El gobernador, Pablo Lemus, anunció que la Línea 5 de transporte en Guadalajara será un sistema de electromovilidad con tecnología sueca que combinará características de tren y BRT para ofrecer un servicio eficiente y sustentable.
Detalló, además, que el proyecto busca conectar El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque y Guadalajara, además, de enlazarse con el tren México-Guadalajara.
Mencionó que si se concreta el apoyo federal, la primera etapa podría entrar en operación en junio de 2026.
Por otro lado, indicó que se prueba un “trenecito eléctrico” que facilitará el acceso al Estadio Guadalajara durante el Mundial y reducirá la congestión vehicular en la zona.
El Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque aprobó en sesión de Cabildo una iniciativa de decreto que será enviada al Congreso de Jalisco para que el SIAPA aplique descuentos del 50 por ciento a usuarios que reciban agua en malas condiciones, y del 100 por ciento a quienes no tengan suministro, con efecto retroactivo a enero.
La alcaldesa Laura Imelda Pérez explicó:
“Este organismo, al que repito, en algún momento este ayuntamiento le dio un voto de confianza y fue totalmente traicionado y peor, hoy está afectando todas las colonias, porque para nadie es sorpresa que San Pedro Tlaquepaque es el municipio de los más afectados siempre por los cortes de agua. Hoy estamos hablando de alrededor de 50 colonias, no nada más con cortes de agua injustificados e irregulares, sin aviso, sino además con mala calidad del agua en prácticamente todo el territorio”.
Además, el Cabildo avaló un paquete de obras públicas por más de 60 millones de pesos y la cesión en comodato de un inmueble municipal para la instalación de una agencia del Ministerio Público. (Por Usi Toledo Aguayo)
Las mesas de diálogo organizadas este viernes en el Congreso de Jalisco para discutir el plan estatal en materia de justicia y seguridad fueron desairadas por legisladores de oposición, lo que incluso derivó en la cancelación del encuentro relacionado con el Poder Judicial.
En la mesa sobre seguridad solo participaron los diputados Adriana Medina y José Luis Tostado, ambos de Movimiento Ciudadano, quienes respaldaron las estrategias planteadas en el documento. Autoridades de seguridad destacaron ejes como el fortalecimiento del plan estatal de búsqueda, la reducción de factores de riesgo vinculados a la violencia, la mejora del sistema penitenciario y la disminución de la impunidad.
Habla el coordinador estratégico de Seguridad, Roberto Alarcón Estrada.
“Estamos trabajando muy intensamente en el tema de la coordinación que tal vez se pudo haber identificado que en otros tiempos faltó algo de esto”. (Por Marck Hernández)
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) presentó el Operativo Vacaciones de Verano 2025 con el objetivo de reducir accidentes durante el periodo vacacional.
A través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (CEPAJ) y el SAMU, se reforzará la vigilancia en carreteras, hogares y centros turísticos.
Roberto Carlos Rivera Ávila, director de Salud Pública, advirtió que los incidentes aumentan hasta un 20 por ciento en esta temporada, con riesgos frecuentes como ahogamientos, quemaduras y siniestros viales.
El SAMU desplegará unidades médicas, entre ellas dos ambulancias de terapia intensiva y un helicóptero para emergencias.
Entre las recomendaciones destacan revisar los vehículos antes de viajar, no conducir bajo los efectos del alcohol, vigilar a menores en albercas, y tomar medidas contra el dengue y las lluvias.
En 2024 se registraron 91 muertes por accidentes en el estado. (Por Edgar Flores Maciel)
El cadáver de un hombre fue localizado este viernes en un parque público de la colonia Los Colorines, en Guadalajara.
Vecinos reportaron al 911 un bulto sospechoso con forma humana en el cruce de Andador 20 y Andador 21.
Al arribar, policías municipales confirmaron que se trataba del cuerpo de un hombre envuelto en cobijas y aparentemente atado de pies y manos.
Paramédicos acudieron al lugar y constataron que ya no presentaba signos vitales, sin que se pudieran precisar las causas de su muerte ni su edad.
Hasta el momento no se tienen datos sobre quién o quiénes abandonaron el cuerpo, por lo que la Fiscalía de Jalisco inició las investigaciones correspondientes. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante un foro sobre la implementación de la reforma laboral en Jalisco, realizado en la Universidad Panamericana, Altagracia Gómez, asesora económica de la presidencia de la República, defendió la reducción de la jornada laboral a 40 horas como una medida que busca mejorar el bienestar de los trabajadores y fortalecer la competitividad del país.
“La mejor forma para la implementación de esta reforma, que tiene no solo objetivos nobles, que tiene no solo objetivos necesarios, sino particularmente convenientes, no solo para los y las trabajadoras en México, sino para México como país y México como potencia económica. En los últimos seis años, las tres reformas más importantes, más transformacionales que se hicieron en México, y lo mencionó el secretario de Trabajo, se hicieron con acuerdo no solo de las y los empresarios en México, sino también de los trabajadores”.
Gómez subrayó que uno de los principales retos será desarrollar programas de capacitación técnica para facilitar la transición y garantizar su efectividad.
Esther Alejandra “A” la mujer acusada de robarse en 2005 al niño “Chavita” de un hospital, podría volver a la cárcel luego de que el primer tribunal colegiado en materia penal tercer circuito concedió una sentencia de amparo directo que revoca la sentencia absolutoria dictada por la décima sala penal del Supremo Tribual de Justicia.
Al analizar el caso en sesión del pasado 30 de abril el magistrado Taide Noel Sanchez Nuñez sentenció que el robo de un niño no se puede comparar con el de un objeto y la acción penal no prescribió en 2015 al cumplirse los 10 años del cometerse el delito.
