Si una persona ciega llega a una casilla a votar por las personas candidatas al poder judicial tendrá que hacerlo acompañada. Esta es una forma de discriminación llamada capacitismo como lo explica la presidenta de Libre Acceso A.C, Laura Bermejo.
“El capacitismo es una práctica discriminatoria en razón de la discapacidad y en este caso al considerar boletas solamente en tinta, instalaciones con obstáculos o barreras, información sin formatos de fácil lectura, pues estamos considerando que todos tenemos la misma funcionalidad y no es así. Las personas con discapacidad requieren ajustes razonables y del derecho a la accesibilidad. Es normal vivir con una discapacidad, lo que no es normal es dejarlos fuera”.
La activista resalta que las personas con discapacidad tienen derecho al voto libre y secreto, algo que no es posible cuando se les condiciona a votar acompañadas ante la falta de boletas en braille. (Por Priscila Hernández Flores)
Alrededor de 300 personas, entre activistas y opositores al partido Morena, se manifestaron la mañana de este domingo en el Centro de Guadalajara como parte de una movilización nacional contra la jornada electoral extraordinaria para renovar cargos del Poder Judicial.
El contingente marchó por Paseo Alcalde, desde la Casa de los Perros hasta Plaza de Armas, encabezado por un ataúd de cartón que simbolizaba, según los organizadores, el “funeral de la democracia y la división de poderes”. Ya instalados frente a Palacio de Gobierno, los manifestantes tomaron el quiosco principal para exponer su rechazo al proceso electoral, al que calificaron como fraudulento.
Los participantes acusaron a la presidenta Claudia Sheinbaum de encabezar lo que llamaron una “dictadura” y reprocharon el debilitamiento institucional. La protesta transcurre con pancartas, consignas y música mexicana, sin que hasta el momento se reporten incidentes. (Por Edgar Flores Maciel)
Ante la ausencia de boletas en sistema Braille durante la jornada electoral, la organización Libre Acceso A.C. lanzó una protesta ciudadana bajo el lema: “Si las personas con discapacidad no pueden votar de manera accesible, yo tampoco”.
La iniciativa propone formas simbólicas de manifestación, como anular el voto o llevarse las boletas, para evidenciar la exclusión que enfrentan miles de ciudadanos con discapacidad visual.
Laura Bermejo Molina, presidenta de Libre Acceso, expresó que la acción busca generar conciencia ante una elección que califican como excluyente:
“Surge ante esta necesidad de no ser indiferentes ante una elección capacitista, una elección en la cual las personas con discapacidad quedan fuera derivado de ajustes que incluso este Instituto Nacional Electoral en elecciones pasadas había garantizado, el contar con materiales en formatos accesibles.”
La organización habilitó su página de Facebook y el correo [email protected] para recibir reportes sobre casillas sin materiales accesibles. (Por Priscila Hernández Flores)
La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Jalisco informó que continúa con buen ritmo la instalación de casillas para la elección extraordinaria destinada a renovar cargos del Poder Judicial de la Federación.
Hasta el último corte, se reporta un avance del 97.05 por ciento con 4,842 casillas ya instaladas de un total previsto de 4,989 en todo el estado. No obstante, seis casillas no se instalarán, todas en municipios del sur de la entidad: Jilotlán de los Dolores, Pihuamo y Santa María del Oro. (Por Marck Hernández)
Mientras el tianguis y el mercado registran movimiento constante, la casilla electoral ubicada en la colonia Lomas del Paraíso, segunda sección, luce prácticamente vacía.
En el salón donde se instalaron las urnas, hay más personas desempeñándose como funcionarias de casilla que votantes esperando su turno.
Bertha López, presidenta de la casilla, lamentó la escasa participación y explicó que algunos ciudadanos enfrentan dificultades para emitir su voto debido a la forma en que están presentadas las boletas:
“Pobre participación de los ciudadanos. Les está costando mucho trabajo hacer su voto por como están las boletas asignadas y la asignación de los candidatos. ¿Usted cuando se capacitó imaginó que iba a estar así la elección? Sí, sí nos imaginamos y se venía prevenido por el INE que iba a disminuir las personas a votar”.
Aunque la casilla fue abierta puntualmente y con todo el personal necesario, hasta pasado el mediodía menos de diez personas habían emitido su sufragio. (Por Priscila Hernández Flores)
Las boletas de este proceso electoral tienen un largo listado de nombres de candidatos y candidatas a los diferentes cargos del poder judicial. La secretaria de la casilla del distrito electoral federal 09, Melizabeth Luna Barragán, recomienda al electorado que antes de llegar a votar visite la página del INE para que ubiquen a las personas candidatas. La funcionaria de casilla hace esta recomendación por las siguientes razones.
“Porque pues esta elección es diferente y son muchos más candidatos que ahí los en las otras candidaturas pues se más usan usaron más la televisión, los medios y ahora no se vio mucho y la verdad para conocer a tantas personas sí es un poco complicado y yo creo que la gente sí debería tomarse su tiempo de revisar quién es porque son los que nos van a juzgar”.
La trayectoria y el perfil curricular de las personas candidatas a estas elecciones del poder judicial están disponibles en el sitio web candidaturaspoderjudicial.ine.mx. (Por Priscila Hernández Flores)
Las casillas instaladas por el INE en el municipio de Zapopan siguen sin alta afluencia de personas que acudan a ejercer su voto para renovar al Poder Judicial de la Federación.
