Esta mañana fue presentado oficialmente ante los medios de comunicación, el nuevo presidente del Consejo Regulador del Tequila, Aurelio López Rocha, quien en días pasados rindió protesta ante los representantes del gremio, y que hoy ofreció detalles sobre su proyecto al frente de este sector agroindustrial.
Los esfuerzos van encaminados a la unión del sector tequilero de Jalisco, toda vez que es una industria que, destacó López Rocha, actualmente genera más de 100 mil empleos y su distribución alcanza ya los 120 países, de los cuales casi la mitad reconocen la denominación de origen.
El nuevo presidente del crt basó su plan de trabajo en ocho puntos: reconocimiento de los productores tradicionales mediante la certificación Agave Responsable Social, desarrollo del Visor Geoespacial de la Agroindustria para mejorar la toma de decisiones, reconversión de cultivos con respaldo de los gobiernos federal y estatal, acceso a financiamiento a través de créditos FIRA, promoción de otros usos del agave mediante investigación y vigilancia, ampliación de mercados, con negociaciones para reducir aranceles en países como China. (Por Edgar Flores Maciel)
Un fuerte incendio con llamas que sembraron el pánico entre vecinos de la colonia Oblatos de Guadalajara, arrasaron con una vivienda de dos niveles ubicada sobre la avenida República, donde por fortuna los moradores no se encontraban en el sitio.
Al menos una decena de reportes hechos al 911, movilizaron a varias unidades y motobombas de bomberos municipales, quienes a su arribo trabajaron por cerca de una hora para poder erradicar el fuego, el cual estuvo a punto de hacer colapsar la estructura.
De acuerdo con información de vecinos, el inmueble era utilizado por varios sujetos para el consumo de enervantes, y aseguraron que el fuego fue provocado por varios hombres quienes al paso lanzaron botellas encendidas con combustible.
El incendio se propagó a toda la vivienda, por lo que ésta quedó inhabitable. Lamentablemente se dio cuenta de la muerte de dos mascotas que quedaron atrapadas entre el fuego. (Por Edgar Flores Maciel)
Con más de 141 mil visitantes en total, los municipios de Guadalajara, Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga concluyeron con saldo blanco los operativos implementados en los cementerios durante los festejos del Día de las Madres.
Guadalajara recibió a más de 110 mil personas en sus panteones municipales del 9 al 11 de mayo, mientras que Tlaquepaque reportó una afluencia de 20 mil visitantes en sus nueve camposantos y Tlajomulco registró 11 mil 700 personas únicamente el 10 de mayo. En ninguno de los tres municipios se reportaron incidentes graves, gracias a la coordinación de diversas dependencias.
Los dispositivos incluyeron labores preventivas, vigilancia y atenciones médica menores. (Por Usi Toledo Aguayo)
Este lunes se presentó la rehabilitación del mercado Eugenio Zúñiga ubicado en la calle Flaviano Ramos Norte en la cabecera municipal de Tlajomulco lo que requirió una inversión de 15 mdp. Esto es parte de los trabajos para modernizar el centro de la ciudad.
Habla Quirino Velázquez Chávez, presidente municipal de Tlajomulco.
Voy a trabajar con el área de cercanía y corresponsabilidad ciudadana para ver qué actividades hacemos también para la activación de nuestro mercado y nuestro centro histórico, para que la gente conozca con más efervescencia todo lo que se ofrece en el mercado y distintas acciones que vamos a realizar. Me siento muy contento y orgulloso, como lo dijo nuestro director de obras públicas, que se haya hecho esta inversión por 15 millones de pesos, pero ya llevamos 86 millones de pesos invertidos no más aquí en la cabecera municipal.
La restauración del mercado incluyó muros, fachadas, sistemas contra incendios, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias. (Por Usi Toledo Aguayo)
El Instituto Nacional Electoral en Jalisco comenzó a recibir las boletas que serán utilizadas en la elección judicial del próximo 1 de junio.
El INE recibió más de 2 millones de boletas solamente para el distrito 10 de Zapopan, pero también otros distritos electorales del estado recibirán sus paquetes electorales para distribuirlos el día de la elección.
Selma Patricia Barragán, consejera presidenta del Consejo Distrital 10 del INE en Zapopan, indica que no hay una participación estimada de la ciudadanía ya que es la primera vez que se realizará una elección judicial.
“No tenemos exactamente una medición porque es la primera vez que realizamos esta elección judicial. Nuestras autoridades centrales del INE pues comentaron que probablemente calculan el 15 por ciento, pero no es un dato exacto, recordemos que es la primera vez que se realiza esta elección judicial”.
El padrón electoral del estado está compuesto por más de 6.7 millones de personas que recibirán 6 boletas para elegir a ministros, magistrados y jueces. (Por Marck Hernández)
En los últimos ocho meses, la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Jalisco ha atendido siete grandes incendios en la Zona metropolitana, siendo el de la fábrica de aerosoles en Alamo Industrial el más complejo, confirma su director, Sergio Ramírez López.
“En promedio llegamos a tener cuatro o cinco incendios (diarios) en el Área Metropolitana, en su gran mayoría pueden ser negocios pequeños o casas habitación, pero grandes incendios llevamos alrededor de siete incendios de consideraciones importantes en lo que van del año”.
