Hablemos de huachicol. Pero no del robo de combustible al que estamos acostumbrados, es decir, a la ordeña de ductos, a las tomas clandestinas, a los aseguramientos aislados de pipas o sitios con combustible de dudosa procedencia. Hablemos de un huachicoleo sofisticado, administrativo, internacional. Un huachicoleo que implica una amplia red de corrupción. Hablemos del huachicol fiscal. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Se cumple un año. Un año de una violencia radicalizada, exacerbada, imparable. Un año en el que Sinaloa se convirtió en el campo de batalla tras la fractura interna del cártel que lleva el nombre de ese estado. La pelea a muerte entre los afines a “El Chapo” Guzmán y la gente de “El Mayo” Zambada. Los enfrentamientos por el territorio, por el control, por las venganzas. Un año de la violencia fuera de control en Sinaloa. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Existe un delicado problema de salud pública que registra una tendencia al alza. Es un tema relacionado con la salud mental y que termina con la vida de alrededor de 700 mil personas cada año a nivel mundial. Hoy se conmemora una fecha que busca generar mayor conciencia al respecto. Hoy se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Suicidio. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Es uno de los retos más sensibles que enfrenta la educación en México. Si bien es cierto existen importantes avances, también es cierto que prevalece un rezago que afecta a millones de personas. Hoy, en el Día Internacional de la Alfabetización, echamos un vistazo a las condiciones de México en esta materia. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Históricamente, las poblaciones indígenas conforman uno de los sectores de la sociedad en mayores condiciones de vulnerabilidad. Y entre la población indígenas, las mujeres son las que suelen enfrentar las mayores carencias, dificultades y retos. Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, y revisamos su contexto en México. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Cada 30 de agosto se conmemora a nivel internacional una fecha que hace referencia a uno de los delitos más dolorosos, más atroces e indignantes. Un delito que pese a las medidas acciones emprendidas está más vigente que nunca. Un delito que en la inmensa mayoría de los casos queda en la impunidad. Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Está en marcha la semana mundial para hacer referencia a uno de los recursos naturales más importantes. Un recurso indispensable para la vida. Un recurso cada vez más escaso, cada vez más contaminado. Sabemos de su importancia. Sabemos qué implica para la vida, y aún así, no hacemos lo suficiente para cuidarlo y la crisis potencial frente a la que estamos parados. Hoy platiquemos del agua en México. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Hablemos de una infección presente en México. De una infección transmitida por la picadura de mosquitos y que puede afectar a cualquier personas. Todos estamos expuestos. En principio podría parecer un simple resfriado, pero lo cierto, es que puede evolucionar hasta convertirse alcanzar un nivel potencialmente mortal. Hablemos del dengue, con motivo de su conmemoración internacional. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Fue un hecho de violencia que dejó una huella indeleble en la historia moderna del país. Fue un hecho de violencia que cobró la vida de decenas de personas. Un hecho de violencia que marcó la administración del entonces presidente de México, Felipe Calderón. Se cumplen 14 años del atentado en el casino Royale, en Monterrey, Nuevo León, y víctimas y familiares de estas, piden que la fecha no se olvide. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Su función va mucho más allá de solo combatir el fuego. Se la juegan todos los días al participar en labores de rescate, accidentes y emergencias de diversos tipos. Igual atienden un incendio que un percance vial, derrumbes, inundaciones y derrames químicos. Hoy se conmemora a nivel nacional su día, por eso, hoy reparamos en estos héroes de carne y hueso: los bomberos. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Es el peor año desde 2011. Es una plaga afecta a la península de Yucatán. El incremento de la temperatura del mar y cambios en las corrientes marinas provocan que el caribe mexicano esté dominado por el sargazo. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Todos los países están expuestos a este peligro. México, no es la excepción. Cada año, el fuego arrasa con bosques y la vida que albergan. Este 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, una fecha para generar mayor conciencia sobre el cuidado de las áreas naturales, extremar precauciones y reducir el riesgo de siniestro. En este contexto, revisamos cómo se vivió el estiaje en los bosques mexicanos este año. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Como cada año, el INEGI da a conocer el número de fallecimientos registrados en México. Se trata de conocer, además de las cifras, las causas de muerte y comparar la variación de los números con años anteriores. En esta ocasión, revisamos los decesos contabilizados en 2024. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)
Se trata de un importante sector de la población mexicana. Un sector al que le toca hacer frente a un presente complejo y a un futuro incierto. Las estadísticas son poco alentadoras y la realidad del día a día lo corroboran. Es un sector de la población más y mejor preparado, pero no necesariamente con expectativas prometedoras. Hoy echamos un vistazo a las condiciones educativas y laborales de los jóvenes en México, a propósito del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora cada 12 de agosto. Escucha el trabajo completo. (Por Ricardo Camarena)