Papel picado, veladoras, platillos típicos y mucho color, el ayuntamiento de Tlaquepaque organiza el tradicional concurso de altares de muertos. Oscar Carrillo Villa, director municipal de Cultura, explica que los interesados deben inscribirse antes del 23 de octubre.
“Fomentar la identidad, contrarrestar la influencia anglosajona al Halloween, tener una identidad propia y rescatar nuestros valores, sí. Sentirnos orgullosos de nuestras raíces; nuestra tradición es importante para las nuevas generaciones. Es importante que a quien le hagan el altar sea una persona finada, tradicionalmente las etapas, la flor de cempasúchil.”
Las bases para el concurso de altares de muertos de Tlaquepaque están publicadas en las redes sociales del ayuntamiento. (Por Gustavo Cárdenas)
