Un incendio en dos bodegas de Atotonilco El Alto dejó como saldo una persona fallecida y otra lesionada.
Las llamas, que se propagaron rápidamente debido al almacenamiento de llantas y diésel, generaron una densa columna de humo. Elementos de Protección Civil municipal y estatal acudieron al lugar para controlar el fuego.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del siniestro.
Este martes, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, puso en marcha el programa “Pinta tu Fachada”, con el que se intervendrán 42 manzanas del polígono conocido como Pueblo Mágico.
El proyecto representa una inversión cercana a los seis millones de pesos en colaboración con la iniciativa privada del Centro Histórico.
Se espera beneficiar a 10 mil habitantes con la pintura de más de 500 fachadas, sumando un total de 60 mil metros cuadrados.
Andrés Álvarez Méxemin, presidente de Destino Turístico Tlaquepaque, celebró el arranque del programa y destacó que este cambio visual impulsará aún más el turismo rumbo al Mundial 2026.
Durante tres meses, cinco cuadrillas trabajarán diariamente, y los vecinos podrán elegir entre seis colores autorizados para dar nueva vida a sus fachadas. (Por Usi Toledo Aguayo)
Luis Isaías Salazar Ramírez, presidente de Expo Guadalajara, destacó la relevancia de México Hospitality Expo Powered by HOSTELCO que se celebra en la ciudad, no solo para Jalisco, sino para todo México.
“Aquí hay expositores, inclusive el 10 por ciento son de de fuera de México y vienen de España, de Italia, de Colombia y bueno, pues es una gran fiesta con una sinergia con Hostelco de Fira Barcelona, que ellos llevan 40 años haciendo esta exposición y por eso nos asociamos con ellos y ha sido una grata experiencia”.
Ricard Zapatero, director de Fira Barcelona Internacional, destacó la importancia que tiene Jalisco en la industria de la hospitalidad.
“En este evento, estamos reuniendo a más de 300 marcas exponiendo, con esperamos, por encima de 5 mil profesionales que tienen que ser gerentes de hotel, gerentes de restaurantes, que vengan a conocer todos los productos, servicios, conocimientos de un sector tan importante como es el de la hospitalidad”.
La invitación es para los profesionales del turismo a acudir del 6 al 8 de mayo de 10:00 a 18:00 horas, en Expo Guadalajara. (Por Usi Toledo Aguayo)
Este martes, comenzó la primera edición de México Hospitality Expo powered by Hostelco, una feria clave del sector hotelero y restaurantero que busca impulsar la industria de la hospitalidad en una región estratégica como Jalisco.
Habla Luis Isaías Salazar Ramírez, presidente de Expo Guadalajara.
“Vienen más de 40 speakers, de todos los niveles, de todos los temas y de nivel internacional. Van a encontrar conferencias, van a encontrar eventos, se desarrolla también la reunión de la asociación nacional de hoteles, también va a haber el sector del Wellness y van a encontrar productos que no encuentran nunca bajo un mismo techo, sobre todo en el sector occidente”.
La inauguración fue presidida por el presidente del Comité Técnico de Expo Guadalajara, representantes de gobierno y presidentes de las cámaras especializadas del sector.
Desde el 6 al 8 de mayo, en Expo Guadalajara, la feria organizada en colaboración con Fira Barcelona, referente internacional con más de 40 años de experiencia, promete ser una gran celebración para el sector hotelero. (Por Usi Toledo)
El Gobierno de Jalisco alista la adquisición de nuevas unidades tanto para el Tren Ligero como para el Macrobús, al señalar que hay bastante demanda.
De acuerdo con el secretario de Transporte, Diego Monraz, se está trabajado el proyecto junto con el gobernador Pablo Lemus y el secretario de Hacienda estatal para destinar recursos.
“El gobernador dará un anuncio de estas inversiones positivas que va a haber en el sexenio para mejorar y crecer el parque vehicular tanto del tren, como del macro y de otro sistema de transporte, estamos afinando los detalles”.
Por otra parte, el funcionario detalló que el SITEUR realizar pruebas para ajustar las frecuencias de paso de los trenes, razón por la cual, utilizan solamente dos vagones en la línea 1 del tren ligero y no tres pese a la cantidad de usuarios que hay diariamente en ese sistema de transporte. (Por Marck Hernández)
Cantantes y músicos de la agrupación Los Alegres del Barranco, lo mismo que su representante y promotor, fueron imputados este martes por presunta apología del delito. Hoy los implicados asistieron en punto de las 9:30 de la mañana a la comparecencia y audiencia de imputación, donde finalmente se apegaron a término constitucional de la 144 horas y optaron por su derecho a no declarar.
