El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco halló una nueva fosa clandestina en un predio contiguo al terreno de Las Agujas, en Zapopan, donde autoridades han localizado desde febrero los restos de 34 personas en 169 bolsas.
En una transmisión, Indira Navarro, fundadora del colectivo, confirmó el hallazgo de una bolsa con restos humanos y adelantó que el sitio, de unas 220 hectáreas, requerirá una inspección exhaustiva.
El fiscal estatal Salvador González informó días atrás que 17 de las víctimas del predio original ya han sido identificadas. (Por Edgar Flores Maciel)
Con una inversión de hasta 39 millones de pesos, el Gobierno de Tlajomulco puso en marcha el programa “Salud Cerca de Ti”, que beneficiará a más de 15 mil familias con atención médica gratuita.
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, encabezó la presentación del proyecto en el Centro Multidisciplinario del Valle, donde también se inauguró la primera de tres clínicas que ofrecerán consultas generales, dentales y visuales, estudios médicos, medicamentos del cuadro básico y hasta lentes sin costo.
Cada familia recibirá una tarjeta anual para acceder a los servicios.
El DIF Tlajomulco y el Gobierno estatal destacaron el enfoque humano e incluyente de esta estrategia.
Durante julio, los vehículos con placas terminadas en número 6 deben cumplir con la verificación vehicular en Jalisco, como parte del calendario 2025 del programa estatal que busca reducir la contaminación.
El trámite cuesta 500 pesos si se realiza en tiempo y 550 fuera del periodo asignado.
La cita se agenda en verificacionresponsable.jalisco.gob.mx y deben presentarse los datos del auto y la tarjeta de circulación.
Están exentos vehículos eléctricos, híbridos, del año en curso o siguiente, con placas de clásico y motocicletas.
El Gobierno de Jalisco abrió la convocatoria para integrar el Consejo de Participación Ciudadana y Popular para la Gobernanza, órgano clave que busca fortalecer la incidencia social en las decisiones públicas.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de julio de 2025. Cinthya Cantero, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, explicó.
“Este consejo es un órgano ciudadano que permite a las y los integrantes incidir directamente en las decisiones públicas, vigilando, promoviendo y fortaleciendo el uso de los mecanismos de participación que están considerados en nuestra ley”.
Se busca integrar perfiles de cuatro sectores: académico y universitario, organizaciones civiles del interior del estado, asociaciones de padres de familia y personas adultas mayores.
Los interesados deben consultar los requisitos y enviar su documentación de manera electrónica a través del sitio participa.jalisco.gob.mx/consejo-estatal. (Por Edgar Flores Maciel)
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió la Recomendación 17/2025 contra la Fiscalía del Estado y la Secretaría de Administración (SAE) por retrasos en la investigación del robo de un vehículo y la negativa a devolverlo sin costo a la víctima. El afectado recuperó su automóvil en septiembre de 2021, pero se le exigió pagar 97 mil pesos por gastos de depósito y no se le entregó el oficio de liberación .
La CEDHJ determinó que ambas instituciones violaron los derechos a la seguridad jurídica, propiedad y acceso a la justicia del quejoso. Agentes ministeriales aseguraron el vehículo en un depósito particular sin notificar al dueño, mientras que la SAE rechazó exentar el pago pese a su condición de víctima.
Entre las medidas correctivas, se ordenó la reparación integral del daño, incluyendo compensación económica, capacitación en derechos humanos para los servidores públicos involucrados y reformar la Ley de Ingresos para ampliar exenciones de pago en casos similares.
La recomendación también exige que las actuaciones queden registradas en los expedientes laborales de los funcionarios responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Tras la aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Tequila de imponer nuevas faltas administrativas, a quienes practiquen deporte u otra actividad en la vía pública, así como ofender con groserías y palabras discriminatorias, la diputada local, Gabriela Cárdenas, presidenta de la Comisión de Hacienda, señaló que la propuesta fue rechazada, pues se podría atentar contra el desarrollo de las personas.
