Habitantes de Valle de los Encinos, en Tlajomulco, bloquearon esta tarde el acceso principal del fraccionamiento, en protesta por la falta de agua desde hace dos semanas, lo que provocó intenso congestionamiento vial en la zona.
Durante la protesta, un motociclista fue detenido tras intentar cruzar entre los manifestantes a gran velocidad.
La policía intervino sin que se registraran personas lesionadas.
El Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el hallazgo de 12 bolsas más con restos humanos en la fosa de la colonia Las Agujas, en Zapopan, con lo que ya suman 247 desde que inició la búsqueda en un predio aledaño hace cinco meses.
Aunque la Fiscalía había concluido los trabajos en el predio bardeado, el colectivo retomó la exploración en zonas colindantes.
Los restos son enviados al Semefo, donde se han preidentificado a 17 víctimas.
La Policía Vial confirmó el cese del agente que fue captado en video sometiendo mediante ahorcamiento a un motociclista durante un operativo en el municipio de Ameca.
El hecho, difundido en redes sociales, generó indignación y una manifestación ciudadana frente a las oficinas regionales.
El comisario Jorge Alberto Arispe condenó la actuación del oficial y afirmó que ningún elemento puede exceder sus facultades.
El agente fue retirado de sus funciones operativas y puesto a disposición de la Dirección de Asuntos Internos para su investigación y eventual sanción.
Habitantes de Ameca han denunciado que los operativos para el retiro de motocicletas se han llevado a cabo de forma arbitraria, incluso contra unidades con documentación en regla y conductores con equipo de protección. (Por Edgar Flores Maciel)
Habitantes del municipio de Ameca se manifestaron esta tarde frente a las oficinas regionales de Vialidad, tras difundirse en redes sociales un video que muestra a un oficial sometiendo en el piso a un motociclista, presuntamente mediante ahorcamiento, durante un intento de retiro del vehículo.
La escena provocó indignación entre los pobladores, quienes reclamaron abusos reiterados por parte de los agentes.
En diversas publicaciones, los afectados denuncian que oficiales han realizado operativos masivos y asegurado motocicletas, incluso cuando los conductores cuentan con documentos en regla y equipo de protección.
La protesta incluyó pintas en la fachada de las instalaciones, y no se descartan nuevas acciones contra la corporación.
Al ser consultada por Notisistema, la Policía Vial informó que el caso ya está bajo revisión. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el objetivo de evitar el extravío o robo de mascotas en todo Jalisco, la dirección de Protección Animal del Gobierno de Zapopan adquirió dos mil nuevos chips que pusieron a disposición de la población.
Los dispositivos tienen la capacidad de contener los datos de los propietarios del animal.
Además, el código que contiene puede ser leído desde una computadora para mandar un mensaje con las coordenadas exactas donde estaría el perro o el gato extraviado.
Se explicó que la colocación de estos chips en las mascotas no genera ningún peligro, ni dolor en los animales, y son colocados por personal capacitado de la Dirección de Protección Animal zapopana.
El costo de el chip es de 267 pesos. (Por Gustavo Cárdenas)
A partir del 14 de julio, la recaudadora estatal número 133, ubicada en la Unidad Administrativa de Las Águilas en Zapopan, suspenderá temporalmente sus servicios debido a trabajos de remodelación, informó el Gobierno de Jalisco.
Durante este periodo, los contribuyentes podrán realizar sus trámites en línea o acudir a cualquiera de las 14 recaudadoras del Área Metropolitana y las 120 ubicadas en el interior del estado, cuyas direcciones pueden consultarse en el portal de la Secretaría de Hacienda.
Además, el Módulo de Constancias de No Antecedentes del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en esa misma sede fue cerrado desde el 11 de julio, aunque el servicio continúa disponible en módulos como Palacio Federal, Gran Terraza Belenes, Pila Seca, Oblatos y Centro Sur, en sus horarios habituales.
También se puede gestionar la constancia por internet.
En los próximos días se dará a conocer la ubicación de una recaudadora temporal mientras duren las obras. (Por Edgar Flores Maciel)
Con el objetivo de acercar los servicios públicos municipales a todas las colonias de la ciudad, priorizando zonas vulnerables, la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, anunció que la ciudad ya no estará dividida en polígonos, ahora estará en comunidades, así las identificarán desde la Comisaría, las direcciones y áreas municipales.
“Todos vamos a hablar el mismo lenguaje, desde la comisaría hasta el director de Servicios Públicos. Hoy nos organizamos por comunidades, porque qué bonito se escucha hacer comunidad ¿no?. Polígono no nos dice nada, distrito no nos dice nada, pero comunidad es la base social” .
La alcaldesa Verónica Delgadillo explicó que ahora son once comunidades, las que integran la ciudad de Guadalajara. (Por Gustavo Cárdenas)
La tarde de este viernes, la Fiscalía del Estado aseguró la vivienda donde presuntamente fueron asesinados a balazos los cuatro integrantes de una familia en San Cristóbal de la Barranca.
El inmueble, de tres niveles, fue clausurado con sellos oficiales que muestran el número de carpeta de investigación correspondiente, mientras personal ministerial realiza diligencias en el lugar.
