Los 141 pesos que se le cobrará a los turistas extranjeros que visiten Puerto Vallarta deberán aplicarse en servicios para la población como infraestructura, seguridad y mantenimiento de la ciudad, reitera la presidenta de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, Gabriela Cárdenas.
“La facultad del Congreso es simplemente analizar la viabilidad de este cobro de derechos, autorizar al municipios que lo haga este cobro y por supuesto para nosotros lo más importante es vigilar que esos recursos se utilicen para lo que fue planteado y lo que plantearon en la iniciativa es que iba este dinero a un fideicomiso específicamente para servicios públicos, seguridad, infraestructura y todo lo que implique embellecer a este destino turístico”.
La diputada emecista aclara que se trata de un derecho municipal que administrará el Ayuntamiento de Puerto Vallarta, por lo que no es un impuesto nuevo para los jaliscienses.
Deberá haber informes trimestrales. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Jalisco está a la espera de la presentación de las denuncias correspondientes para actuar en consecuencia en el caso de la retención de un grupo de migrantes por parte de estudiantes de la Normal de Atequiza.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, indica que la intervención de la Policía Estatal en la búsqueda dentro de la escuela estaba justificada.
“En lugar de recibirlos con los brazos abiertos pues un grupo de estudiantes se sube y les hace pasar probablemente el peor rato de su vida. Estamos esperando la presentación de las denuncias correspondientes, de parte del Instituto Nacional de Migración, de la propia empresa y en su caso si hay algún familiar ofendido”.
Aseguró que se respeta la autonomía de la Normal de Atequiza, pero era necesario aplicar la ley. (Por Claudia Manuela Pérez)
Este miércoles se dio el banderazo inicial a los festejos por el 483 aniversario de Guadalajara. A través de su festival GDLuz, el primer cuadro de la ciudad recibió en el primer día de actividades a un total de 215,000 personas que se concentraron a lo largo y ancho del Centro Tapatío.
Éste fue solo el arranque de las actividades por el cumpleaños de nuestra ciudad, jornada que se extenderá hasta el próximo 16 de febrero, y que ofrecerá a la población un total de 35 amenidades 100% gratuitas con la experiencias multimedia en diferentes escenarios del corazón de Guadalajara y a lo largo de 2 kilómetros.
Las festividades contemplan también múltiples cierres viales, que por cierto durante la tarde de ayer desde poco después de las 5:30, complicaron el tráfico en vialidades como Calzada independencia, Javier Mina y Federalismo. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobierno de Jalisco anunció hoy recursos por cerca de 160 millones de pesos para el tratamiento de personas con cáncer, tanto niños como adultos.
El gobernador Pablo Lemus informó.
“Vamos a destinar 40 millones de pesos para los medicamentos de cáncer infantil mientras llegan los medicamentos federales. Acabo de ordenar que, por medio del nuevo Instituto de Cancerología, se compren medicamentos para atender a todos y a todas las pacientes con cáncer de Jalisco, en una licitación por 105 millones de pesos. Zoquipan va licitacitar la compra de medicamentos por 13.8 millones de pesos”.
Además, se anunció una partida de 23 millones de pesos destinada a asociaciones de la sociedad civil que trabajan en la atención de personas con cáncer. (Por Claudia Manuela Pérez)
A una semana de los lamentables hechos en los que un niño de cinco años perdió la vida al caerle una barda en un preescolar del municipio de Jocotepec, no se reportan avances en las investigaciones, señaló el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
Indicó que el kínder permanece sin clases.
“No está siendo inspeccionado a detalle están los alumnos tomando clases a distancia, estamos esperando la determinación de Protección Civil, si nos dice que tiene que ser intervenido se va a intervenir, evidentemente y los alumnos se reubicarían”.
