El sector patronal de Jalisco expresa su preocupación por la aprobación de la reforma a la Ley de Infonavit, ocurrida el fin de semana, pues considera que pone en riesgo el dinero de los trabajadores, señala el presidente de la COPARMEX Jalisco, Raúl Flores.
“El tema del Infonavit, como sindicato patronal, a nivel nacional nos tiene muy preocupados y nos hemos expresado, rechazamos esta reforma porque atenta contra el equilibrio tripartito que se tiene en estos momentos y pone en riesgo los ahorros de los trabajadores. Continuaremos en pláticas, vemos con preocupación que no se haya tomado en cuenta la voz ni de los trabajadores ni la de los empleadores”.
Recuerda que en el pasado fracasó un esquema similar en el que el Infonavit se encargaba de la construcción de viviendas, proceso en el que se detectaron diversas irregularidades. (Por Claudia Manuela Pérez)
Durante 5 días, el festival GDLuz que el gobierno de Guadalajara instaló en el Centro de la ciudad con motivo del aniversario 483 de la “Perla Tapatía”, logró reunir a un total de 2 millones 100 mil personas. Propios y extraños disfrutaron la semana pasada y hasta el día de ayer, un total de 35 amenidades distribuidas en diferentes puntos del corazón de la metrópoli. Esta mañana la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, celebró que el festival, además, logró concluir con saldo blanco.
“Fue un gran festival y vimos muchas sonrisas, vimos mucha felicidad, una gran celebración para Guadalajara, entonces te puedo decir que desde la parte del gobierno de Guadalajara estamos muy satisfechas y satisfechos con los resultados de este festival, que lo que busca es llevar alegría arte y cultura a las calles”.
Lo que también trajo el festival para el centro de Guadalajara fue una gran cantidad de basura, y es que de acuerdo al balance que hizo la alcaldesa, desde el miércoles y hasta el domingo se recogieron un total de 9 toneladas de residuos, es decir que por día los visitantes generaron 1.8 toneladas de basura en el primer cuadro de la ciudad. (Por Edgar Flores Maciel)
El Frente Nacional por la Familia se manifestó en el Congreso de Jalisco para posicionarse nuevamente en contra de la posibilidad de reconocer el cambio de identidad de género de menores de edad, mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Jaime Cedillo, coordinador del Frente en Jalisco, cuestionó que se impulse el cambio de identidad de género de los menores, al asegurar que faltan estudios sobre el tema.
“Nos preocupa que una decisión de tal magnitud esté siendo impulsada sin la debida consulta pública, sin el respaldo de estudios científicos sólidos y sin la participación de expertos en el desarrollo infantil, salud mental y derecho, dejando a la infancia en manos de una ideología que ignora la realidad biológica y psicológica de los menores”.
A la par, el Frente acusó que el proceso de legislación está viciado y que hace falta discutir y analizar el dictamen por parte de los diputados locales que promueven la homologación.
El Frente busca que se proteja el derecho de los padres de familia para decidir sobre el bienestar de sus hijos y llaman al gobernador Pablo Lemus a tomar una postura. (Por Marck Hernández)
Ésta es, por lo menos, la quinceva ves que las bocas de tormenta ubicadas al interior del paso a desnivel de Periférico y Alcalde sufren daños severos que dejan vulnerables a conductores de autos y motos que circulan por esta vialidad.
En esta ocasión se rompieron las vigas de protección de dos alcantarillas en el sentido que va de oriente a poniente. Con diferencia de 20 metros, ambas permanecen abiertas y apenas con señalética mínima que advierte a los automovilistas para no caer en ellas.
Prácticamente desde la inauguración del paso desnivel, las diferentes alcantarillas situadas en este tramo, en ambos sentidos, han sufrido daños severos, y aunque se reparan constantemente, siguen presentando fallas que en algunas ocasiones han dañado vehículos al paso.
