Un informe preliminar sobre el accidente del vuelo de Air India, ocurrido el 12 de junio y que dejó 260 muertos, reveló que ambos motores se apagaron casi simultáneamente tres segundos después del despegue, tras pasar sus interruptores de combustible a posición de corte.
La grabadora de cabina captó a un piloto preguntando por la desconexión, sin que el otro se atribuyera esta acción.
Expertos descartan un error accidental y no se registró emergencia que justificara la maniobra.
El presidente Donald Trump llegó este viernes a Texas casi una semana después de las devastadoras inundaciones que dejan al menos 120 muertos y más de 170 desaparecidos.
La tragedia, concentrada en el condado de Kerr, genera cuestionamientos sobre la respuesta de las autoridades y el impacto de los recortes federales en sistemas de emergencia.
Trump evitó responder si mantendrá su plan de desmantelar gradualmente la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias mientras realiza un recorrido por las zonas devastadas.
La jueza federal de distrito, Sharon Coleman, estima que en aproximadamente seis meses será la audiencia de sentencia de Ovidio Guzmán López, quien este viernes se declaró culpable de cuatro cargos por crimen organizado y tráfico de drogas en Estados Unidos.
Como parte del acuerdo alcanzado con el gobierno de Estados Unidos al declararse culpable, la condena de Ovidio sería inferior a la cadena perpetua que cumple su padre Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, tras ser condenado en el 2018.
El principal beneficio que obtendrá Ovidio es que algunos miembros de su familia sean reubicados en Estados Unidos, se les proporcione un nuevo nombre, documentos de identificación y ayuda para encontrar empleo.
Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen organizado y tráfico de drogas como parte de su acuerdo de culpabilidad con autoridades estadounidenses.
Durante la audiencia celebrada este viernes se confirmó que Ovidio ya forma parte del Programa Federal de Protección de Testigos.
Estados Unidos busca que sus testigos declaren en contra de los narcotraficantes Ismael El Mayo Zambada y Rafael Caro Quintero, cofundadores de los cárteles de Sinaloa y Guadalajara, respectivamente.
El principal beneficio que obtendrá Ovidio es que algunos miembros de su familia sean reubicados en Estados Unidos, se les proporcione un nuevo nombre, documentos de identificación y ayuda para encontrar empleo.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del cofundador del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, tiene previsto oficializar este viernes ante la justicia su declaración de culpabilidad por narcotráfico, a cambio de brindar información a la fiscalía y lograr, eventualmente, una condena reducida.
Acusado de conspirar en empresa criminal, importar y distribuir fentanilo, además de blanquear dinero y usar armas de fuego, Guzmán López, de 35 años de edad, firmó de su puño y letra el pasado 30 de junio un documento en el que manifestaba su “deseo de declarase culpable” que le evitará sentarse en el banquillo.
Tras meses de negociación con la fiscalía, esa declaración debe oficializarse en una audiencia este viernes en un tribunal de Chicago.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que, a partir del 1 de agosto, impondrá un arancel del 35 por ciento a productos canadienses que sean importados a su país, si no se alcanza un nuevo acuerdo comercial.
La medida se sumaría a los aranceles ya existentes, aunque aún no se ha definido si afectará lo pactado bajo el T-MEC.
Trump también evalúa aplicar tarifas generales del 15 al 20 por ciento a otros socios comerciales, como parte de su línea proteccionista.
También prevé anuncios similares dirigidos a la Unión Europea.
Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos realizaron un operativo este jueves en una granja ubicada en Laguna Road, al noroeste de Los Ángeles, California.
Medios de comunicación locales reportaron que, durante la intervención, un grupo de manifestantes se enfrentó a los agentes federales, quienes respondieron lanzando botes de humo.
Hasta el momento no se ha confirmado la detención de personas en el lugar, y las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre el objetivo del operativo.