Los grandes incendios han dejado un saldo de cinco víctimas, cuatro de ellas en esta fábrica de Alamo Industrial. Ramírez López indica que en dos casos la quema de pastizales se extendió a los negocios, en tanto que en el resto se investigan las causas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Se han registrado 11 carpetas de investigación por homicidio doloso entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 en Teocaltiche, de acuerdo con cifras oficiales de la Fiscalía del Estado.
Este repunte contrasta con el mismo periodo del año anterior, cuando no se abrió ninguna carpeta por ese delito, y supera ampliamente los registros de años previos, consolidando un preocupante recrudecimiento de la crisis de seguridad que golpea al Municipio desde 2021.
Elementos de la Fuerza Interinstitucional Regional detuvieron en la colonia Los Arcos a Francisco “N”, alias “El Coyote”, quien portaba un arma de fuego calibre 9 milímetros con cartuchos útiles.
Aunque aún no se confirma oficialmente, información preliminar lo vincula con el homicidio del secretario general de Teocaltiche, José Luis Pereida, y el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba.
El detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público y continúan las investigaciones.
Este lunes arranca la segunda semana de mayo con un pronóstico de clima que traerá varios días de intenso calor para el Área Metropolitana de Guadalajara, que podría alcanzar hasta 36 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional para la región Pacífico Centro se espera por la mañana, ambiente fresco en las costas y por la tarde, se mantiene la onda de calor en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
Por su parte, el Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG prevé para Guadalajara cielo despejado con algunas nubes dispersas, y ambiente caluroso a muy caluroso durante el día.
El SIAPA suspenderá este lunes el servicio de agua potable en 23 colonias en Zapopan, debido a trabajos de reparación en uno de los equipos de bombeo ubicados en el Cárcamo Federalistas.
De acuerdo con el organismo, estas labores han provocado una baja en los niveles del Tanque Federalistas 1, lo que a su vez genera bajas presiones y falta de agua en varias zonas.
Entre las colonias afectadas figuran: Altagracia, Colinas del Rey, Fraccionamiento Bosques Valdepeñas, Haciendas del Valle, La Cima, Lomas de Zapopan y Real Valdepeñas, entre otras.
Además del presidente municipal de Teuchitlán, José “N”, la Fiscalía General de la República también tiene en la mira a los policías municipales por un aparante vínculo con el rancho Izaguirre, en el que presuntamente el Cártel de Jalisco Nueva Generación adiestraba a jóvenes como sicarios.
De acuerdo con fuentes del Ayuntamiento de Teuchitlán, a petición del Ministerio Público Federal, elementos de la Policía Federal Ministerial solicitaron la semana pasada los expedientes laborales de todos los oficiales del municipio, entre ellos el del director, Rigoberto González.
Los agentes federales obtuvieron copia de los expedientes de cada elemento y los resultados de las evaluaciones de control y confianza.
Víctima de un presunto ataque directo, un hombre de aproximadamente 35 años propietario de una tienda de abarrotes fue asesinado de dos disparos en la cabeza durante la noche de este domingo.
El crimen ocurrió sobre el cruce de las calles Idalia y Geranio de la colonia Alamedas de Zalatitán en Tonalá. Los agresores encapuchados esperaron a que su víctima bajara las cortinas de la tienda, para entonces sorprenderlo y dispararle en el cráneo; luego de eso los asesinos escaparon a bordo de una motocicleta.
Cuando los servicios médicos municipales llegaron al lugar ya no había nada por hacer, el hombre murió de manera fulminante quedando tendido a mitad de la calle.
De manera extraoficial trascendió que la víctima sería hermano de un elemento de la policía estatal, sin embargo, es el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto. (Por Edgar Flores Maciel)
Tras el fuerte incendio que en estos momentos consume una chatarrera y una fábrica de la colonia La Gigantera en San Pedro Tlaquepaque, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó en punto de las 5 de la tarde una emergencia atmosférica que trastoca a por lo menos tres colonias de la Villa Alfarera.
La dependencia exhorta a pobladores de las colonias La Gigantera, Villa Fontana y Jardines de Miraflores, a mantener puertas y ventanas cerradas, evitar actividades al aire libre, proteger a niños, adultos mayores y personas con afecciones respiratorias, así como también evitar la quema con fogatas.
En estos momentos bomberos de varias corporaciones trabajan a marchas forzadas para controlar las llamas, que ahora se sabe está en riesgo de que se propaguen a una fábrica de muebles contigua. (Por Edgar Flores Maciel)
Por tercer domingo consecutivo, una empresa y una chatarrera arden el llamas; ahora el punto de la emergencia es la colonia La Gigantera de Tlaquepaque.
Poco antes de las 5 de la tarde decenas de reportes saturaron las líneas de emergencias con llamadas ciudadanas pidiendo auxilio, dando cuenta de fuertes llamas que arrasaban con un par de empresas, que en estos momentos se sabe una de ellas es un almacén de chatarra, esto sobre Camino a la Calerilla de la colonia en mención y limítrofe con Tlajomulco.
Bomberos de diferentes corporaciones ya trabajan en el incendio, que provoca una columna de humo visible incluso desde el Aeropuerto de Guadalajara y otras zonas de la metrópoli. Por el momento las autoridades confirman el desalojo de varias personas sin precisar el número, y hasta ahora no se da cuenta de heridos o fallecidos. (Por Edgar Flores Maciel)