La Cámara de Comercio de Guadalajara, la Canaco, implementará por primera vez en la entidad la iniciativa de El Mejor Puente, esquema similar a El Buen Fin que se ha puesto en marcha en otras ciudades del país desde el año 2016, y en la que participan giros comerciales de distintos rubros para la reactivación del mercado.
El Mejor Puente se realiza bajo el contexto de los días de descanso por el día del trabajo, que para este 2021 caerá en sábado, pero que enmarca algunas celebraciones cercanas, como lo explica el presidente de la Canaco de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid.
“El objetivo es que los establecimientos comerciales promuevan la venta de productos y servicios que se consumen por la celebración del Día del Niño, Día de las Madres y Día del Maestro”.
El primer sitio donde se implementó el Mejor Puente en México fue en Monterrey y posteriormente se replicó año con año en distintas ciudades y metrópolis. En el 2020 se suspendió su realización a causa de la pandemia y para este 2021 se efectuará del 29 de abril al 5 de mayo. (Por Aníbal Vivar Galván)
La reforma que obliga a usuarios de telefonía móvil a registrar sus líneas con todo y datos biométricos tiene lagunas que hacen vulnerable esta información, empezando porque quienes recolectarían los datos serían empresas privadas y después las entregarían el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
El comisionado del ITEI, Salvador Romero, explica que entre más personas manoseen esos datos, más riesgo existe de mal uso.
“Imagínate cuantas oficinas hay de cada compañía telefónica hay en el país”.
Señala Romero que el dictamen aprobado atribuye al ciudadano, y no a la autoridad, la responsabilidad que vigile que su número telefónico no está repetido con el perfil de otra persona.
El texto también establece que generar esta base de datos, incluso más grande que la del INE, no requerirá presupuesto para su implementación, cuando la realidad demuestra que almacenar este tipo de datos, con todo y medidas de seguridad, es de un costo sumamente elevado. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
Han sido detenidas cinco personas por los incendios que se han registrado en las últimas semanas en el Bosque de La Primavera y el Cerro del Colli y podrían anunciarse más por parte de la Semadet en los próximos días, señala el director de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Sergio Ramírez.
Destaca que la mayoría de las conflagraciones son provocadas.
“Hay de todo, hay drogadictos, hay personas con problemas en sus facultades mentales, hay irresponsables que van y tiran bachichas, sobre todo en el tema de las carreteras. Hemos encontrado también algunas personas que van a la orilla de la carretera y le van prendiendo fuego. Hay un tema también que pudiera ser de especulación agrícola, para el cambio de uso de suelo, para temas agrícolas, agave, aguacate, etcétera y lo menos tiene que ver con la especulación inmobiliaria”.
Llama a la conciencia ciudadana. (Por Claudia Manuela Pérez)
A tres días del asesinato de una familia en Periférico Poniente cuando viajaban a bordo de una camioneta, los deudos han aportado muy poca información.
El fiscal, Gerardo Octavio Solís Gómez, confirmó que el hombre asesinado era hermano del cantante de música regional Alfredito Olivas, sin embargo todavía no se puede asegurar que la agresión del sábado esté relacionada con otros atentados que ha sufrido la familia.
“Eso tendrá que determinarlo la propia investigación un poco más adelante. No dejamos de lado que se trata de padre e hijo, entonces pudiera darse el caso de que exista una conexión directa, pero desde luego la investigación será la que determine y también si hubiera datos proporcionados por la familia ayudaría mucho a establecer la conexión”.
En esta agresión a balazos ocurrida el sábado pasado fallecieron Irving Olivas, su esposa y un niño de un año y ocho meses de edad. (Por José Luis Escamilla)
Poco a poco regresa la tranquilidad entre los vecinos de las calles Chapalita, La Merced y Capuchinas, luego de la balacera de este lunes.
Para la mayoría de los vecinos solo quedó en susto, pero para otros como el dueño de la casa 1279 habrá que hacer reparaciones luego que al menos una decena de balas perdidas entraron por su ventana.