Un juez federal en New Hampshire anunció que certificará una demanda colectiva y emitirá una orden judicial preliminar para frenar la orden ejecutiva de Donald Trump que busca negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes sin estatus legal o temporal.
El magistrado Joseph LaPlante calificó la medida como un daño irreparable y reiteró la protección que otorga la 14ª Enmienda.
La demanda fue presentada por la ACLU en nombre de familias afectadas.
Aunque el fallo es preliminar y tendrá una suspensión de siete días para apelación, sienta un precedente en los litigios que avanzan en otros estados contra esta controvertida orden.
Dos hombres escalaron la Torre Eiffel en la madrugada de este jueves y realizaron un salto en paracaídas desde la cima del emblemático monumento parisino, según reportes policiales.
Los sujetos, detectados por personal de seguridad hacia las 04:30 horas, ignoraron las advertencias y saltaron alrededor de las 06:00.
Ambos fueron detenidos tras aterrizar en puntos cercanos, junto con un tercer individuo que los acompañaba.
Pese a las estrictas medidas de seguridad, la Torre Eiffel ha sido escenario de varios saltos similares en los últimos años, desafiando la normativa y generando preocupación entre las autoridades.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos suspendió de inmediato la importación de ganado mexicano tras confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz.
La titular del organismo, Brooke Rollins, señaló que la medida busca proteger al sector ganadero y la cadena alimentaria estadounidense, al considerar que el brote compromete el cronograma de reapertura acordado con México.
El caso fue confirmado por el Senasica y se suma a reportes previos en Oaxaca y Veracruz.
El Consejo Nacional Agropecuario expresó preocupación y reiteró su disposición a colaborar para reactivar las exportaciones lo antes posible.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de un arancel del 50 por ciento a todas las importaciones brasileñas a partir del 1 de agosto, a menos que se alcance un nuevo acuerdo comercial.
En una carta dirigida a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, Trump expresó su respaldo al expresidente Jair Bolsonaro, calificando su juicio por intento de golpe de Estado como una “vergüenza”.
El mandatario estadounidense también criticó el papel de Brasil dentro del bloque BRICS y señaló que el nuevo arancel será adicional a otras medidas comerciales sectoriales.
TikTok prepara el lanzamiento de una aplicación independiente para usuarios de Estados Unidos con un algoritmo y un sistema de datos distintos de los de su aplicación global, lo que definiría las bases para una posible venta patrocinada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En los últimos meses, los empleados de TikTok han estado trabajando en una nueva versión especial para la Unión Americana, transfiriendo y duplicando la base de código de la plataforma.
La modificación afectaría la manera en que 170 millones de usuarios estadounidenses acceden a contenidos globales y la forma en cómo los creadores no estadunidenses ganan dinero en TikTok.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga de 45 días a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, a las que recientemente señaló de supuesto lavado de dinero, para aislarlas del sistema financiero estadounidense.
El Departamento del Tesoro, cita los avances del gobierno de México en la lucha contra el lavado de dinero por parte de los cárteles del narcotráfico.
Así, las financieras señaladas tienen 45 días adicionales antes de que entre en vigor la prohibición de transferencias de fondos con las empresas designadas; la nueva fecha de entrada en vigor es el 4 de septiembre.
Un sismo de magnitud 5.6, acompañado por al menos 38 réplicas, impactó el centro de Guatemala este martes, dejando tres personas fallecidas, una desaparecida y más de 300 afectadas, según autoridades.
El movimiento telúrico provocó derrumbes, deslizamientos y daños graves en 43 viviendas, especialmente en construcciones de adobe.
Los epicentros se localizaron en Escuintla y Amatitlán, cerca de la capital.
El presidente Bernardo Arévalo suspendió clases y labores presenciales en tres departamentos y confirmó que el sismo fue de origen tectónico, sin relación con actividad volcánica.
La Conred informó que incluso su personal fue evacuado por seguridad ante posibles réplicas adicionales.