Destaca que el número de escuelas con daños estructurales atendidas por diferentes dependencias aumentó de 88 a 94. (Por Claudia Manuela Pérez)
Aunque es un tema que debió socializarlo, el cobro que realiza el Ayuntamiento de Tlaquepaque por el servicio de recolección de basura a la población que vive en cotos, es legal, como lo establece el Código Civil en el artículo 1026, asegura el académico de la UdeG, con maestría en Gobierno y Administración Pública, Enrique Rodríguez Magaña.
“Debe haber cuotas vecinales, cuotas condominales que deben servir para cubrir los gastos de mantenimiento, operación y servicios y normalmente estas cuotas que se pagan con todas las personas que viven en condominios o en cotos, sirve para costear el pago de la energía eléctrica de su propio alumbrado público, la cuota o el servicio de seguridad privada que suelen tener, entre otras muchos cuestiones, entre ellas aplicaría el tema de la recolección de basura dentro de estos regímenes condominales”.
Rodríguez Magaña indica que la figura del régimen condominal, obliga a los propietarios a hacerse responsables del mantenimiento de las áreas comunes. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Desde su creación en 2022, el Centro de Acompañamiento Psicosocial ante la Desaparición de Personas, mejor conocido como CAPS, ha brindado atención a poco más de 18 mil 800 personas, incluyendo víctimas directas o indirectas. Desde la perspectiva internacional, este centro busca ser un paliativo ante el panorama emocional que viven quienes fueron víctimas de este delito así como sus seres queridos. Habla al respecto su titular, Julio César Guzmán.
“Ofrecemos el servicio de atención y acompañamiento con enfoque psicosocial, que digamos en ciertos términos es el enfoque adecuado desde la experiencia internacional. Tenemos 5 modalidades de atención y acompañamiento que puede ser individual, puede ser familiar, puede ser grupal, tenemos también una modalidad cuando se requiere la aplicación de enfoques diferenciales especializados, ejemplo, cuando son personas que tienen alguna discapacidad o que por la edad hay alguna cuestión con su movilidad”.
El CAPS agregó su director, tiene también el objetivo de ser un puente entre los ministerios públicos y las autoridades dedicadas a la búsqueda de personas desde el ámbito legal. (Por Edgar Flores Maciel)
La contaminación del río Santiago ha matado y enfermado a miles de personas en Jalisco, particularmente en El Salto, por lo que la directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, María González Valencia, le pide a la presidenta Claudia Sheinbaum, que su saneamiento no sea una simulación.
“Hacemos este llamado al Gobierno Federal a que este programa de saneamiento no sea un nuevo acto de simulación, que no sea un nuevo derroche de dinero del presupuesto público, que no sea un programa que siga basado fundamentalmente en plantas de tratamiento de agua residual-doméstica”
Luego de que el Gobierno Federal anunciara siete mil millones de pesos para el saneamiento del Río Santiago, González Valencia advierte que hasta hoy, el afluente ha sido promesa y bandera política de partidos y gobiernos en turno, sin atender las causas.
Lamenta el despilfarro millonario, sin resolver el problema ni sancionar a los industriales. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Al cumplirse 17 años de la muerte del niño Miguel Ángel López Rocha, la directora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, María González Valencia, señala que más de cuatro mil personas han enfermado por la contaminación del Río Santiago.
“Desde el 2008 hasta la fecha, es decir, a partir de estos 17 años, se tiene registrado por lo menos más de 4,146 personas enfermas, de diferentes tipos de cánceres, insuficiencia renal y otras enfermedades crónico degenerativas”.
González Valencia indica que en estos 17 años, se ha registrado la muerte de más de 2,800 personas por la contaminación del Río Santiago. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Zapopan inauguró la primera sede del Instituto Municipal de las Juventudes, un espacio destinado a fomentar el desarrollo de los jóvenes a través de actividades físicas, artísticas, culturales y de emprendimiento.
Ubicado en la colonia Tabachines, el centro ofrecerá talleres de educación sexual, pruebas de enfermedades de transmisión sexual, y actividades como rap y ajedrez.
