Al tratarse de un virus altamente contagioso, cuando se detecta un caso de sarampión se aplican protocolos semejantes a los del COVID-19; esto incluye aislamiento, uso de cubrebocas obligatorio y otras medidas a tomarse en los hogares de los infectados, explicó para Notisistema el director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco, Roberto Carlos Rivera.
“Es algo muy similar a COVID, bueno, no similar, igual a COVID porque la vía de transmisión es igual: vías respiratorias, secreciones respiratorias. Se les recomienda el uso del cubrebocas, el aislamiento en casa en la medida de lo posible, no compartir utensilios, y esas recomendaciones son las que se hacen en el entorno del paciente. Hablando específicamente de las escuelas, es la misma recomendación. Si tienen un alumno visiblemente enfermo o que se reporta que tiene fiebre, no puede entrar al salón.”
Fiebre alta, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupciones en la piel, que comienzan en la cara y se extienden por el cuerpo, son síntomas de sarampión. (Por Gustavo Cárdenas)