Será el próximo lunes a las 8 de la mañana cuando los integrantes así como promotor y representante, acudan de nuevo hasta la Sala de Juicios Orales de Puente Grande, donde un juez definirá su situación legal. En tanto, como medida cautelar no podrán salir del estado.
Lo anterior obedece al concierto que ofrecieron el pasado mes de marzo en el auditorio Telmex, donde en una mega pantalla mostraron imágenes aludiendo a un capo de la droga.
La Fiscalía de Jalisco adelantó que los señalados deberán acudir este jueves de nueva cuenta con el Ministerio Público de la Fiscalía Estatal, esto por una nueva carpeta de investigación abierta por el mismo delito cometido hace unos días en un concierto, ahora en el municipio de Villa Purificación. (Por Edgar Flores Maciel)
Autoridades estadounidenses arrestaron a seis presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa y decomisaron 3 millones de pastillas de fentanilo, la mayor incautación de esta droga en la historia del país.
Entre los detenidos se encuentra Alberto Salazar, señalado como líder de la célula criminal, quien poseía millones en efectivo y autos de lujo.
La Fiscal del caso advirtió que el fentanilo se mezcla con otras drogas para hacerlas más adictivas y reiteró que su gobierno no negociará con quienes trafiquen este tipo de sustancias.
Aunque las investigaciones siguen su curso y en aproximadamente 4 días más habrá un dictamen sobre las causas que llevaron a la fábrica del Álamo Industrial a calcinarse, una de las líneas fuertes de investigación, es que la conflagración pudo haber sido provocada por los propios trabajadores.
El gobernador del estado Pablo Lemus Navarro, reveló este martes que fueron localizadas varias latas perforadas aparentemente con un clavo.
“Parece ser que hay un cargamento que se fue devuelto por una empresa de autoservicio, y que los propios trabajadores estaban perforando esas latas de solventes de pintura, para tratar de inutilizar esas latas de solvente y que no pudieran ser recicladas. Es muy probable que cuando estaban perforando una de estas latas, ésta provocó la fricción”.
Lemus Navarro aclaró que se investiga si la perforación de latas fue por órdenes de la empresa o por iniciativa de los empleados. (Por Edgar Flores Maciel)
Con la intención de convertirse en el punto de encuentro de profesionales de la industria de la hospitalidad y más de 300 marcas especializadas, la mañana de este martes fue inaugurado en Expo Guadalajara, Hospitality México 2025, un evento en el que se compartirá experiencia e información para mejorar el servicio al cliente, explica el director de Fira Barcelona, Ricard Zapatero.
“Todas aquellas personas que tienen un negocio de atender a clientes y a visitantes, sea un hotel, sea un restaurante, sea un centro de bienestar. Nos dirigimos a estos profesionales que quieren ver la oferta de nuestras 300 marcas presentes, que están enseñando temas de restauración, temas de gastronomía, temas de wellness, temas de spa, temas de mobilidario, temas de equipamiento de hotel”.
Hospitality México 2025, en que que participan expositores de diez países, abrirá sus puertas a los profesionales del sector hotelero, restaurantero y de cafeterías, del seis al ocho de mayo en Expo Guadalajara. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En medio de una intensa persecución por fincas y azoteas, elementos de la Policía de Guadalajara lograron la captura de tres hombres, dos de ellos de nacionalidad cubana, quienes ingresaron a una casa de empeño para robar.
Fue sobre la calle Obregón al cruce con la avenida Juan de Dios Robledo en la colonia La Penal, donde la alarma del establecimiento se encendió al detectar movimiento insual; fue así como los oficiales llegaron y al ver los ladrones la presencia policial intentaron huir. La zona fue sitiada y tras varios minutos en los que los ladrones dispararon contra los oficiales, la autoridad hirió a uno de ellos, consiguiendo así la captura de los tres. El tercer detenido se sabe, es de origen mexicano.
