Se trata de una de las especies marinas más amenazadas a nivel mundial. De hecho, quedan muy pocos ejemplares. Es una especie endémica de México. Vive en el Mar de Cortés y lo cierto es que el gobierno mexicano se ha quedado corto, tanto que, para la Unesco, el país figura en su lista negra por desproteger a la vaquita marina.
La realidad es que, pese a los esfuerzos emprendidos por el gobierno, este delito ha registrado una preocupante tendencia al alza. Son cada vez más las personas que lo padecen. Un delito que, como en la inmensa mayoría de los casos, suele quedar en la impunidad. Sin embargo, recientemente se impulsaron reformas legales para tratar de inhibir su comisión: hablemos de las extorsiones en México. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Hablemos de uno de los trastornos más frecuentes entre la población infantil. Un trastorno que afecta a uno de cada diez niños o jóvenes en edad escolar a nivel mundial. Un trastorno crónico del desarrollo neurocognitivo, con el objetivo de sensibilizar a la población y brindar apoyo a quienes lo padecen. Hablemos del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, con motivo de su conmemoración cada 13 de julio. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Como cada 11 de julio, hoy se conmemora una fecha para reflexionar sobre los retos, problemas y oportunidades que enfrentan, enfrentamos, quienes habitamos el planeta. Hoy, la Organización de las Naciones Unidas conmemora el Día Mundial de la Población, y en este contexto, revisamos las características de la población mexicana. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Ya es una realidad. Tras su aprobación hace unos días en el Poder Legislativo, está en marcha la implementación de la Clave Única de Registro de Población con datos biométricos, es decir, con fotografía y huella digital. Se convertirá en el documento oficial de identificación obligatorio, en formatos físico y digital. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Cada 8 de julio se conmemora una fecha a nivel internacional para alertar y generar mayor conciencia sobre un problema de salud que afecta a millones de personas en el mundo, en algunos casos, con consecuencias fatales. Una fecha también para fortalecer la búsqueda de tratamientos que le permitan, a quienes presentan este padecimiento, una mejor calidad de vida. Hablemos del Día Mundial de la Alergia. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Fue una lucha de años. Finalmente hace unos días, las cámaras de Diputados y Senadores aprobaron modificaciones legales a la Ley General de Vida Silvestre, y hoy, en el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio, revisamos la llamada “Ley Mincho”. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
La discusión está en marcha. Es un tema que involucra al gobierno, a generadores de empleo y a trabajadores. Es una propuesta que busca mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora del país. Una propuesta actualmente impulsada por el gobierno federal y que se analiza a lo largo y ancho del país: es la reforma para reducir la jornada laboral en México. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Desde hace años, esta entidad del país se ha convertido en uno de los escenarios más violentos de México. Al margen de las administraciones en turno, las extorsiones, los homicidios y las masacres permanecen como parte de la realidad cotidiana en este punto del país. Es Guanajuato, que se mantiene como un referente de la inseguridad en el país. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Se cumplen tres décadas… 30 años desde aquel 28 de junio de 1995… desde aquel día en que la Policía de Guerrero asesinó a un grupo de campesinos… han pasado 30 años de la matanza de Aguas Blancas… hoy, los familiares de las víctimas aun claman justicia. Hoy piden a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que reabra el caso y la liberación de uno de los sobrevivientes, considerado preso político. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Se sabía. Se sabía que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca traería un fuerte impacto para los inmigrantes en la Unión Americana. Se sabía que las políticas migratorias se endurecerían; se sabía que para quienes lo dejaron todo en busca del llamado “sueño americano”, todo sería más complejo. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Dicen que no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla. Este domingo 22 de junio entraron en vigor una serie de modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, relacionadas con las condiciones en las que laboran socios de plataformas digitales, que buscan dotar de derechos laborales y seguridad social a conductores y repartidores de comida que operan bajo este esquema. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
El escándalo estalló en mayo. El creador de contenidos en Youtube, conocido como MrBeast, publicó un video en el que recorre zonas arqueológicas de la Península de Yucatán. Contaba con autorización, pero lo exhibido en la grabación movió a la crítica, a la indignación, a la reacción hasta de la Presidencia, a una demanda en curso y a la reserva de información. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Se han convertido en un ingreso prácticamente indispensable para muchas economías y la mexicana no es la excepción. Son millones de familias las que mejoran sus condiciones de vida gracias a este dinero. Hoy se conmemora el Día Internacional de las Remesas, y en este contexto revisamos su importancia para el país. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)