“Mira, yo creo que lo más preocupante es esta posibilidad de la discrecionalidad, o sea qué es una palabra altisonante ¿no? para mí puede parecer una palabra simple tonto para otras personas puede parecer una palabra altisonante será el criterio de los policías. Entonces yo creo que es que justo eso es lo que preocupa, qué son palabras altisonantes, cómo se van a aplicar estas estas multas administrativas”.
La modificación de la ley de ingresos de Tequila fue devuelta al Ayuntamiento para su modificación, con fecha límite al 31 de agosto. (Por Gustavo Cárdenas)
Del 3 al 5 de julio, el Centro de Identificación Humana (CIH) instalará una brigada en Tamazula de Gordiano para recolectar muestras de ADN de familiares de personas desaparecidas en la región.
Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Julio Barbosa Castañeda, de 9:00 a 16:00 horas, y están dirigidas a habitantes de municipios cercanos como Zapotiltic, Tecalitlán, Pihuamo y Valle de Juárez.
La atención es gratuita y no requiere denuncia previa. Durante la jornada, se tomarán muestras biológicas de familiares directos y se realizarán entrevistas para integrar los datos al Sistema Estatal de Datos Forenses (SIABA), a fin de cruzarlos con registros de personas no identificadas.
Los interesados deben agendar cita vía llamada o WhatsApp al 33-14-11-22-15, y presentar INE vigente o CURP en caso de menores.
Las muestras contribuirán a la identificación de restos y al cierre de casos pendientes. (Por Edgar Flores Maciel)
El aumento de casi diez por ciento a las tarifas del agua no resolverá la crisis del SIAPA, ni reducirá la cartera vencida, porque además de injusto, la gente reprocha la mala calidad del servicio, asegura la directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), María González
“El alza a la tarifa en primer lugar no va a resolver de manera integral la cartera vencida del SIAPA o el ahorcamiento presupuestal y financiero por el que atraviesa y además es absurdo y contradictoria el alza cuando tu no estás garantizando tu razón de ser, o sea, la razón de ser del organismo operador tiene que ver con que a nuestras casas llegue agua potable”.
El SIAPA es un organismo que está reprobado por enviar a las casas agua sucia, por los cortes que realiza con frecuencia, por no resolver las fugas y por la corrupción, indica María González. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La obra del vaso regulador en la que se invirtieron 168 millones de pesos, empeoró las inundaciones dentro y fuera de Parque San Rafael en Guadalajara, asegura Gabriela Cervantes, representante del colectivo Unidos por Jardines de la Paz.
“Ni se diga en el Deán, en San Carlos, en Analco, en todas estas zonas que estamos viendo que el problema de las inundaciones es un problema que en vez de disminuir, a pesar que le invierte mucho dinero, porque en el caso de nosotros la obra del vaso regulador terminó costando más de 168 millones de pesos y no vemos que las problemáticas avancen. En las calles de Plutarco Elías Chávez; donde ellos justificaban que se iban a disminuir las inundaciones porque era la parte baja de la cuenca, pues está más inundada que nunca”.
La obra del vaso regulador compactó el terreno del parque San Rafael, al que por cierto le retiraron mil árboles. Gabriela Cervantes sostiene que esta es una de las razones por las que hoy el terreno no tiene capacidad de filtrar el agua. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Autoridades estatales, federales y municipales mantienen un monitoreo constante en la Costa de Jalisco ante el fuerte oleaje provocado por el huracán Flossie, que este lunes alcanzó la categoría 2.
En una reunión virtual, se coordinaron acciones con los municipios de La Huerta, Cihuatlán, Casimiro Castillo, Cuautitlán de García Barragán, Villa Purificación y Tomatlán.