Se reveló que los tres hombres arrestados pertenecen a una banda denominada “Los Cubanos”, dedicados a cometer atracos a negocios en diferentes partes del país. Uno de los detenidos por cierto contaba con una orden de aprehensión vigente en la ciudad de Mexicali por el mismo delito. (Por Edgar Flores Maciel)
Formalmente los programas sociales Yo Jalisco Apoyo a Personas Cuidadoras, y Yo Jalisco Apoyo a Estancias Infantiles, un par de estrategias que buscan beneficiar a 8 mil personas y cuyo registro iniciará el próximo 8 de mayo.
Para ambos casos se abrirá un padrón cero. Para el programa enfocado a las personas cuidadoras, se ofrecerán apoyos por 2 mil pesos mensuales con entrega bimestral a un total de 4 mil beneficiarios, centrando los apoyos en cuidadores de personas con discapacidad, niños con cáncer, pacientes renales y menores de la casa.
Mientras tanto la estrategia para las estancias infantiles contempla dos aristas: la primera de ellas va enfocada a un apoyo de mil 500 pesos por 8 meses con entrega bimestral para padres de familia, así como apoyos a fondo perdido de hasta 500 mil para adecuaciones y renovaciones de las estancias infantiles.
Los registros se abren el próximo jueves y en ambos casos se deberá llenar un formulario para obtener una cita. La elección de los afortunados se regirá bajo el criterio del que más lo necesite entregando la documentación que se solicita en los portales disponibles las redes sociales de la secretaría de asistencia social. Por cierto que las personas que ya cuenten con un apoyo Federal no podrán acceder al beneficio. (Por Edgar Flores Maciel)
La Universidad de Guadalajara envió al Gobierno de Jalisco la terna de propuestas para las nuevas direcciones de los Hospitales Civiles de Guadalajara.
Entre los candidatos destacan la Dra. María Elena González, propuesta para el OPD Hospital Civil de Guadalajara; el Dr. Rafael Santana, propuesto para el Hospital “Juan I. Menchaca”; y el Dr. Héctor Enrique Montes, para el Hospital “Fray Antonio Alcalde”. Ante una observación sobre la categoría académica del Dr. Carlos Silva, se sustituyó su propuesta por la del Dr. Jaime Briseño Ramírez para el Hospital Civil de Oriente.
La UdeG subrayó que todas las personas propuestas cuentan con reconocida trayectoria profesional, ética y académica, además de una sólida experiencia en gestión hospitalaria e innovación, confiando en que estos nombramientos fortalecerán la misión de los Hospitales Civiles. (Por Usi Toledo Aguayo)
Con una inversión de 300 millones de pesos, el Gobierno de Zapopan arrancó la remodelación del Centro Histórico.
En una primera etapa, que contempla un gasto de 100 millones de pesos, se renovará la Plaza de las Américas sin modificar su diseño original, pero con más áreas de descanso.
También se intervendrán vialidades, andadores y parques con cruceros Inteligentes, se mejorará la iluminación arquitectónica y se realizarán proyecciones de videomapping en la Basílica.
El presidente municipal, Juan José Frangie aseguró que no se cerrará ninguna vialidad en el proceso.
Que íbamos a angostar, a ser mas angostas las calles, no se de donde sacaron esa información, al contrario, entre más calles podamos crecerlas, mucho mejor, para la seguridad del peatón, no vamos a cerrar ninguna calle, al contrario, lo que estamos haciendo queriendo hacer es arreglar jardinería, iluminación, fachadas.
También se prevé fortalecer el Distrito de Museos ya que el municipio será una de las sedes del Mundial de Fútbol FIFA 2026. (Por Usi Toledo Aguayo)
La dirigencia del PAN en Jalisco exigió a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar a fondo el caso del rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán tras la detención del alcalde de aquel municipio, José Ascensión Murguía y de extracción emecista, ocurrida el pasado sábado.
Habla el dirigente panista en Jalisco, Juan Pablo Colín.
“La detención del alcalde de Teuchitlán es solamente la punta del iceberg. Seguramente tendrá que entrar mucho más a fondo la FGR para poder llegar a las conclusiones que debería llegar. Lamentamos mucho que el Gobierno Federal tenga ciertas similitudes con el crimen organizado, pero confiamos en que la Fiscalía haga su labor”.
Por otra parte, el PAN Jalisco reclamó a Morena por su presunta complicidad con el crimen organizado mientras que a Movimiento Ciudadano acusaron de no saber gobernar y esperan que no haya complicidad por el caso del rancho. (Por Marck Hernández)