Reprochó que Morena se oponga a que mujeres encabecen municipios como Zapopan y Tonalá, donde los partidos están obligados a postular candidatas en la elección intermedia de 2027. (Por Marck Hernández)
El Cabildo de Tonalá aprobó este jueves suscribirse al convenio para la creación de la Agencia de Gestión Integral de Residuos del Área Metropolitana de Guadalajara.
Con esta decisión, Tonalá se suma a Tlajomulco como los primeros municipios en adherirse formalmente al nuevo organismo.
La directora del Imeplan, Patricia Martínez Barba, explicó que con solo dos adhesiones se puede iniciar su constitución legal del llamado “SIAPA de la basura”.
El SIAPA anunció la suspensión del suministro de agua en 68 colonias de Tonalá, Tlaquepaque y Juanacatlán debido a trabajos en el Macro Tanque Las Huertas.
El corte iniciará este lunes y se espera que el servicio se restablezca gradualmente la tarde del viernes 18 de julio.
Tonalá será el municipio más afectado con el corte del servicio en 61 colonias, entre ellas: 20 de Noviembre, Arcos de Zalatitán, Camichines, Ciudad Aztlán, El Mirador y El Vado.
El cabildo de Chapala aprobó por unanimidad otorgar el reconocimiento de “Visitante Ilustre” a la Virgen de Zapopan, al conmemorarse 70 años de su visita anual al Lago de Chapala.
La ceremonia oficial será definida en coordinación con autoridades eclesiásticas.
Este domingo 13 de julio, la imagen peregrina acudirá al lago más grande del país —actualmente al 52 por ciento de su capacidad— para una misa al mediodía, en la que se pedirá por un buen temporal.
La tradición inició en 1955, cuando se le atribuyó a la Virgen la recuperación del lago tras una fuerte sequía.
Una riña ocurrida la madrugada de este viernes en la colonia Jardines de San Martín, en Tlaquepaque, dejó como saldo un joven de 20 años muerto y un adolescente de 16 años herido.
Los primeros reportes al 911 informaron sobre un menor con un impacto de bala en el brazo, por lo que paramédicos acudieron para brindarle atención.
Minutos después, se recibió un segundo llamado que alertaba sobre un joven apuñalado dentro de un domicilio cercano.
Al llegar, una segunda ambulancia localizó al joven con múltiples heridas por arma blanca, confirmando su fallecimiento en el sitio.
El adolescente alcanzó a declarar que todo se originó en una pelea con varios sujetos, presuntamente vecinos de la zona.
La Fiscalía ya inició las investigaciones para localizar a los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Un hombre de aproximadamente 52 años fue asesinado a tiros en calles de la colonia Coyula en el municipio de Tonalá.
La víctima fue atacada de manera directa por varios sujetos de los que solamente se sabe escaparon a bordo de una motocicleta con rumbo hacia la carretera libre a Zapotlanejo.
La emergencia fue reportada por vecinos y familiares de la víctima, movilizándose a la calle Juárez paramédicos y policías municipales.
El hombre fue encontrado todavía con signos vitales y llevado posteriormente hasta la Cruz Verde de la colonia Jalisco, donde aproximadamente dos horas después, fue confirmado muerto.
En el ataque directo, el hombre recibió disparos en la cabeza, el cuello, el abdomen y la pierna.
Por este homicidio la Fiscalía del Estado ya inició una carpeta de investigación. (Por Edgar Flores Maciel)
Cuatro integrantes de una familia fueron localizados sin vida la tarde del jueves en un barranco cercano al kilómetro 23 de la carretera federal, en el municipio de San Cristóbal de la Barranca.
Las víctimas son dos hombres adultos, una menor de 13 años y un bebé de 2 años y 9 meses, quienes presentaban impactos visibles de arma de fuego, según informó la Fiscalía de Jalisco.
De manera extraoficial se menciona que un niño de 9 años habría sobrevivido al ataque, aunque esta versión no ha sido confirmada por la autoridad.
Por la gravedad del caso, la investigación fue asumida por la Vicefiscalía de Investigación Criminal.
Hasta el momento se desconoce el móvil del multihomicidio, así como la identidad de los posibles responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
El Congreso de Jalisco aprobó un acuerdo legislativo con observaciones al Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza 2024–2030, en medio de críticas de diputados de oposición por la falta de indicadores y metas concretas en temas clave como seguridad, agua, personas desaparecidas y transporte.
Entre los señalamientos más duros estuvo el del diputado del Partido del Trabajo, Leonardo Almaguer, quien cuestionó el objetivo de reducir apenas en tres por ciento las desapariciones.
“En Jalisco desaparecen más de mil personas al año y sin embargo, el plan apenas propone reducirlas en un tres por ciento. Eso es no solo ridículo, es una confesión de que el gobierno acepta la continuidad de esta tragedia como parte del paisaje. Un pasaje oscuro, negro, que no tiene colores”.
También se señalaron omisiones en el saneamiento del Río Santiago, metas de movilidad no motorizada y falta de difusión social del documento. (Por Marck Hernández)
Un hombre, de 43 años, fue herido de bala en la cabeza dentro de una vivienda improvisada en la colonia López Portillo, de Guadalajara.
Testigos señalaron como la presunta agresora a una mujer apodada “La Loba”, quien huyó hacia la zona de Miravalle.
En un hecho distinto, en la colonia Osorio Comunal de Tonalá, un hombre, de 30 años, fue baleado en la pierna por sujetos a bordo de motocicletas y un vehículo.
Ambas víctimas fueron trasladadas para recibir atención médica y sus estados de salud se reportan como estables.
Tras el presunto robo se 33 toneladas de material ferroso de una góndola que viajaba de Durango a Manzanillo, el secretario general de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, detalló que hay una carpeta de investigación abierta por el caso, incluso se indaga si realmente ocurrió dicho robo.
Hasta este momento, no hay denuncia interpuesta ante la autoridad.
“O si habría habido robo porque fue un señalamiento donde no hay denuncia, me parece que si fuera un material como el que se anunció de inicio, pues, cualquiera abriría una denuncia o una carpeta de investigación -¿Suponiendo sin conceder que se dio este robo de material carbónico, habría sido en zona de Jalisco o en alguna otra entidad?- Es que no se sabe, lo que sí se encontró aquí fue el vehículo, se rescató al chofer del vehículo y él mismo lo llevó a la autoridad correspondiente, al primer respondiente”.
Salvador Zamora detalló que, en caso de determinarse que no hubo robo del material, podría determinarse como un engaño a la autoridad. (Por Gustavo Cárdenas)
A partir del próximo ciclo escolar, Jalisco pondrá en marcha 20 escuelas de tiempo completo, de las cuales la mitad estarán en la Zona Metropolitana de Guadalajara y el resto en Encarnación de Díaz, Teocaltiche y Villa Hidalgo.
Autoridades educativas informan que se destinarán 19 millones de pesos para la operación de estos planteles en el primer semestre del ciclo escolar.
Las escuelas de tiempo completo operarán de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde e incluirán actividades académicas, culturales y deportivas, además de la alimentación de los alumnos.