El comandante Sergio Ramírez, director de Bomberos Jalisco, señaló:
“Estamos trabajando para que todo vaya bien, todo camine bien, disponiendo los recursos en diferentes puntos estratégicos de la región para poder responder de manera adecuada”.
Como parte del operativo, se habilitaron refugios temporales, se desplegaron recursos operativos y se emitieron alertas preventivas para la población y el sector turístico.
La navegación para embarcaciones menores continúa restringida desde Barra de Navidad hasta Tomatlán.
Protección Civil reporta lluvias de ligeras a moderadas, con ríos y presas en niveles normales. (Por Edgar Flores Maciel)
El pleno del ayuntamiento de Tequila aprobó en febrero pasado, modificar su ley de ingresos para la adhesión de nuevas faltas administrativas, entre las que sobresalen.
Organizar o participar en juegos o deportes individuales o de conjunto de cualquier índole en la vía pública. Que provoquen cierres de circuitos viales o impidan la circulación libre de vehículos y/o personas.
Causar escándalo en lugares públicos o privados, y por proferir palabras altisonantes provocando molestia a terceros.
Las sanciones propuestas por el gobierno de Tequila irían desde los $2,300 a los 14,800 pesos.
La propuesta de modificación de ley de ingresos para el municipio de Tequila llegó hasta el congreso del Estado, sin embargo, ahí fue rechazada. (Por Gustavo Cárdenas)
El cadáver de un hombre de aproximadamente 36 años fue localizado este mediodía en una brecha despoblada cercana al fraccionamiento Real del Sol, en Tlajomulco de Zúñiga.
Un reporte anónimo movilizó a elementos de la Comisaría Municipal y fuerzas federales, quienes al arribar encontraron al hombre tirado boca abajo.
Paramédicos del municipio confirmaron su muerte minutos después. Personal médico detectó una herida en el cuello, lo que indica que la víctima fue degollada.
La zona permanece acordonada en espera de peritos forenses y agentes de la Fiscalía de Jalisco, quienes procesarán la escena y trasladarán el cuerpo al anfiteatro metropolitano.
Hasta el momento, no hay pistas sobre los responsables.
El Gobierno de Jalisco amplió su oferta de cursos de verano 2025 con más de 70 talleres y actividades dirigidos a niñas, niños y adolescentes, que se realizarán del 14 de julio al 15 de agosto en espacios como el Museo Cabañas, bibliotecas públicas y polideportivos.
La Secretaría de Cultura ofrecerá talleres de danza, teatro y música en Guadalajara, mientras que en municipios del interior del estado habrá actividades gratuitas en bibliotecas.
Por su parte, el CODE Jalisco impartirá clases de natación, esgrima y tiro con arco, además de realizar visorías para detectar talento deportivo.
Los costos varían según la actividad; por ejemplo, los talleres deportivos tienen un precio de mil 800 pesos más seguro médico.
Las inscripciones ya están abiertas en cada sede o a través del número 33 6686 1641. Se prevé la participación de más de 310 mil menores este verano. (Por Edgar Flores Maciel)
Autoridades estatales y diputadas locales participaron en una mesa de diálogo sobre violencia de género, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2024–2030.
La secretaria de Igualdad Sustantiva, Fabiola Loya, destacó que el objetivo es fortalecer la prevención, atención y erradicación de violencias por razón de género, mejorar el acceso a la justicia, avanzar en la agenda de cuidados y fomentar nuevas masculinidades.
“Implementar una política estatal para la prevención de las violencias en razón de género en Jalisco. Esto tiene que ver con el trabajo interinstitucional, el trabajo que estamos haciendo ya dentro de todas las dependencias para combatir y erradicar las violencias”.
Entre las propuestas se contempla la creación de dos observatorios estatales: uno sobre violencia laboral y otro sobre violencia en medios de comunicación, además del seguimiento a la Alerta de Violencia de Género, fortalecimiento de unidades policiales y ministerios públicos, y ampliación de redes de apoyo. (Por Marck Hernández)