Otro punto con el mismo problema se ubica sobre el mismo anillo metropolitano pero en el paso desnivel el que cruza la avenida Parres Arias, donde el pasado mes de agosto un conductor arrolló a un trabajador que por la madrugada reparaba las bocas de tormenta. (Por Edgar Flores Maciel)
Para este 2025, se proyecta la generación de 45 mil empleos en Jalisco, según la expectativa de crecimiento presentada hoy por la COPARMEX.
Se trata de un pronóstico prudente debido a factores externos, señala el presidente de la COPARMEX Jalisco, Raúl Flores.
“Estimamos una generación de 45 mil empleos nuevos, cifra que como ya lo comentaba estaremos ajustando durante el año. Tenemos factores externos que pueden afectar directamente a nuestro estado, recordemos que Jalisco tiene una vocación exportadora, en agricultura, en electrónica , esto ante las amenazas del presidente Trump, podrían tener una afectación importante”.
Recuerda que el año pasado se crearon en Jalisco 30 mil empleos, lo que representó 14 de cada 100 a nivel nacional, pero también significó una caída en comparación con el resto del sexenio. (Por Claudia Manuela Pérez)
Guardabosques en coordinación con personal de Protección Civil y Bomberos del municipio de Guadalajara rescataron a cuatro jóvenes que se encontraban atrapados en el área de El Voladero de la barranca de Huentitán tras haber hecho senderismo.
De acuerdo a fuentes oficiales los uniformados fueron alertados sobre los jóvenes de entre 20 y 25 años atrapados por lo que se movilizaron hasta las inmediaciones señaladas, logrando entrevistarse con el único de ellos que logró subir cerca de 30 metros para pedir apoyo.
El trabajo coordinado permitió que se extrajeran a rapel a los jóvenes y los llevaron hasta la parte alta de la barranca. Cabe señalar que uno de los jóvenes contaba aparentemente con una lesión en el tobillo, por lo que fue atendido por paramédicos, quienes destacaron que se trataba de una fractura. (Por Fernando Núñez Santiago)
La bancada del PRI en el Congreso de Jalisco anunció que presentarán una iniciativa para armonizar la reforma judicial en el estado.
En ella, se prevé que la organización de la elección para renovar al Poder Judicial estatal sea hasta el año 2027, indica la diputada priísta en el Congreso local, María del Refugio Camarena.
“El PRI no ve condiciones para que se realice una elección en 2025. No hay presupuesto, no hay consenso, lo quieren hacer todo en lo oscurito y así no podemos avalar. Definitivamente, la postura del PRI es llevar toda la elección hasta 2027″.
Por otra parte, la bancada priísta señaló que esperarán el dictamen sobre infancias trans para determinar si van a favor o en contra. (Por Marck Hernández)
A poco más de 15 horas elementos de protección civil y bomberos continúan en el combate del incendio forestal qué se registra en el paraje El Mezcalillo en el municipio de Tapalpa y que desde hace algunas horas mantiene un avance en dirección al norte y noreste, afectando una zona forestal con bosque de roble y pino con vegetación secundaria.
Debido a las condiciones climáticas el incendio no ha tenido un crecimiento mayor al esperado, por lo que se espera que en las próximas horas pueda ser sofocado.
Al momento se cuenta con un 80% de avance en su control, mientras tanto se continúa con labores de vigilancia y combate en coordinación de protección civil y bomberos del estado, la brigada regional Lagunas y bomberos del municipio de Tapalpa. (Por Fernando Núñez Santiago)
Hasta un puesto de socorro del municipio de San Pedro Tlaquepaque fue trasladado un hombre de aproximadamente 39 años de edad para recibir atención médica, luego de haber sido agredido y presentar múltiples lesiones de arma punzo cortante.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades la víctima llegó a pedir ayuda hasta un establecimiento comercial que se ubica sobre el cruce de la avenida Salvador Orozco Loreto y la calle Lima en la colonia Las Huertas del municipio de San Pedro Tlaquepaque, fue entonces que se dio aviso a las autoridades. El lesionado fue trasladado a recibir atención médica sin mencionar quien o quienes lo habrían atacado y cuál sería el motivo.