El alcalde Juan José Frangie destacó que este lugar será un punto de partida para que los jóvenes alcancen sus sueños, mientras que Valeria Pelayo Verlarde, titular del instituto, invitó a la comunidad a colaborar para convertir proyectos en realidades.
La iniciativa se suma a programas como Mi Primera Chamba y Zapopan Bilingüe, reforzando el apoyo municipal a las juventudes.
La salida de Gustavo Quezada del proceso para seleccionar al nuevo titular del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ha generado opiniones divididas entre los colectivos de familiares de personas desaparecidas.
Algunos están molestos, mientras que otros aplauden su declinación.
Guadalupe Aguilar, fundadora de FUNDEJ, considera que lo mejor es renovar a todos los titulares de los organismos y dependencias involucradas en la búsqueda de personas.
“Yo, desde un principio, solicité que se cambiara a todos,y pues la verdad, no se han tenido resultados. Es un trabajo en equipo, es un trabajo que se tiene que hacer organizado y cuando no fallaba una cosa, fallaba otra”
El próximo 24 de febrero, los colectivos de familiares de personas desaparecidas se reunirán con autoridades estatales y, para entonces, deberán estar designados los nuevos titulares. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Congreso de Jalisco avaló que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) y los 125 municipios del estado apliquen descuentos de hasta el 100 por ciento en multas y recargos que adeuden contribuyentes.
En primera instancia, morosos del SIAPA que hagan el pago de una sola exhibición, podrán acceder a estos descuentos del 100 por ciento en multas. Mientras que quienes hagan convenios, accederán a descuentos de hasta el 75 por ciento.
Ambas opciones estarán vigentes hasta el 15 de diciembre de este año.
Por otra parte, los 125 ayuntamientos del estado podrán ofrecer descuentos de hasta el 75 por ciento en cargos para aquellos contribuyentes que adeuden pagos de diversos impuestos municipales.
Ambas propuestas fueron presentadas por la diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, quien indicó que se busca que haya mecanismos para que los contribuyentes se pongan al día en cuanto al pago de impuestos y que sus cuentas no sigan creciendo. (Por Marck Hernández)
El Congreso de Jalisco dio luz verde a la implementación de una cuota a turistas extranjeros que visiten el municipio de Puerto Vallarta.
Se trata de una modificación a la Ley de Ingresos de aquel municipio que fue pedida por el ayuntamiento para que los turistas extranjeros que lleguen a Puerto Vallarta paguen una cuota de 1.25 de una Unidad de Medida y Actualización (UMA) que es equivalente a $141 pesos.
Mientras la diputada emecista Gabriela Cárdenas dejó en claro que los recursos acumulados se destinarán a un fideicomiso especial para beneficio del municipio, Yussara Canales del Partido Verde reclamó que el cobro es inconstitucional.
“Esta nueva cuota es totalmente inconstitucional, nunca me voy a prestar a algo inconstitucional, es violatoria, es totalmente, bueno rompe muchísimas cosas que no deberían de pasar, ni siquiera tiene fondo ni forma”. (Por Marck Hernández)
Una mujer fue víctima de una agresión directa con un cuchillo en calles de la colonia Lomas del Paraíso en el municipio de Guadalajara.
Su atacante, sería su ex pareja sentimental con quien había terminado una relación de noviazgo hace meses y desde entonces había sufrido de constantes amenazas.
Tras el violento ataque las llamadas a la línea de emergencia no se hicieron esperar y de manera inmediata policías Tapatíos se hicieron presentes sobre el cruce de la calle Volcán Vesubio y la calzada Independencia para brindarle las atenciones a la parte afectada y trasladarla a recibir atención médica hasta un puesto de socorro cercano con heridas en sus brazos y el abdomen, su condición de salud fue reportada como estable y fuera de peligro. (Por Fernando Núñez Santiago)