“Unas puertas de madera, una lámpara, los vidrios, mosquiteros y el aluminio. -¿Todo queda en daños materiales, correcto?- Sí. -¿Y el susto, no o no había nadie?- Sí por supuesto. Yo estaba ahí adentro -¿Está bien de salud, no ve repercusiones en su salud?- Bueno, me asusté y me subió la presión, pero tranquilo”.
De acuerdo con este vecino personal de la Fiscalía se comprometió a visitarlo para valuar los daños y que se puedan reparar. (Por José Luis Escamilla)
A diferencia de la primera ocasión, en el Centro Universitario de Tonalá la vacunación en vehículo inicia desde las 8:00 de la mañana y no solo por las tardes, aclara la Universidad de Guadalajara.
En el Centro Universitario de Tonalá, localizado sobre Periférico Nuevo, es el único módulo, de los cinco que hay en este municipio donde la vacuna Covid se aplica de forma mixta, es decir, a pie y en auto.
El también llamado Drive Thru del Centro Universitario de Tonalá inicia a las 8_00 de la mañana y hasta agotar existencias de vacunas. (Por José Luis Jiménez Castro)
Las reformas aprobadas que obligarán a usuarios de líneas telefónicas a proporcionar sus datos biométricos o de lo contrario serán dados de baja, podría considerarse violatoria a derechos humanos, pues atenta contra la privacidad de las personas y el uso y buen manejo de sus datos personales, reconoció el comisionado del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, Salvador Romero, quien explicó que los amparos serán las armas más fuerte para enfrentar esta disposición.
“Partiendo de la premisa que es inconstitucional y violatoria de derechos humanos, los amparos son el camino indicado en este momento para defenderse en los individual, sin embargo yo creo que también debiera de valorarse una especie de defensa colectiva”.
Señaló el especialista en datos personales que se debe insistir a los entes facultados, como el Instituto Nacional de Transparencia para impulsar recursos de inconstitucionalidad, para obtener una acción colectiva en contra de estas medidas, que se aprobaron justificándose en un tema de seguridad pública. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
A través de un comunicado, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Jalisco indicó que como parte de una reunión que se realizó el día de ayer con los trabajadores de la salud de este organismo, quienes protestaron por la falta y la inadecuada aplicación de vacunas anti-Covid, se revisará en conjunto con el sindicato, los listados para futuras vacunas.
En el comunicado puntualizan que si bien se continuarán aplicando las vacunas conforme se señala en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, se acordó que elaborarán listados en los que señale a los trabajadores que recibirán primero las vacunas, de acuerdo a la prioridad que se tenga por su labor.
Estos listados serán revisados tanto por la Delegación como por el Sindicato para evitar que quienes no requieren ser vacunados de manera inmediata tengan preferencia.
El IMSS en Jalisco recordó que se cuenta con el número telefónico 800-623-23-23 para quejas, dudas y sugerencias relacionadas con el proceso de vacunación contra la Covid-19 a personal de salud, a donde pueden comunicarse los trabajadores de este instituto. (Por: Aníbal Vivar Galván)
Una jornada relativamente en orden es la que se lleva a cabo hoy martes en el primer día de revacunación en el Ayuntamiento de Tonalá.
Si bien desde anoche ya había gente formada, la puntual apertura de los cinco puestos de vacunación aunado con el orden en el ingreso de los módulos, evitó los tumultos y las concentraciones en plena puerta, como había ocurrido anteriormente.
Una enfermera vacunadora de Salud así lo confirma.
“Al parecer estamos muy bien, hay mucha gente, sí, pero estamos, si usted se da cuenta, estamos avanzando, estamos coordinando, al parecer vamos bien -¿Ya están vacunando?- Ya, ya están dentro vacunando”.
Hoy en Tonalá, en la revacunación, se atiende a personas cuyos apellidos inician de la letra “A” a la “F”, y mañana miércoles de la letra “G” a la “M”.