Serán las autoridades correspondientes las encargadas de llevar a cabo las investigaciones pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un hombre que fue atropellado en la colonia Benito Juárez del municipio de Zapopan.
Tras un llamado a la línea de emergencia 911 en el que se hacía mención sobre una persona inconsciente sobre la cinta asfáltica es que policías zapopanos y los servicios médicos municipales se hicieron presentes sobre anillo Periférico y la calle Benito Juárez.
A su llegada se percataron que la víctima ya no contaba con signos vitales; el vehículo involucrado no se encuentra a en el lugar, luego de la colisión huyó sin dejar rastro.
Agentes ministeriales llevaron a cabo la apertura de una carpeta de investigación en tanto personal del Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses trabajó con el traslado del cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana para realizar la autopsia correspondiente a la ley. (Por Fernando Núñez Santiago)
Aparatoso choque múltiple en el que se vieron involucrados 10 vehículos, dejó un saldo de 10 personas lesionadas.
La carambola se registró sobre las confluencias de la avenida Colón y Ahuehuetes en la colonia Arboledas del Sur en Guadalajara.
“Bien al momento se contabilizaron 10 lesionados, los cuales es una femenina de la tercera edad con posible fractura de extremidad inferior izquierda, así mismo como una femenina en estado de gestación que la cual decide retirarse del lugar y una más que es la que tiene una crisis hipertensiva”
Tras el fuerte percance, elementos de protección civil y bomberos tuvieron que realizar maniobras de rescate para bajar de uno de los vehículos a una persona que sufrió una fractura.
Trasciende que el tractocamión se habría quedado sin frenos, lo que detonó el inesperado y aparatoso choque múltiple. (Por Fernando Núñez Santiago)
En abril concluirá la obra civil de dos proyectos en Zapopan: el Hospitalito Sur y el Centro de Autismo. Ambos iniciarán actividades en julio, según informa el director de Obras Públicas del municipio, Ismael Jáuregui, quien detalla que ambas construcciones avanzan de manera simultánea.
“Hicimos una ampliación de proyectos, tanto del Centro de Autismo como del Hospitalito Sur. Definimos hacer las segundas etapas de una vez para poder generar una obra completamente terminada . Estas obras están avanzando en tiempo y forma. Definitivamente afinamos los detalles para terminar a finales del mes de abril las dos obras. Ellos van a tardar aproximadamente dos o tres meses en el equipamiento y las adecuaciones para la operación y esperemos que a finales de junio o en el mes de julio inicien las partes operativas de ambos inmuebles”.
El Hospitalito Sur requiere una inversión de 210 millones de pesos, mientras que el Centro de Autismo demanda 160 millones de pesos. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Gobierno de Jalisco informa que el proceso de selección de los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas se llevará a cabo esta semana, del 17 al 21 de febrero.
Se destaca que se utilizará una metodología que incluirá distintas etapas de evaluación y contará con la participación activa de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
La Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana lideran la articulación del proceso, en conjunto con el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.
La decisión final sobre los nombramientos se tomará en la reunión mensual que el gobernador Pablo Lemus sostendrá con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, programada para el 24 de febrero. (Por Claudia Manuela Pérez)
La octava edición del festival GDLuz concluyó con más de 1.5 millones de asistentes, superando las expectativas y ofreciendo nuevas atracciones en 42 puntos del Centro de Guadalajara.
Sin embargo, los festejos por el 483° aniversario de la ciudad seguirán hasta marzo con recorridos históricos y charlas sobre barrios emblemáticos.
Además, el 23 de febrero se llevará a cabo el Medio Maratón Guadalajara con 21 mil corredores inscritos.
La programación se extenderá hasta el 7 de marzo con actividades culturales que reforzarán la identidad tapatía.