“No es un robo. Cuando te llevas a un infante no te lo estás robando como si fuera un televisor; es un delito que así se le denominó, pero que tiene contenido, naturaleza, trascendencia y efectos perniciosos muy diferentes.
Qué bueno que todo eso se considere en el proyecto, para establecer la verdadera naturaleza y llegar a asumir que, entonces, la prescripción comienza cuando aparece el menor que segregaron de la familia”.
Esto quiere decir que al corregirle la plana a los jueces de Jalisco, al conceder el amparo en la causa 141/2023, la ley establece que la sentencia que dejo libre a la mujer acusada de robo de infante debe revocarse y esta puede ser arrestada de nuevo y regresar a prisión parea ser juzgada por este delito. (Por Victor Montes Renteria)
La ciudad de Guadalajara registrará lluvias la tarde de este viernes, con tormentas que podrían comenzar después de las 17:00 horas y alcanzar hasta un 90% de probabilidad de precipitación, según los pronósticos de Meteored, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG.
La presencia de la onda tropical número 6 y el ingreso de humedad del Pacífico y el golfo de México provocarán chubascos con acumulaciones de 25 a 50 mm en Jalisco y otros estados del país, mientras las temperaturas oscilarán entre los 14 y 26 grados, acompañadas de ráfagas de viento de hasta 27 km/h.
A partir de noviembre de 2025, Porter Airlines conectará a Puerto Vallarta con Toronto, Ottawa y Hamilton, elevando a 17 las ciudades canadienses con vuelos hacia esta terminal.
La incorporación de estas rutas refuerza la relación turística entre Jalisco y Canadá, cuya participación representa el 24.5 por ciento del turismo extranjero en el estado.
En 2024, más de 490 mil canadienses llegaron por vía aérea.
Las nuevas frecuencias se operarán con aviones Embraer 195-E2.
Con esta expansión, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta alcanza 37 destinos internacionales y consolida su posición como uno de los principales receptores de turistas canadienses en México.
Con el inicio del periodo vacacional de verano, autoridades de Jalisco emitieron recomendaciones para reducir accidentes en el hogar y la vía pública, especialmente entre menores.
En 2024, el 3 por ciento de los incidentes involucraron intoxicaciones por productos tóxicos.
Julio César Dávalos, del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes, pidió evitar dejar cubetas con agua o albercas sin supervisión, ya que pueden causar ahogamientos.
Además, destacó que se trabaja en el Congreso una iniciativa para prohibir la venta de sustancias peligrosas en envases reutilizables como botellas de leche o agua.
El objetivo es reducir en 20 por ciento la cantidad de accidentes en relación a los registrados el año anterior. (Por Usi Toledo Aguayo)
Tras la aprobación del incremento del 9.65 por ciento a sus tarifas por parte del Congreso de Jalisco, el SIAPA calificó la decisión como una “buena noticia para la ciudad”, aunque reconoció que el alza fue menor al 12.5 por ciento inicialmente propuesto.
En un comunicado, el organismo intermunicipal señaló que esta medida representa un avance ante la compleja situación operativa y financiera que enfrenta, y reiteró la necesidad de consolidarse como una entidad fuerte y eficiente.
También hizo un llamado a la ciudadanía a realizar sus pagos puntualmente, al aclarar que la actualización tarifaria no implica ingresos automáticos, y que abatir la cartera vencida —que supera los 18 mil millones de pesos con más de 500 mil usuarios morosos— es clave para aprovechar los recursos que recibe el organismo. (Por Marck Hernández)
Un fuerte accidente múltiples se registró la mañana de este viernes, en el kilómetro 4 de la autopista Guadalajara-Colima, colisión en la que participaron un autobús de pasajeros, una góndola que terminó calcinada, un tráiler doble semi remolque que sufrió una volcadura así como un cuarto camión de carga.
Tras el aparatoso siniestro, diferentes unidades de protección civil y bomberos del municipio de Acatlán de Juárez así como del estado se trasladaron al punto al mismo tiempo que lo hicieron para médicos. Lugares fueron valoradas varias personas y por fortuna únicamente presentaron contusiones simples que no fueron de gravedad.
Al menos dos de los vehículos fueron reportados como pérdida total por lo que los cuerpos de emergencias ya trabajan para poder liberar la vía. (Por Edgar Flores Maciel)
La fuerte lluvia registrada la noche de ayer en diferentes municipios del estado, dejó severos estragos en el municipio de Ameca. Un total de 80 viviendas se vieron afectadas por el ingreso de agua, lo que también provocó en varias de ellas pérdidas en su menaje.
Bomberos del municipio reporta inundaciones de hasta un metro en varias colonias de dos polígonos. Zonas como El Coliseo, Santa Cecilia y Las Iguanas, son los puntos que hasta esta mañana continuaban anegados.
Las calles amanecido todavía cubiertas de agua, por lo que Protección Civil del municipio apoyados con el estado ya realizan labores de desazolve. Hasta el momento no se reportan víctimas mortales. (Por Edgar Flores Maciel)
Magistrados resolverán hoy la vinculación a proceso de la presidenta de la Asociación de Judo de Jalisco, Sara “C”, acusada de permitir abusos contra un atleta del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo.
La también entrenadora fue imputada por responsabilidad profesional y técnica, pero se inconformó argumentando que no fue notificada de la primera audiencia, y además, nunca fue entrenadora directa del joven que la denunció.
Por otro lado, la madre del joven afectado también presentó una apelación donde pide que se agreguen más delitos a Sara, tales como tortura o abusos.