En cambio, quienes sí asisten resaltan que hay más rapidez en ejercer su voto en comparación con elecciones ordinarias.
“Como que mucha gente no sabe. Está muy fácil y es muy rápido”.
“Te tardas, ¿qué? unos 5, 8 minutos, pero es rápido, nada más es cuestión de ver por quién vas a votar y si ya lo traes, más rápido”.
“No, es rápido. Ya tenía mis elegidos en la votación, 7 minutos, 10”.
Por lo pronto, quienes acudieron a votar reconocen que la elección es más complicada debido al desconocimiento de los candidatos. (Por Marck Hernández)
A más de hora y media de iniciada la jornada electoral extraordinaria del Poder Judicial, la baja participación ciudadana marcó el arranque en los distritos 8 y 9 de Guadalajara, donde la mayoría de las casillas se instaló sin contratiempos, pero siguen prácticamente vacías.
Un ejemplo es la casilla ubicada en avenida Enrique Díaz de León e Independencia, donde, para las 9:00 de la mañana, solo un par de personas habían emitido su voto.
En contraste, en algunas zonas de Zapopan, como la Unidad Basílica, se registró mayor respuesta: poco antes de las 10:00 ya habían acudido más de 100 votantes.
Los funcionarios de casilla permanecen a la espera de una mayor afluencia conforme avanza la jornada. (Por Edgar Flores Maciel)
La Junta local del INE (Instituto Nacional Electoral) en Jalisco comenzó sesión extraordinaria en el marco de la elección para renovar al Poder Judicial de la Federación.
El titular del INE en Jalisco, Luis Zamora Cobián, hizo un llamado a evitar el uso de los llamados acordeones al recordar que es considerado como delito el tratar de incidir en el voto de la ciudadanía.
“Todo aquel documento que sea dispuesto por persona con el propósito de incidir en el sentido del voto de los demás, estará considerado como un delito electoral ya que influye de manera negativa respecto a las características que debe tener el voto tales como que debe ser secreto y libre”.
Por lo tanto, el funcionario federal llamó a que la población defienda el valor de su voto y no permita injerencias de terceros al momento de votar. (Por Marck Hernández)
El señor Maximiliano, de 81 años de edad, llegó puntual a votar a la casilla abierta en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, ubicada en el Distrito electoral federal 09. Esto fue lo que lo motivó a votar.
“Porque no tenemos quien nos represente, el que tiene el dinero es el que tiene el poder. Compran la justicia, no tenemos justicia, eso fue lo que me motivó a votar”.
Al votar el señor Maximiliano recibió 6 boletas en las que votó por magistrados y magistradas, juezas y jueces así como ministros y ministra de la Suprema Corte de Justicia y otros cargos del poder judicial. (Por Priscila Hernández Flores)
La elección extraordinaria para renovar cargos del Poder Judicial de la Federación inició con contratiempos en Zapopan, donde se reporta escasez de personal en varias casillas, lo que ha dificultado su correcta instalación.
En una casilla ubicada en el Distrito 4, los funcionarios responsables señalaron la ausencia de escrutadores y observadores, situación que impidió que la mesa estuviera operativa desde las 8:00 horas, como estaba previsto. Mientras tanto, algunos ciudadanos ya se encuentran formados a la espera de emitir su voto. (Por Marck Hernández)
Este domingo desde poco después de las 7:20 de la mañana, en Guadalajara comenzó la instalación de casillas para que ciudadanos acudan a emitir su voto en la elección extraordinaria para elegir diferentes cargos del poder judicial.
En el Distrito 9, las tres casillas contempladas para la jornada quedaron listas para recibir en punto de las 8:00 de la mañana a los habitantes de colonias como Monumental, independencia y Circunvalación Belisario, entre algunas otras más.
Por el momento no se reportan incidentes u obstaculización para la instalación de los centros de voto, así como tampoco se reportan aún votantes que ya esperen para emitir el sufragio. (Por Edgar Flores Maciel)
Como parte de las investigaciones contra Alejandro “N”, detenido el pasado 28 de mayo en Puerto Vallarta por su presunta implicación en un caso de trata de personas que involucra a una menor de edad, la Fiscalía del Estado llevó a cabo cateos en tres domicilios relacionados con el imputado, ubicados en las colonias El Fortín, Natura Residencial y Jardines del Valle, en el municipio de Zapopan.
Durante los operativos, las autoridades recabaron diversos indicios y testimonios de vecinos, los cuales serán integrados a la carpeta de investigación.
Alejandro “N”, identificado como productor de contenido para adultos, permanece en prisión preventiva en el penal de Puente Grande. Su audiencia de vinculación a proceso está programada para este lunes. (Por Edgar Flores Maciel)
La Fiscalía del Estado realizó un operativo en la colonia Insurgentes, en Guadalajara, con el objetivo de detener al presunto agresor del chofer de la ruta 55, quien fue golpeado con un termo el pasado 15 de mayo y permaneció dos semanas en terapia intensiva debido a la gravedad de las lesiones.
El despliegue tuvo lugar en un domicilio ubicado sobre la calle Adrián Puga, señalado como residencia del sospechoso.
No obstante, familiares del individuo aseguraron que éste ya no habita en ese lugar, por lo que el operativo fue suspendido sin lograr su detención.
Las autoridades mantienen abierta la investigación para dar con su paradero. (Por Edgar Flores Maciel)