El hecho ocurrió la tarde del jueves, cuando los cuerpos de dos hombres adultos, una niña de 13 años y un bebé de 2 años y 9 meses fueron localizados en un barranco, cerca del kilómetro 23 de la carretera federal que conduce al municipio.
Las víctimas presentaban impactos de arma de fuego.
Ante la gravedad del crimen, que ha generado indignación pública, la Fiscalía se comprometió a llevar a cabo una investigación exhaustiva para dar con los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Atención psicológica, rehabilitación física, ludoteca, comedores comunitarios, enfermería y actividades culturales. Estos son algunos servicios que articularán las comunidades de cuidados en el municipio de Guadalajara y anunciadas este viernes. Así lo explicó la presidenta municipal Verónica Delgadillo.
“Articular, coordinar estos servicios, ampliar horarios para que sean más útiles para quienes los requieren, permitir que una persona que cuida a otra pueda descansar o procurarse el autocuidado, mientras un espacio público cuide de la otra persona”.
El ayuntamiento anunció la comunidad de Cuidados Tetlán, en la Barranca de Huentitán, en la Col. Industrial y los Oblatos, con una inversión de 90 millones de pesos. (Por Gustavo Cárdenas)
Habitantes de la colonia Villa Universitaria, en Zapopan, denunciaron que una barranca ubicada entre las calles Paseo de los Virreyes y Del Sereno ha sido convertida en un tiradero clandestino de llantas y escombro por trabajadores de una finca aledaña.
En el sitio se observan al menos una veintena de neumáticos arrojados al arroyo, que además funciona como zona de absorción.
También se han depositado costales con desechos de una obra en construcción contigua al área verde.
Aunque los vecinos ya presentaron la queja ante el ayuntamiento, bajo el folio Zap 14428083, hasta ahora no han recibido respuesta.
Advierten que, con la llegada de las lluvias, el cúmulo de llantas podría convertirse en un foco de propagación del dengue, y acusan a la junta de colonos de omitir su responsabilidad en el problema. (Por Edgar Flores Maciel)
Pese a las amenazas que han recibido sobre todo luego de haber denunciado la actividad criminal del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Raúl Servín, uno de los representantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, indica que la Guardia Nacional les notificó que les quitaría la protección.
“En sí no nos dan explicaciones absolutamente de nada, nada más el miércoles y el jueves nos empezaron a notificar las personas de la Guardia Nacional por medio de una llamada a los del colectivo que nos van a retirar las medidas de protección, ya que a ellos les dieron esa orden y no nos dieron ninguna razón de más”.
El acompañamiento de la Guardia Nacional en las labores de búsqueda les brinda tranquilidad, aunque con las amenazas temen por su seguridad y la de sus familias. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Secretaría de Administración de Jalisco anunció este viernes la ampliación del número de depósitos vehiculares, que pasaron de seis a 36 en lo que va del año, con el objetivo de mejorar el resguardo de más de cinco mil vehículos actualmente concentrados en corralones.
Jonadab Martínez, responsable estatal del sistema de depósitos, aseguró que la medida traerá beneficios como menores costos para los usuarios y mayor seguridad patrimonial.
“Hoy en día no solo tenemos una póliza de reparación de daños que, de manera inmediata, en caso de haber un daño patrimonial o un daño en las cosas de las personas, se le indemniza inmediatamente, pero con esta ampliación de cobertura esos riesgos se minimizan, porque no es lo mismo meter 1000 vehículos en la misma caja, a hoy tener más cajas y menos vehículos”.
Además, recordó que está disponible la plataforma “Depósito en Línea”, donde los ciudadanos pueden ubicar su vehículo con solo ingresar la placa o número de serie.
Con más espacios distribuidos en la ciudad, las autoridades prevén una disminución en los costos de traslado. (Por Edgar Flores Maciel)
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, José Luis Tostado, reconoce la posibilidad de incluir el proceso de insaculación o tómbola en la reforma judicial local.
El legislador emecista explica que habría un proceso de evaluación de aspirantes previo a que se incluya el proceso de insaculación para elegirlos, aunque sería restrictivo.
“Hemos insistido en un tema de evaluación única y a partir de eso, que la insaculación tenga que ver con los empates y desempates que requieran tomar una decisión en ese sentido. Podría insacularse muchas cosas. Tendría que ser muy restrictiva”.
El diputado señaló que siguen los diálogos para analizar la reforma judicial local. (Por Marck Hernández)
Son los peores 200 metros de calle que hay en la colonia Coyula, municipio de Tonalá.
Se trata de la estrecha, llena de hoyos y calle de terracería 3 de mayo, una vía que va desde periférico Nuevo hasta entroncar con la calle Vicente Guerrero.
Los vecinos, la califican como una de las peores para transitar.
“Si está bastante, bastante mal la calle. ¿Han tenido accidentes, los vehículos se quedan ahí atorados? accidentes no, pero sí hay mucho hoyo, mucha tierra suelta, en tiempo de lluvia se hace un lodazal. O sea desde que pusieron la banqueta nueva, nomás pusieron el ingreso y ya de que aquí para acá pues no le hicieron nada”.
Durante el temporal de lluvias en la calle 3 de mayo, en Coyula, es completamente intransitable, un charco de lodo y tierra por completo. (Por Gustavo Cárdenas)