Aquí se aplica la vacuna Pfizer. (Por José Luis Jiménez Castro)
Los incendios forestales de las últimas semanas, que se han registrado principalmente en el Bosque de la Primavera y el cerro del Colli han dejado fuera de combate a 20 brigadistas, quienes presentan quemaduras o heridas de consideración, y una mujer combatiente muy grave, aún hospitalizada, señala el director de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, Sergio Ramírez.
“Tenemos alrededor de 20 personas lesionadas, cinco del primer incendio, que de esos cinco hay una combatiente forestal todavía hospitalizada. Después tuvimos en ese mismo incendio otro evento donde resultan 15 lesionados, pero ninguno requirió ser trasladado al hospital y en este incendio de Canoas hubo 15 lesionados más, entendió que todavía hay cuatro de ellos hospitalizados”.
Agrega que las lesiones por quemaduras requieren procesos lentos de recuperación. (Por Claudia Manuela Pérez)
Cuando se preparaban para sentarse a comer bajo la sombra de un guamúchil cuatro albañiles encontraron un cadáver calcinado en un camino de tierra de la colonia Santa Isabel del municipio de Tonalá.
Los cruces más cercanos son Santa Isabel y Maestros, donde estaba un cuerpo completamente calcinado e incluso dañado por algunos animales carroñeros, informó la Policía Municipal.
“Bajan un reporte vía radio de cabina, en el cual manifiestan un bulto sospechoso. Al arribar al lugar se encuentra lo que es un masculino ya calcinado al momento. Solamente está calcinado, al momento se desconoce si presenta alguna otra huella de violencia”.
Al lugar llegaron dos mujeres jóvenes que pedían a la policía les permitieran ver el cuerpo, porque desde anoche no sabía nada de su hermano desaparecido.
Les indicaron que por la acción del fuego la víctima estaba irreconocible y que la posible identificación la podrían realizar en el Semefo. (Por José Luis Escamilla)
Luego de críticas que señalan vacío de poder en el contexto de agresiones y la balacera de ayer en la colonia Chapalita, el gobernador de Jalisco Enrique Alfaro se refiere al tema y acepta en sus redes sociales que se viven tiempos difíciles y violentos.
Destaca que a nadie le gustan los hechos como el de ayer en la colonia Chapalita, pues son acontecimientos que lastiman a los ciudadanos, que quitan la paz, pero es la realidad a la que se enfrenta la ciudadanía.
Aseguró que su gobierno no se hará el disimulado, enfrentará al crimen organizado e informará a la sociedad. Asimismo el mandatario envió un reconocimiento a las corporaciones policíacas que lo dan todo para proteger a la ciudadanía. (Por Claudia Manuela Pérez)
Ante la gran demanda de adultos mayores para solicitar la tarjeta de INAPAM en el DIF Jalisco, la extensión 120 se saturó, por lo que la dependencia pone a disposición dos nuevas extensiones para sacar cita.
De esta manera, quienes pretendan sacar cita para tramitar su tarjeta de INAPAM en el DIF Jalisco deberá comunicarse al teléfono 33-30-30-38-00 a las extensiones 120, o bien, las nuevas extensiones 601 y 834 de 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde. (Por José Luis Jiménez Castro)
Luego de que el pasado fin de semana se aplicaron vacunas a algunos directivos de diversos hospitales del IMSS en Jalisco, bajo el argumento de que llegó tarde un cargamento de vacunas y era prioritario el aplicarlas, las autoridades del organismo en la entidad y el Sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado acordaron diversas medidas para evitar que esto ocurra nuevamente, detalló el representante sindical, Benjamín García, al salir de una reunión con las autoridades estatales del IMSS.
“Lo que sí se les pidió, de parte del Sindicato, es que en primera instancia involucren a la organización sindical para la distribución de las vacunas, y para cuando llegue la vacuna ya haya unos listados donde involucren a todo el personal”.
Además de este punto, también se acordó que los responsables de las delegación estatal del IMSS entregarán a la Federación la petición que hacen el personal de salud que aún no ha sido inmunizado y quienes realizaron una protesta este lunes para exigir que no tarde en llegar las vacunas que para los que les falta primera o segunda dosis. (Por: Aníbal Vivar Galván)